La Fundación Cajasol ha recibido más de 50.000 visitas a la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso” organizada por la Hermandad de la Macarena
Más de 50.000 personas han visitado la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso”

El otro protagonista es la luz, la inconfundible luz que baña la Imagen del Cristo y que es testigo de excepción
Obra pictórica es del sevillano Antonio Diaz Arnido, que cada año edita la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río
Por consiguiente, el Edificio Vera-Cruz y ante sus Titulares, se celebró el acto del “Cartel del Jueves Santo”
En el Edificio Vera-cruz de la Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río, es un singular edificio de más de 1500 m2
En el concierto celebrado sonaron muchas de las marchas procesionales dedicadas a esta corporación
El acto, al que fueron invitados los antiguos miembros de las comisiones de música de esta hermandad,
La Hermandad de la Vera Cruz de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río tiene una nueva marcha
La Hermandad de la Vera Cruz de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río tiene una nueva marcha
En la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en clavada en un montículo a orilla del Guadalquivir, donde tiene sus cultos anuales de Quinario la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-cruz.
El acto de la XXI Exaltación, de la Santa Cruz, estuvo a cargo del profesor de religión, D. Víctor Augusto Leal Díaz.
En un altar que destaca la altura prominente que toma el Stábat Máter con María de las Angustias Coronada a los pies del venerado Cristo de la Vera-cruz; la Madre al pie de la Cruz, centro de la devoción crucera de esta Antigua Hermandad.
El acto sirvió para presentar la nueva obra de la composición de marcha a esta importante efeméride. Así, la nueva marcha procesional “La Sed de Nervión” del sevillano David Hurtado Torres, pianista y compositor, experto en flamencología, es hijo de la popular Dolores Torres Valderrama