El primer diario digital independiente de Sevilla

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Juan Manuel Rodríguez
hace 2 meses
Andalucía

COSTUMBRISMO Y FOLKLORE EN LA SEVILLA DEL SIGLO XX.

El pasado día 29 de Abril y en el ciclo de primavera de la Asociación de Tradiciones Sevillanas , intervino como ponente Bella Belmonte, sobrina nieta de Juan belmonte. Técnica en Turismo y especializada en visitas guiadas y turísticas por nuestra ciudad .
En una brillante exposición con erudición, cercanía y un cálido acento sevillano nos acercó a la Sevilla del 29 , con su resurgir cultural y económico en el marco de la exposición iberoamericana.

Aquella Sevilla costumbrista polarizada por dos toreros de leyenda Joselito y Juan Belmonte , no por el fútbol como ocurre ahora . Un conjunto de escritores de la generación del 28 , intelectuales, pintores , imagineros florecen en esa bohemia autóctona en el marco vital e incomparable de la ciudad .

Aparte se hacen monumentos emblemáticos como la plaza de España, se transforma el paisaje urbano y avances sanitarios ,nuevos hospitales , la clínica infanta Luisa , dispensarios ,la aparición de la penicilina y los avances sociales que llevaría a Sevilla al esplendor del siglo se Oro que convivirá con su pobreza secular de los patios de vecinos . Todo esto se plasmaría en los años 50 con la llegada de artistas y escritores al reclamo de los típicos tópicos de siempre, la Sevilla de postal , que se puede ver en el YouTube
Destaca la figura de su abuelo , Rafael Belmonte , médico innovador que se contagia de una enfermedad endémica , la temida tuberculosis, de la que sale por la penicilina, el oro rojo por su forma galénica , descubierta por Fleming ,un gran admirador de nuestra ciudad y que tantas vidas salvaría como tantos y que se le consigue un familiar porque aquello estaba al alcance de muy pocos .

Rafael Belmonte, médico de toreros y artistas , no era un médico al uso , con ambiciones culturales era un personaje transversal, culto y con inquietudes culturales al margen de la medicina y que apuesta por dignificar el flamenco a través de Antonio Mairena, Naranjito de Triana y tantos.
Mención merece y dentro costumbrismo de la época los reportajes contemporáneos ,en superocho de la Feria y tradiciones sevillanas que se pueden ver en YouTube y la mención al gracejo e ingenio de los componentes de la caseta " er 77 " , conocida como el manicomio donde el conde las natillas y el marqués de las cabriolas , como un humor inteligente,lleno de ironía y algo surrealista hacían las delicias de los asistentes en aquella Sevilla triste y anodina del cardenal Segura.
Lo dicho una brillante exposición a la Sevilla de nuestros abuelos que se continúa en las siguientes generaciones y que nos relato Bella Belmonte que complementa a las publicaciones de su abuelo Rafael.

Texto de Juan Manuel Rodríguez ,consejero y fotos de Manuel Campos , asesor audiovisual , ambos de la asociación Tradiciónes Sevillanas, que ponencia todos los martes en el Ateneo de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más