Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de julio de 2025.
El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado un bando en el que insiste a residentes y visitantes, especialmente en estas fechas estivales de gran afluencia, la importancia de mantener el municipio en un estado óptimo de salubridad e higiene.
En el bando refiere que esta labor, que se coordina mediante el Plan Integral de Limpieza (CHIPILIMP), involucra a diversas áreas municipales como Limpieza Viaria, Gestión de Residuos, Parques y Jardines, Medio Ambiente y Sanidad y Playas, participando también la empresa municipal Caepionis y la empresa adjudicataria de la recogida de basura, UTE Chipiona FCC & Althenia. No obstante, se subraya que esta tarea “es responsabilidad de todos: administración, empresas públicas y privadas, y, por supuesto, la ciudadanía”.
Se recoge así mismo las normas para el depósito de residuos. Así, se establece que los residuos orgánicos y fracción resto, domésticos, deben depositarse en bolsas cerradas entre las 20:00 y las 4:00 horas en los contenedores habilitados. También que está prohibido dejarlos fuera si el contenedor está lleno y, que en ese caso se debe buscar el contenedor más cercano. Por otro lado, los envases, el papel/cartón y el vidrio deben ir en sus respectivos contenedores, en superficie o soterrados, que el horario para su depósito es libre y que también está prohibido dejar estos residuos en la vía pública si los contenedores están llenos.
Además recuerda este bando que está prohibido abandonar en la vía pública los enseres voluminosos y electrodomésticos, que deben llevarse a las instalaciones de la UTE Chipiona FCC & Althenia, frente a Costa Ballena, de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00 horas. También se puede llamar al teléfono 671 494 627 para concertar la recogida. Además, se colocan contenedores especiales para este tipo de residuos los martes en las naves de la ITV y los jueves en el polígono industrial de La Lagunilla, junto a la vía verde.
En cuestión de limpieza viaria, se subraya que se deben usar las papeleras públicas para evitar residuos en el suelo, recoger los excrementos de animales de compañía, no fijar carteles ni elementos publicitarios sin autorización en el mobiliario urbano y cumplir con las normas específicas en playas, especialmente en lo relativo a la correcta gestión de residuos y el respeto al entorno natural.
El consistorio llama la atención así mismo sobre el hecho que que la vulneración de estas normas supone una infracción de la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos y puede conllevar multas de hasta 3.000 euros.