El primer diario digital independiente de Sevilla

La "noche oscura" de la Madre Teresa de Calcuta, Según el postulador de su causa de canonización.

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 16 años
Religión

La "noche oscura" de la Madre Teresa de Calcuta, Según el postulador de su causa de canonización.

Ángel León

Según despacho recibo desde MÉXICO, hoy miércoles, 29 julio 2008.- La capilla votiva de la antigua basílica de Guadalupe fue el escenario donde se llevó a cabo la presentación del libro "Ven, sé mi luz. Las cartas privadas de la Santa de Calcuta", por su editor el padre Brian Kolodiejchuck, M.C., publicado por la editorial Planeta Testimonio.

En esta recopilación, el editor, que se encargó de recopilar la información sobre la religiosa de origen albanés para su causa de beatificación, descubrió aspectos escondidos de la vida espiritual de la Madre Teresa.

Acompañado de monseñor Pedro Agustín Rivera Díaz, rector de la antigua basílica de Guadalupe, explicó que en 1942 la religiosa hizo un voto privado de nunca negar a Dios. Más tarde, al hacer su trabajo en las calles de Calcuta la madre experimentó la oscuridad espiritual y la aceptó.

En el ejemplar se recogen las cartas, en su mayoría inéditas, de la religiosa que escribió a sus más cercanos confidentes durante sesenta años, en las que se descubre su desolación al sentirse rechazada por Dios (una especie de noche del alma).

El también postulador de la causa de la canonización de la madre Teresa explicó al auditorio que "Jesús compartió con ella el sufrimiento que experimentó en el Huerto de los Olivos, en la Cruz, y de esta manera se puede entender la unión con Jesús a través de la oscuridad".

"Ahora sabemos que ella estaba experimentando esa unión con Jesús, y también con las muchas personas que estaban en la misma situación de falta de amor y de cariño", aclaró.

Al término de la presentación del libro, el padre Kolodiejchuck, concedió entrevista al Observador, en la que aclaró en qué consiste esta experiencia del "rechazo de Dios".

"Estas experiencias de rechazo llamadas noches oscuras, también las experimentaron otros santos. La madre Teresa llegó a la unión mística con Dios y experimentó este sentimiento", aclaró.

Sin embargo, añadió, "esta oscuridad es apostólica, es decir, es diferente a lo que estaba pasando en sus sentimientos, en su mente, y en su voluntad que estaban enfocados a Dios".

Según el sacerdote la clave para entender este "rechazo" está en "una carta dirigida a Jesús en la que aceptó aún por toda la eternidad no negar nada a Dios".

Esto implicaba que no le negaba ni siquiera el sentimiento de sentirse rechazada por él.

"En otra misiva escribió que estuvo a punto de quebrar, sin embargo recordó su voto y siguió", aclara.

Con la edición de este libro, afirma el misionero, ha querido que "todos puedan entender algo de su intimidad", "entender de sus propias palabras cómo vivió su amor y su fe en Jesús".

"Este libro es para todos, pero especialmente para los que se encuentran en algún tipo de oscuridad, los más pobres entre los pobres", concluye el autor del libro.

Pero… Cuantas veces pensamos, ante una continuidad de fracasos cotidianos y adversidades que, Dios nos abandona, o nos ha dado la espalda… y no es eso, es que las personas, somos débiles y tenemos que luchar con fe y esperanza y a veces nos hacemos un castillo en la arena y cuando la marea sube, no lo va a destruir… Saquemos lo positivo de cada fracaso y observaremos que muchas veces hemos depositado y confiado en personas que no se merecían nuestra confianza y claro al llegar el momento decisivo se ha derrumbado nuestro proyecto, y otras tantas veces hemos tenido nosotros la culpa, porque no hemos luchado lo suficiente o posiblemente hemos tirado por la calle torcida y obviamente hemos fracasado. Hagamos nuestros deberes, porque aquí estamos para sufrir también, lo mismo que Jesús, nuestro Hermano y Maestro, sufrió hasta morir por nosotros en una cruz. Pero lo más importante de todo es que resucitó al tercer día y subió a los cielos y si verdaderamente nos sentimos, seguidores de Cristo, deberemos ¿Por qué no? Sufrir con resignación, fe y esperanza, a imitación de El. Y nunca olvidemos que debemos estar dispuestos a servir a nuestros hermanos, y no a servirnos de éllos… como solemos en la mayoría de las veces.

Tengamos la seguridad que: Cristo, es nuestro mejor amigo, no hace distinción alguna de personas y nos amas a todos hasta la locura. Amémosle también hasta la locura y amémonos todos… siendo tolerantes y sin rencores, ni odios que enturbian nuestras vidas y nuestras almas. Y termino con un consejo “no niegues nunca jamás una sonrisa a nadie, porque no cuesta nada y ayudamos a ser feliz a otra persona.

©Observador/DonaldPress Fotos: Archivo DonaldPress. (Publicar citando fuente).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más