Antonio Jiménez Millán gana el XII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
La obra ‘Noche en París’ ha resultado la ganadora entre los 502 poemarios presentados

La obra ‘Diez mil cien’ del zaragozano se ha alzado con el galardón entre las 22 obras finalistas de las 374 recibidas.
La obra titulada ‘Secreta luz’ de la escritora sevillana se ha alzado con el galardón entre las 25 obras finalistas de las 361 recibidas
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del ICAS, concede este premio en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, que editará la obra en su colección Vandalia de poesía. El reconocimiento incluye una dotación económica de 4.000 euros.
Nuria Barrios ha ganado el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado’ por el poemario La luz de la dinamo. El galardón, que concede el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación José Manuel Lara
EL JURADO OTORGA EL PREMIO MANUEL ALVAR A UN ENSAYO DE ALBERTO ROMERO FERRER TITULADO ?LOLA FLORES: OTRA HISTORIA DEL ESPECTÁCULO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA? UN ESTUDIO DE ANTONIO RIVERO TARAVILLO SOBRE LA FIGURA DEL POETA EDUARDO CIRLOT RESULTA GALARDONADO CON EL PREMIO DOMÍNGUEZ ORTIZ A LA MEJOR BIOGRAFÍA El ensayo titulado ?Lola Flores: otra historia del espectáculo en la España contemporánea?, de Alberto Romero Ferrer, ha recibido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Asimismo, el trabajo titulado ?Cirlot: ser y no ser de un poeta único?, de Antonio Rivero Taravillo, ha sido galardonado con el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz 2016, según decisión del Jurado de estos dos galardones, que se entregarán el 6 de mayo, viernes, en el transcurso de la cena literaria que se celebrará en el Real Alcázar (Sevilla). Los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz los conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara, que convocan estos galardones en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación.
Su autora, Amelina Correa, analiza la trayectoria de este andaluz hiperbólico, que inspiró a Valle-Inclán su famoso personaje de Max Estrella.