Las bodegas del Marco de Jerez podrán presentar sus declaraciones mensuales al Consejo Regulador a través de Internet a partir del próximo mes de julio, gracias al novedoso sistema telemático puesto en marcha por la institución con el fin de agilizar y facilitar los trámites administrativos a los operadores inscritos en nuestras Denominaciones de Origen.
La tradicional declaración mensual de bodega, hasta la fecha realizada en papel, será sustituida por un cómodo sistema que aprovecha las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Las bodegas sólo tendrán que acceder a la página web oficial del Consejo Regulador (www.sherry.org), donde se ha habilitado una ³intranet² privada de uso exclusivo para los operadores inscritos, y desde la cual podrán descargarse la declaración para su cumplimentación y envío a través del mismo sistema. Además, las bodegas podrán consultar on- line, a través de este mismo procedimiento, la información relativa a las declaraciones de los meses anteriores. Para ello, cada bodega contará con una clave específica, mientras que la seguridad y la privacidad está plenamente garantizada con los sistemas informáticos pertinentes.
Los responsables del Consejo presentan hoy el nuevo sistema a las bodegas, en una sesión informativa que se celebrará en la sede de la institución en la que se darán a conocer todos los detalles y pasos que hay que dar para llevar a cabo el nuevo sistema de confección y entrega de las declaraciones mensuales de bodega.
A través de las declaraciones mensuales de bodega, el Consejo coteja y controla la información de que dispone con las propias bodegas en todo lo referente a movimientos de entrada y salida. A partir de estos documentos, entre otras cosas, se realizan las estadísticas de volumen de salida de productos amparados por nuestras Denominaciones de Origen. La declaración del mes de junio, que se presenta en julio, será la primera en presentarse a través de Internet.
De esta manera, el Consejo Regulador pone en marcha la primera fase de un ³Proyecto de Optimización de Recursos² que tiene por objetivo ofrecer un servicio cada vez más ágil y eficaz a los operadores de las Denominaciones de Origen, agilizando trámites gracias a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías de la información. En este sentido, el Consejo está trabajando ya en nuevas herramientas telemáticas que permitirán a los viñistas, por ejemplo, acceder a todo tipo de información disponible relativa a declaraciones de cosecha, viñedos, etcétera.
No es la primera vez que el Consejo optimiza a través de las nuevas tecnologías la gestión y el desarrollo de los servicios que brinda a las bodegas y viticultores del Marco de Jerez. Cabe recordar, por poner un ejemplo, que desde 2003 se viene desarrollando durante la vendimia un pionero sistema informático de captura de datos de la entrega de uva en los lagares, por medio de guías, lectores ópticos y ordenadores PDA. El mecanismo, que se puso en marcha en colaboración con la empresa Desarrollo Agrario y Pesquero y la Consejería de Agricultura, se ha consolidado de manera exitosa y no ha presentado incidencias en su aplicación, permitiendo la agilización y optimización del proceso y contar con información en tiempo real actualizada diariamente.
Todos estos pasos responden a la filosofía del Consejo Regulador, basada en ³ser una institución al servicio del Marco de Jerez, abierta a todos, transparente en la información y cifras, moderna y adoptada a los tiempos, ofreciendo un servicio de calidad a un coste adecuado, con personal motivado y preparado, embajadora y pionera en nuevos mercados y nuevas demandas para dar entrada a las Marcas y salvaguardia del activo que es nuestra Denominaciones de Origen, su prestigio, su imagen y su valor², según reza la misión corporativa de esta institución. Una filosofía que, además, se pone de manifiesto en la integración de los procedimientos del Consejo en las normas internacionales ISO 9000 desde el año 2003, cuando se convirtió en el segundo Consejo Regulador de España que adoptaba esta normativa en el día a día de su gestión.
