Con la presencia de director general de Infraestructuras de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte D. L. Chaves y doña Aurora Cosano, directora del IAD inaguró el curso.
Bajo la dirección de Jesús de Vicente más de un centenar de asistentes de distintas procedencias se reúnen en Sevilla para debatir y aportar experiencias en todo lo relacionado con el urbanismo y el deporte.
El objetivo del curso responde a una necesidad que cada día demandan los ciudadanos que es básicamente la utilización de los espacios públicos urbanos y la organización de actividades deportivas y lúdicas.
La adecuada realización de ejercicio físico contribuye a mejorar y mantener la salud de los ciudadanos y por tanto a mejorar el nivel de calidad de vida.
Los habitantes de los núcleos urbanos están sometidos al ruido, la contaminación, al estrés y por ello resulta primordial potenciar el uso de espacios públicos de manera adecuada por el ciudadano para mejorar su calidad de vida.
Este curso trata de recoger los distintos momentos del proceso, desde la gestación del proyecto, su tramitación y desarrollo, así como los aspectos de planificación y gestión del espacio público y la programación de actividades deportivas, biosaludables.
Hay que proyectar y construir espacios, adecuarlos y gestionarlos adecuadamente para que cumplan la función social esperada que no es otra que poner a disposición del ciudadano la actividad deportiva cerca de su casa. Acercar el deporte al ciudadano.
En este curso queremos que los asistentes se lleven una idea clara de cómo se genera el proceso, dónde se genera y quienes intervienen en todo el proceso administrativo.
Queremos dar a conocer algunos ejemplos de colaboración entre las distintas Federaciones, Ayuntamientos y Junta de Andalucía que son un ejemplo de participación y colaboración positivos.
Vamos a ver el papel preponderante que han tomado las actividades deportivas no regladas específicas para niños y personas de tercera edad.
Vamos a ver experiencias de cómo se han desarrollado este tipo de actividades en otras zonas y vamos a conocer la normativa existente referente a la regulación de equipos y el uso de los mismos.
Otro de los aspectos que se van a desarrollar es todo lo relacionado con el mobiliario y el equipamiento de estos espacios, su diseño, construcción y mantenimiento.
Un aspecto importante dentro de las actividades es todo lo relacionado con la formación de monitores especializados que permiten guiar grupos en actividades específicas que requieren de unas condiciones de seguridad adecuadas.
Hablaremos de la importancia que tiene el juego como actividad educativa y formativa, complementaria de la escuela
Conoceremos ejemplos de escuelas deportivas infantiles a las que acuden cientos de niños para realizar actividades deportivas y lúdicas.