Como avance de CATEDRAL
PATRICIA GUERRERO
Presenta
Pórtico
XX FESTIVAL DE JEREZ
Ciclo XX Espacios XX Artistas XX Festivales
Lunes, 29 de febrero, a las 18:00 horas en Bodegas Lustau La Emperatriz
Patricia Guerrero en los ensayos de Pórtico
A pesar de su juventud, la bailaora Patricia Guerrero ya es una clásica del Festival de Jerez: clásica en un festival clásico. Y ahora, cuando este importante acontecimiento celebra su vigésimo aniversario, la bailaora de Granada ha sido convocada para formar parte de ciclo XX Espacios XX Artistas XX Festivales, una iniciativa cuyo objetivo es que el visitante descubra la ciudad a través del flamenco. Una idea novedosa que transcurre por diferentes cascos de bodegas y monumentos históricos. Los encargados de convocar al público con artistas de la talla de Belén Maya, Rocío Molina, Mercedes Ruiz, Rubén Olmo o Patricia Guerrero entre otros. El espacio de Patricia Guerrero será la prestigiosa Bodega Lustau.
Rocío Molina & Rosario La Tremendita, Belén Maya, Sara Calero, Ariadna Castellanos, Escena Flamenca de Berlín
+
Mesa redonda con Nacho Duato, conferencias, talleres?
Tras la gran acogida en 2014, el Festival Flamenco en Berlín se dispone a cumplir su segunda edición cuyo objetivo es la consolidación. Así, entre el 27 de noviembre y el 5 de diciembre, el Festival regresa con una apuesta por artistas, que desde sus diferentes estéticas, proponen nuevas lecturas de los lenguajes clásicos de expresión.
Rocío Molina (la figura más representativa de la vanguardia flamenca femenina) y Rosario La Tremendita (la gran renovadora actual del cante) llevan a Berlín el espectáculo conjunto Afectos. Belén Maya ?icono de la renovación del lenguaje del baile flamenco- regresa a Berlín en su versión más transgresora con Romnia. Sara Calero aporta su original visión renovada de la danza española y flamenca en El mirar de la maja. La pianista Ariadna Castellanos lleva la música flamenca a los límites del jazz y la Escena Flamenca de Berlín rinde homenaje al fundador de la revista ¡anda!, Oliver Farke, al tiempo que impulsa a los jóvenes talentos de la ciudad.
Desde octubre de 2009, Radio Exterior de España - canal internacional de Radio Nacional de España- cuenta en su programación con EL CALLEJÓN DEL CANTE, un espacio dedicado a la difusión mundial del arte flamenco. Se trata de una combinación de música, información y didáctica que quiere acercar esta expresión tan rica y hermosa a todos los rincones del planeta, y viceversa, es decir, prestando especial atención a la actividad que desarrollan los amantes del flamenco por todo el mundo