El primer diario digital independiente de Sevilla

Los días 6, 7 y 8 de marzo Músicaemoción presentará el ciclo: Copla en Palacio, con Joana Jiménez, Antonio Cortés y Laura Gallego

hace 10 años
Música

Con el nombre de Copla en Palacio, vuelven los conciertos exclusivos a Sevilla, se presenta un ciclo con tres de las mejores voces pertenecientes a la nueva generación de la copla: JOANA JIMÉNEZ, ANTONIO CORTÉS y LAURA GALLEGO. Este ciclo pretende abanderar una nueva experiencia musical y visual nunca vivida en Sevilla y que caracteriza los formatos de las producciones de Músicaemoción.

La Casa Palacio de Salinas será el escenario de los tres conciertos que tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de marzo de 2015 para un aforo exclusivo de 280 personas, disfrutarán con la experiencia única de sentir a sus artistas favoritos de una manera muy cercana y personal gracias al formato acústico de voz y piano.

Joana Jiménez, Antonio Cortés y Laura Gallego nos harán vivir una experiencia única y jamás vista hasta ahora en Sevilla, conciertos en formato acústico de voz y piano en una casa palacio y exclusivamente para un aforo reducido de 280 personas.

Músicaemoción Sevilla se presentaba con un rotundo éxito el pasado año y empieza su programación para este 2015 con un ciclo llamado: Copla en Palacio. El planteamiento cuenta con el sello distintivo de las producciones de Músicaemoción, es decir, conciertos muy exclusivos, en esta ocasión para 280 personas, en lugares emblemáticos como la Casa Palacio de Salinas donde podremos disfrutar de los artistas de una forma muy cercana y personal. La experiencia novedosa, hasta ahora desconocida en Sevilla, se vivirá gracias a que los artistas interpretarán en un formato acústico coplas emblemáticas junto a otras que les han otorgado el nivel de popularidad que poseen; se pretende recrear el ambiente que se respiraba en los inicios del género de la copla, simulando de alguna manera a aquellos cafés cantantes de principios del siglo XX. La Casa Palacio Salinas de Sevilla será el escenario que acoja las tres noches del ciclo, en cada una, los artistas interpretarán su repertorio con un simple acompañamiento musical, siendo esta una oportunidad única para demostrar porqué son consideradas tres de las voces más importantes del género y porqué las producciones de Músicaemoción son una auténtica invitación a disfrutar la música a través de todas las emociones.

Los tres artistas del ciclo son: Joana Jiménez Lleva desde los cuatro años subida a un escenario, nacida en Sevilla, desde pequeña ha participado con enorme éxito en concurso de talentos. Su poderío, raza y fuerza son señas de identidad junto a ser una de las voces más poderosas de la copla y el flamenco del siglo XXI. A raíz de su paso y triunfo por el concurso Se llama Copla de Canal Sur TV, Joana Jiménez se ha convertido en referente de la copla más elegante. Antonio Cortés Su popularidad le llegó también en esa primera edición del programa citado. Su segundo puesto en la final avala su nivel de popularidad y es seña del cariño ganado de la gente. Nacido en Rumanía pero malagueño, de Nerja exactamente, de corazón, su estilo resume el clasicismo con las nuevas tendencias del género. Amante de lo clásico, derrocha potencia vocal y escénica. Laura Gallego Al igual que sus compañeros, alcanzó una enorme popularidad gracias al concurso Se llama Copla ganando la segunda edición, gaditana de nacimiento, sus señas de identidad son una espontaneidad personal y una voz potentísima que modela en función del estilo que interprete, aunque la copla y el flamenco parecen estar creados para deleite de su personalísima voz. El Ciclo ?Copla en Palacio? cuenta con el Patrocinio Principal de Helvetia. Venta de entradas en www.musicaemocion.com y Prensa MÚSICAEMOCION SEVILLA: Tf móvil.: 622 793 165 prensa@musicaemocion.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más