Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del grupo de análisis PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Horacio Almenara Moral Twitter (@H_AlmenaraMoral)•
La diputada por Sevilla Isabel Pozuelo ha sido reelegida vicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) hasta el año 2013 en la asamblea celebrada por este organismo en Oslo.
Hoy arranca la esperada Cumbre del G-20 que ha despertado expectativas en las grandes potencias y temor en las economías más pequeñas. Aunque el encuentro inicia hoy oficialmente en Londres, desde el lunes los presidentes han estado reuniéndose para unificar o defender sus posiciones.
La agenda se concentra en la coordinación de políticas de crecimiento, la gestión de la crisis financiera, el intercambio de los datos financieros entre países y la evasión fiscal. Pero el fantasma de la lista negra de los países considerados paraísos fiscales ha estado rondando el encuentro.
Para algunos observadores y consultores de asuntos bancarios y económicos , hay cierto grado de especulación por si la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entregará la lista de los paraísos fiscales no cooperadores.
Se asegura que la confidencialidad bancaria se debe respetar, pero bajo una posición equilibrada.
Suiza, quien ha defendido su centro financiero en varias ocasiones, también se ha sentado a la mesa del diálogo con sus más férreos contrincantes.
El Supermercado Plus situado en la Carretera de Su Eminencia volverá a ser el Sábado protagonista, por quinta semana consecutiva, de la concentración contra el despido que la cadena alemana efectuó contra una trabajadora. Un despido vergonzoso, pues le notificaron la propuesta de despido en menos de 48 horas de ganar una sentencia que ratificaba su derecho a tener un turno adecuado para cuidar a su hija.