El documental sobre el regidor sevillano "Horacio, el último alcalde", en Canal Sur
La cinta recorre distintas localizaciones de la capital hispalense siguiendo las huellas de su protagonista.

Canal Sur Radio y Televisión participa en la presente edición del Sevilla Festival de Cine Europeo, que comienza este viernes 9 de noviembre, con una decena de cintas que cuentan con la participación de la agencia pública de radio y televisión andaluza. La sección Panorama Andaluz incluirá la...
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, y el director del certamen, José Luis Cienfuegos, han dado a conocer los contenidos y el espíritu de la 15 edición del Festival de Sevilla (9-17 de noviembre),
Una amplia diversidad de géneros y formatos confirman a la sección Panorama Andaluz como un indispensable punto de encuentro para comprobar el espléndido presente de nuestro cine, con una oferta que crece significativamente respecto al pasado año.
El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán Ayo, y el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, han suscrito un convenio de colaboración para dar difusión a la gran cita del cine europeo.
El productor y la actriz recogieron el galardón de manos del subdirector general de RTVA, Joaquín Durán, durante el transcurso de una gala celebrada en la noche del martes en el Teatro Lope de Vega de la capital hispalense. ?Gervasio es uno de los grandes productores que existen; lleva una trayectoria grande y exitosa?, declaró. ?Y el reconocimiento de Inma Cuesta es merecidísimo?. El acto puso el broche de oro al Día de RTVA en Sevilla Festival de Cine Europeo, que se cerró con la proyección de ?La Novia?, título protagonizado por Inma Cuesta. Canal Sur Televisión ha seguido muy de cerca la trayectoria de ambos artistas en un año excelente para el cine andaluz
Un recorrido por las películas del SEFF 2015 más urgentes e incisivas, cine como instrumento de lucha que propicia el despertar del espíritu crítico Sevilla, 29 de octubre de 2015.- Corren tiempos convulsos en Europa. La explosión de la crisis en 2008 ha avivado una llama que nunca ha llegado a extinguirse, la vena combativa del cine que, más que nunca, ha de ser un instrumento de lucha que propicie el despertar del espíritu crítico en medio de un mundo anestesiado. Hoy proponemos un recorrido por las películas del SEFF más urgentes e incisivas, films que examinan el estado pasado, presente y futuro de la situación.