? La Corporación ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo Superior de Deportes, LaLiga y el Comité Paralímpico Español
? RTVE realizará un amplio despliegue para ofrecer la próxima edición de los Juegos Paralímpicos, del 7 al 18 de septiembre de 2016
Radiotelevisión Española refuerza su compromiso con el deporte paralímpico y realizará una completa cobertura de los Juegos Paralímpicos de Río. La Corporación acaba de firmar un convenio de colaboración referido al plan de cobertura de los Juegos, que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre de 2016.
Han suscrito este acuerdo el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez; el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; Javier Tebas, presidente de LaLiga; y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español.
Coincidiendo con la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC) en Madrid, el Comité Paralímpico Español organiza la primera edición de la "Noche paralímpica", presidida por Doña Elena, que tendrá lugar el próximo 19 de abril a las 20:00 horas en el hotel Confortel Pio XII de Madrid.
Han asistido los deportistas Juan Miguel Zarzuela y José Manuel Rodríguez. El evento se enmarca en un recorrido por España para dar a conocer el día a día de las deportistas paralímpicas
Han asistido el arquero José Manuel Marín y el ciclista Pablo Jaramillo.
El evento se enmarca en un recorrido por España para dar a conocer el día a día de deportistas paralímpicas
El documental se presentará este martes, 9 de junio, a las 10.30 horas, en el salón de actos de la Kirol Etxea de Donostia (Paseo de Anoeta, 5).Intervendrán varias personalidades de la diputación de Donostia; la nadadora paralímpica, Sara Carracelas; el nadador paralímpico, Richard Oribe; un representante de la Fundación Cultural Banesto y varios portavoces del Comité Paralímpico Español
Han asistido la concejal de Igualdad y Bienestar Social de Avilés, el gerente de la Fundación Avilés (Fundavi), los portavoces del Comité Paralímpico Español, el representante regional de la Fundación Cultural Banesto y varios deportistas paralímpicos asturianos El evento se enmarca en un recorrido por España para dar a conocer el día a día de deportistas paralímpicas femeninas haciendo frente no solo a barreras físicas o psicológicas sino también de género.
Han asistido el alcalde de Cuenca, los concejales de Deporte y de Familia, Mujer y Servicios Sociales y un representante del gabinete de Educación acompañados por varios deportistas paralímpicos conquenses
El evento se enmarca en un recorrido por España para dar a conocer el día a día de deportistas paralímpicas femeninas haciendo frente no solo a barreras físicas o psicológicas sino también de género.
El documental se presentará mañana jueves, 21 de mayo, a las 10.45 horas, en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (c/Padre Julio Chevalier, 2)
Deportistas paralímpicos contarán a los estudiantes sus experiencias tanto personales como profesionales
Intervendrán el diputado de Deportes y Juventud de Valladolid, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, el rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el representante regional de la Fundación Cultural Banesto y varios deportistas paralímpicos vallisoletanos