
El Grupo Rizos, red líder de peluquerías y centros de formación, continúa su política de consolidación de sus establecimientos afianzando la facturación de sus más de 60 establecimientos. Durante sus 30 años de actividad, la marca ha desarrollado un concepto sólido y con distintas opciones, que se pueden adaptar a los emprendedores de cada región, tanto por concepto como por inversión. Además, y a pesar de la crisis económica, el sector de la peluquería, belleza y estética sigue aguantando como una posibilidad de futuro para los emprendedores.
En la actualidad, existen unas 36 cadenas de franquicias especializadas en peluquería, belleza y estética operando en nuestro país, con 1.936 establecimientos, que generan casi 8.000 empleos directos y una facturación total de 349 millones de euros. En el sector el 15% del negocio está asociado a los centros de estética, mientras que las peluquerías cuentan con el 85% del total de facturación. Poco a poco, los centros de estética están comenzando a incorporar servicios de peluquería, por lo que se prevé que se igualen números en el futuro. Todo ello se junta con la necesidad de tener cada vez más productos, materiales y mobiliario de peluquería y máquinas de estética, cuyo mercado ha explotado en los últimos años.
Las cifras del sector muestran que los españoles a lo largo del último año han gastado cerca de 3.500 millones de euros en peluquería y estética, lo que demuestra que se trata de un servicio que genera interés. Por ello, este grupo dispone de tres marcas relacionadas con la belleza, con el fin de atender a distintos segmentos de público dependiendo de sus características; Rizos Peluqueros, la veterana de todas las marcas del grupo, con salones elegantes y sofisticados, equipados con las últimas tecnologías para ofrecer tendencias en moda para el cabello y la tecnología cosmética más vanguardista. Azul de Rizos, la marca con la que el grupo ha logrado mayor difusión, atiende a otro tipo de público: el que demanda un servicio de calidad y a la vez dinámico, con una buena relación calidad-precio. Y por último, los centros de formación, Escuela Activa de Peluquería y Estética Rizos, destinados a enseñar la profesión a futuras generaciones de peluqueros y al reciclaje de los ya establecidos. En cuanto a la inversión para ser franquiciado, tanto Rizos como Azul de Rizos pueden establecerse desde 80.000 euros, con una superficie mínima de 80 metros cuadrados. La escuela de formación Activa necesita unos 200 metros cuadrados y la inversión va desde los 120.000 euros.
En esto más de 30 años de actividad, el Grupo Rizos se ha labrado una reputación dentro del sector de la moda, especialmente nacional pero, cada vez más, también fuera de nuestras fronteras, como creador de estilos y tendencias. Los estandartes de la marca son moda, cuidado del cabello y belleza de la mujer. Los clientes que acuden a un centro de la marca Rizos lo hacen por la calidad del servicio, así como por una experiencia satisfactoria desde el mismo momento en que entran al establecimiento. La percepción tradicional de salón de peluquería se está reconduciendo hacia la de centro de belleza, y la figura del peluquero desempeña también la de asesor de imagen, afirma Daniel Sánchez, director general del grupo.
Rizos es en la actualidad una de las marcas de peluquería más reconocidas en el mundo de la moda española. Sus creaciones siempre han marcado tendencia, y su estilo único y propio se ha convertido en parte de la historia y la leyenda de la moda de nuestro país.
La compañía cuenta con un total de 64 locales de los que 4 son propios y el resto franquiciados. En cuanto a los locales franquiciados cuentan con 20 salones Rizos, 26 Azul de Rizos y 14 Escuelas Activa de Rizos.
Para más información:
JJComunicAcción
www.comunicacionfranquicias.es

