20 años después vuelve la Ópera "Carmen" a Sevilla
Rueda de Prensa de presentación el martes 29 de noviembre a las 12:30 h. en el Teatro Quintero.
Agustín Bravo, junto a su mujer Susana Abad, y un socio, Alberto Lorca, padrino de su hija Alejandra ha debutado como empresario hostelero. El comunicador inauguraba el local Bravo Sevilla en el hotel Meliá Lebreros de la capital hispalense
Francisco Rivera cada vez se parece más a su madre, Carmen Ordóñez ,además de compartir la gran devoción que esta sentía por la Virgen del Rocío tiene también entre sus amigos a los íntimos de Carmen, aquellos que mejor la conocieron y la apoyaron siempre. El diestro realizó este año por primera vez caminando el camino hacia la aldea almonteña, con la hermandad de TRiana, con su vara, sombrero de ala ancha y la medalla sobre el pecho. Compartió unos días de convivencia y buen humor y se mostró amable y cercano con todo el mundo.
José Luis Medina y José Víctor Rodríguez, Vitorio & Luchino recibieron el premio dedicación a la moda de manos del alcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín y la delegada de fiestas mayores, Rosamar Prieto, en un acto en el que se inauguró también la cuarta edición de Moda de Sevilla. El acto sirvió también para conmemorar los treinta años de los diseñadores en el mundo de la moda.
El Auditorio-Plaza de Toros de Espartinas acoge hoy jueves 14 de julio la obra Carmen, ópera andaluza de cornetas y tambores, que será puesta en escena por la compañía La Cuadra de Sevilla que dirige Salvador Távora. La obra muestra la leyenda de una cigarrera gitana llamada Carmen, una mujer que enarbola la bandera de la libertad en una época (primera mitad del siglo XVIII) en el que la mujer se encuentra en un segundo lugar respecto al hombre. Carmen entabló amores con un militar vasco llamado don José Lizarrabengoa, quien, tras participar en una redada de gitanos en Triana se encuentra con Carmen, de la que queda completamente enamorado.