El primer diario digital independiente de Sevilla

La mano de Henry: reflexiones sobre la ética en el fútbol

hace 15 años
Andalucía deportiva

Tras su lamentable golpeo con la mano, que concede a su selección (la francesa) la clasificación para el mundial de fútbol a costa de la eliminación de la irlandesa, el jugador Henry ha realizado unas declaraciones muy significativas: "Evidentemente, yo habría preferido que sucediera de otra forma, pero yo no soy el árbitro. No creo que nuestra clasificación sea robada". A mí eso me suena a "el fin justifica los medios".

Pero la culpa no vamos a echársela a Henry. O, al menos, no sólo a él. La culpa la tenemos, a mi juicio, todos los que formamos parte del mundillo del fútbol, aficionados incluidos, desde luego. Comportamientos como el de Henry no reciben los castigos que merecen, tanto en forma de sanciones deportivas (por ejemplo, no poder participar en el Mundial) como en forma de críticas tajantes por parte de toda la opinión pública (incluida la francesa, qué duda cabe). Así, al culpable le quedaría clarísimo que ha obrado mal y podría recapacitar y adoptar comportamientos diferentes en el futuro, y, sobre todo, los jóvenes no tendrían dudas acerca de la inmoralidad de ese tipo de acciones. De lo contrario, no podremos educarlos, ya que ellos no entenderán que se castigue un robo en determinados ámbitos de la vida y no en otros. Si quitar dinero a alguien consciente y voluntariamente es robar, ¿por qué no se piensa lo mismo cuando lo que se consigue es un gol en vez de dinero? Una cosa es marcar un gol ilegal en fuera de juego (uno no lo sabe) y otra es ayudarse de forma descarada con la mano para marcarlo. Esto último es un robo, no una pillería, y así hay que decírselo a los jóvenes. Basta ya de doble moral.

En la línea de "el fin justifica los medios" también están las declaraciones del seleccionador francés, Raymond Domenech: "Ahora que tenemos la clasificación, no vamos a quedarnos con detalles como el gol". ¿Detalles? Me gustaría saber si seguiría considerándolo un "detalle" en el caso de que el perjudicado hubiese sido su equipo.

Sin duda, las declaraciones más acertadas son las de un antiguo jugador irlandés, Cascarino: "Las trampas están matando el fútbol. Si Henry hubiera admitido ante el árbitro que tocó el balón con la mano, se habría ganado la admiración del mundo del deporte. Él sabía que lo había hecho mal, pero antepuso el propio interés a la justicia". Además, Cascarino critica a las autoridades futbolísticas, las cuales "nos engañan a todos con su fracaso sin fin a la hora de castigar a los que hacen trampas. Lo siento muchísimo por Irlanda y por el fútbol".

Yo también lo siento por el fútbol, un ¿deporte? moribundo en lo moral, un ¿deporte? en el que el respeto por las otras personas importa mucho menos que el resultado (o, directamente, no importa nada, por lo que se puede fingir, engañar, insultar y lo que haga falta). Por tanto, un deporte en el que la educación no tiene peso. Y cuando un deporte no tiene como base la educación, no tiene ningún valor. Ojalá pueda recuperarse. Sé que hay gente que piensa que puede cambiar la situación. Pero hay que decirlo y hay que ponerse a trabajar para ello, a pesar de los obstáculos que ponen quienes parece que desean que el fútbol se quede como está, es decir, con unas carencias morales que asustan.

No se puede ni siquiera insinuar, en ningún ámbito de la vida, que un comportamiento es bueno o no en función de si uno es visto o no por alguna persona que pueda castigarlo. Si afirmamos esa atrocidad (como decir que, si el árbitro no lo ve, en el campo vale todo), entonces uno puede matar o violar a sus semejantes si pone todo su cuidado en hacerlo en momentos y lugares en que nadie pueda observarlo. Y, por supuesto, habrá que admitir, por ejemplo, que es aceptable que un político (es decir, un servidor del pueblo) se llene los bolsillos con dinero público mediante operaciones secretas.

comments powered by Disqus
Personas
Otras

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más