Almudena Grandes, Carme Riera, Marta Sanz o Laura Freixas son algunas de las protagonistas de la cita que se celebra del 3 al 13 de mayo en Plaza Nueva.
Grúfalo y Kika Superbruja animan esta cuarta jornada de Feria que contará también con cuentacuentos y lectura de relatos no sexistas
La literatura andaluza será una de las grandes protagonistas el domingo 1 de mayo en la Feria del Libro de Sevilla. Grandes escritores como Jesús Carrasco, Beatriz Rodríguez, Eva Díaz Pérez y Luis Manuel Ruiz participarán a las 20 en la Pérgola en la mesa redonda ?Nueva narrativa andaluza?, moderada por el periodista de RNE Manuel Pedraz y organizada por el Centro Andaluz de las Letras y la Fundación José Manuel Lara.
Las Jornadas Mujeres, de Objeto a Sujeto organizadas por la Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla y provincia, arrojan datos alarmantes en una sociedad que aspira a la igualdad real entre hombres mujeres
La Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla y Provincia (AMPS) insta a los poderes públicos en el Día Internacional contra la Violencia de Género, a redoblar los esfuerzos para la prevención de esta lacra social que solo en lo que va de año ha acabado con la vida de 67 mujeres
Nani Carvajal, Presidenta de la APS, anunció durante la recepción con motivo de la Festividad del Patrón de los periodistas, que Patrimonio Histórico ha emitido un informe favorable para la cesión de la casa de Patio Banderas 15, en la que se albergaría La Casa de los Periodistas y el futuro Centro Internacional de Prensa de la ciudad, así como las sedes de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la de los periodistas deportivos, periodistas digitales, fotoperiodistas, la sede de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Periodistas, una delegación de FAPE, y la Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla y provincia, entre otras.
Las mujeres somos cada vez más numerosas dentro del mundo periodístico y a la hora de ejercer nuestra profesión nos encontramos con los mismos problemas que el resto de los compañeros aunque agravados, en la gran mayoría de los casos, por la complejidad sociofamiliar que además supone el trabajo femenino.