El primer diario digital independiente de Sevilla

Las hiperpigmentaciones afectan al 90% de las personas mayores de 60 años

j de vicente
hace 8 años
Sevilla
  • Los especialistas aconsejan hacer una revisión tras el verano para vigilar los cambios que haya sufrido nuestra piel
  • La dermatocopía digital permite el estudio de estas lesiones pigmentadas y detectar mínimos cambios de la pigmentación tras periodos estivales

Nuestra piel sufre un envejecimiento cronológico natural con disminución de la producción de colágeno, y un envejecimiento ambiental por el exceso de exposición solar.

La llegada de las primeras lluvias en otoño nos han hecho olvidar sin duda las vacaciones de verano, pero nuestra piel no. Cuando nos miramos al espejo contemplamos alguna mancha, rojez o lunar que nos han salido después de exponernos al sol, y que son más evidentes en el rostro, cuello, escote y dorso de las manos.

Por ello, tras el periodo estival, antes de iniciar cualquier tratamiento, “es preciso realizar un diagnóstico dermatólogico correcto de los problemas de pigmentaciones cutáneas: léntigos solares, melasma, nevus es esencial. Y es que aunque generalmente, la mayoría de las hiperpigmentaciones no se desarrollan hasta los 35 años, en la actualidad afectan a un 90% de la población una vez cumplidos los 60 años”, según reconoce la doctora Gracia del Río Piñero, responsable de la Unidad de Dermatología del Hospital Nisa Sevilla Aljarafe.

En este sentido, como se publicó en julio de 2015, este hospital puso en marcha un servico de dermatoscopia digital con un equipo de última generación, “que permite el estudio de estas lesiones pigmentadas y detectar mínimos cambios de la pigmentación tras periodos estivales”. El registro de estas imágenes es especialmente útil en pacientes con gran cantidad de lunares, antecedentes de cáncer de piel: melanoma y no melanoma, antecedentes de quemaduras solares.

Ahora, la Unidad de Dermatología del Hosptal Nisa Sevilla Aljarafe ha dado un paso al frente en el tratamiento médico del exceso de exposición solar: léntigos solares, rojeces difusas y/o definidas (telangiectasias). Y ya cuenta con el equipo Nordlys del sistema Ellipse. Es el equipo más novedoso y avanzado, único que emite cortos y seguros flashes de luz pulsada intensa (IPL) doblemente filtrada, para asegurar que sólo la luz adecuada sea absorbida por la molécula diana en nuestra piel que deseamos destruir (daño térmico) sin dañar a estructuras colaterales. Las dos moléculas dianas son la melanina y la hemoglobina. Las manchas solares contienen melanina y las rojeces en la piel hemoglobina.

“Los léntigos son las manchas solares más comunes, de color marrón homogéneo y se instalan en cara, cuello, escote y dorso de manos. Contienen melanina”.

Las rojeces pueden ser difusas en las mejillas, que en ocasiones se hacen más evidentes al entrar en ámbientes con calefacción, saunas, stress, comidas especiadas, o por el contrario observamos en las mejillas o nariz pequeñas líneas rojizas o de morfología estrelllada (telangiectasias o arañas vsculares) que contienen hemoglobina.

Tratamientos

Cuando las células que contienen hemoglobina reciben esta luz se calientan y se eliminan, consiguiendo que la alteración epidérmica desaparezca.

Cuando las células que contienen melanina reciben esta luz se calientan, se oscurecen debido a la oxidación de la melanina pareciendo sucias durante unos días. A los 10 días se exfoliarán y con ello así el pigmento desaparecerá.

“Los tratamientos son más eficaces en pacientes con piel clara y sin broncear en el momento del tratamiento. Este equipo permite elegir la energía y forma de emitirla según nuestro fototipo y bronceado natural de la piel y con ello ganamos en eficacia de los tratamientos”.

Afirma la doctora Del Río que “para estos tratamientos no es necesaria anestesia. La tolerancia al dolor es muy variable, pero la mayoría de los pacientes lo describe como una sensación de calor, permitiendo un tratamiento eficaz, seguro y más cómodo de los efectos de la exposición solar en nuestras pieles sobre todo en periodos estivales.”

Sobre Hospitales Nisa

Hospitales Nisa es un grupo privado de servicios de salud líder en su sector en la Comunidad Valenciana y uno de los referentes de la sanidad privada en España. Dispone de 7 hospitales (cuatro en Valencia, uno en Castellón, uno de Madrid y uno en Sevilla) y tiene proyectado uno más en la ciudad de Valencia. Además dispone de dos centros ambulatorios: uno de Daño Cerebral en Elche (Alicante) y otro médico en Sevilla.

Tiene una plantilla de 1.500 trabajadores y colabora con casi 2.000 profesionales relacionados con todos los ámbitos de la sanidad atendiendo anualmente a más de un millón de pacientes.

La misión de Hospitales Nisa consiste en ofrecer a los profesionales de la medicina privada y al sector sanitario público de forma complementaria, los medios humanos más cualificados y los medios técnicos más avanzados que se requieran en cualquier especialidad médica.

Twitter (‏@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Esculturas con alma flamenca para quienes engrandecen Sevilla desde la cultura, las fiestas y la defensa

Como marca la tradición, al llegar ese domingo último de Feria, al filo de la 1:30 tuvo lugar uno de los actos más emotivos del calendario festivo sevillano.

Leer más
Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más