En tiempo estival el blanco en la Virgen de las Tristeza de la Veracruz sevillana
En tiempo estival el blanco en la Virgen de las Tristeza de la Veracruz sevillana

Hasta hace varios año en que la Virgen de las Tristezas ha aparecido así de bella
Con la llegada de la temporada estival y como es tradición en la Ciudad de Sevilla y Provincia
El imaginero puede tallar su obra al completo, diseñando el conjunto de ropajes, mantos y objetos
En total, estos días se exponen más de un centenar de imágenes de temática muy variada, donde los alumnos han aplicado las técnicas aprendidas en los últimos siete meses y que se podrá visitar hasta el 30 de junio al medio día, en horario habitual.
La exposición del taller de fotografía cierra esta intensa actividad cultural hasta el próximo mes de septiembre y lo hace consolidando su trayectoria ya que han pasado seis años y más de un centenar de alumnos desde que Francisco Aguilar Arreciado, (Paco para los amigos) propusiera a la entidad .
La exposición del taller de fotografía cierra esta intensa actividad cultural hasta el próximo mes de septiembre y lo hace consolidando su trayectoria ya que han pasado seis años y más de un centenar de alumnos desde que Francisco Aguilar Arreciado, (Paco para los amigos) propusiera a la entidad .
Una veintena de alumnos han participado con varia obras en el sexto taller de fotografía impartido por Paco Aguilar en el Círculo Mercantil de Sevilla .
El calendario se presenta con portadas de música del Proyecto Downstar21. Programa en el que participan artistas como Jarabe de Palo, Antílopez o María Jímenez
Es habitual que en estos días de época estival la Imagen de la Virgen de la Tristeza aparezcan vestidas de blanco, es muy atípico dado que siempre usa vestimenta de negro.
Con la llegada de la temporada estival y como es tradición en la Ciudad de Sevilla y Provincia, las dolorosa de las hermandades son ataviadas generalmente con ropaje de color blanco, así permanecerá hasta que llegue el mes de septiembre.
La Dolorosa de la Vera-cruz fue gubiada en 1942 por el escultor Antonio Illanes Rodríguez, quien al igual que en el caso de la Virgen de la Paz, tomó como modelo a su esposa, Isabel Salcedo, para tallar esta personalísima obra.
El matador de toros Curro Romero, con su esposa Carmen Tello y el Hermano Mayor de los Gitanos saliente, Pepe Moreno, se fotografiaron después de votar en las elecciones de los candidatos.