
La Oca, cadena de tiendas de venta de muebles y equipamiento del hogar, promueve su concepto de franquicia como una oportunidad de negocio en un sector que representa más de 2.500 millones de euros anuales. Y es que, aunque el estallido de la burbuja inmobiliaria salpicó de lleno a su industria auxiliar: mueble, textil, iluminación los fabricantes y comerciantes se resisten a desaparecer, y buscan alternativas sostenidas en el fomento de las exportaciones, la apuesta por productos de mayor valor añadido, la especialización y las inversiones en nuevas tecnologías, ante la crisis económica que azota de lleno a toda la industria en general.
Un estudio publicado por una consultoría española cifra el volumen de negocio de las ventas de muebles minoristas en más de 2.500 millones de euros en 2013, correspondiendo al segmento de mueble de hogar las tres cuartas partes del mercado, con una facturación superior a los 1.900 millones de euros. El sector sigue caracterizándose por un alto grado de atomización, estimándose que el 85% de los establecimientos son independientes o pertenecen a pequeñas cadenas. De hecho en la actualidad operan únicamente alrededor de 25 cadenas con diez o más tiendas especializadas en la venta de mobiliario, que en conjunto cuentan con poco más de un millar de establecimientos. El 60% de los puntos de venta se concentran en cuatro comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
La Oca cuenta con más de 30 años de experiencia, que la hacen una empresa consolidada, con buenos cimientos y una experiencia testada. Su filosofía es la de poner diseño y modernidad en el equipamiento del hogar al alcance de todos, a través de una red de tiendas propias y en franquicia, apartándose de los cánones tradicionales de la venta de muebles en España. Con esta enseña nace un nuevo estilo de comercio, que renueva el viejo concepto de tienda de muebles. El diseño contemporáneo se ha incorporado a los hábitos de consumo de un cliente cada vez más informado y exigente, explica Javier Santos, director de expansión de la cadena.
La Oca está acometiendo un nuevo plan de expansión con un nuevo formato de tienda, más reducida y enfocada el autoempleo. La central quiere cerrar el año con 28 franquicias y quiere inaugurar 7 más en 2015. Ahora ofrecemos un nuevo concepto de tienda más reducido, sin dejar de lado la esencia y el espíritu de las tiendas La Oca, donde el autoempleo tiene un papel fundamental. Con locales a partir de 180 m2., buscamos gente emprendedora, con un gusto especial por la decoración y la atención al cliente, donde además puedas ser tu propio jefe. Ofrecemos una cuidada formación interna que ayude al franquiciado a tener una completa visión del negocio, dejando a continuación una gran autonomía en la gestión de la tienda, finaliza Javier Santos.
Para más información:
JJComunicAcción
www.comunicacionfranquicias.es

