Tras el éxito de su estreno en pantalla, “Locos por el fútbol”, vuelve el próximo jueves, 13 de marzo a las 22.00 horas para alegrar la noche de Canal 2 Andalucía con la simpática entrega de su programa número dos.

En el, la afición y los aficionados de los equipos andaluces seguirán siendo los protagonistas de un buen número de historias llenas de diversión, ternura y emoción.

Para esta ocasión, el equipo de “Locos por el fútbol” se trasladará hasta El Ejido en Almería, para acompañar a un incansable matrimonio de agricultores que no falta a un partido de su equipo, el Poliejido. José Miguel y Natividad, viajarán en autocar hasta Córdoba junto a su peña, “Los Pillatigres”, para asistir a un encuentro inolvidable.

De ahí, el programa viajará a Cádiz, junto a unos simpáticos vecinos que residen frente al estadio Carranza. Con ellos, descubrirán las “inesperadas” visitas en los días de partido que conlleva tener de vistas el mejor césped de Cádiz y a la familia más cadista en una improvisada chirigota digna del mismísimo Falla.

En Sevilla, los protagonistas serán Ramona Cobos, una abuelita sevillista, que tiene en su casa toda una habitación dedicada al equipo de sus amores como si de un miembro más de la familia se tratase, y Palmerín, la alegre y divertida mascota del centenario bético a la que cada fin de semana da vida Rafael, sin duda el aficionado más alegre del conjunto verdiblanco.

Y para finalizar, también en esta segunda entrega de “Locos por el fútbol” habrá tiempo para mostrar algunas de las locuras a las que puede llevar el deporte rey fuera de nuestras fronteras, en esta ocasión, con la simpática historia de una familia unida por su devoción a un equipo, el Tottenham, y la de Alan Cooper, un aficionado cuyo última voluntad fue que sus cenizas fueran esparcidas en el estadio de su amado equipo.

En definitiva, una nueva oportunidad de volver a reír, vibrar, sorprenderse y emocionarse en la noche próxima noche del jueves en Canal 2 Andalucía, apta para toda la familia.

Esta producción está realizada por ATN, una empresa de producción audiovisual creada en 2003 y ubicada en el Aljarafe sevillano. ATN abarca todas las áreas audiovisuales: producción, realización, creación de formatos para televisión, redacción, documentación, etc.

Ha llevado a cabo la producción de programas para Canal 2 Andalucía como Planta Baja, Frontera Social o Fiesta TV, así como de los documentales Sobreviviendo a Don Quijote, La Guerra Civil en Andalucía, Colón al Descubierto, Diccionario Audiovisual del Flamenco y Andalucía tierra de vinos.