El primer diario digital independiente de Sevilla

Hoy en Chipiona de Pasión, Juan Carlos y yo nos marchamos a Sevilla

Marta O'rourke
hace 15 horas
Andalucía

Hoy en Chipiona de Pasión, Juan Carlos y yo nos marchamos a Sevilla, ¿dónde mejor?

En estos momentos para hablar con nuestro buen amigo Miguel Gallardo. Miguel, buenos días, ¿qué tal?

Muy buenos días a ustedes y a todos los oyentes de Radio Cipiona.

¿Cómo está el tiempo si sabemos que ayer llovió?

Sí, bueno, ayer salieron la mitad de ellas, precisamente de 8:04, y hoy parece que va a estar más el tiempo dentro de la inestabilidad que va a estar más seguro. De hecho, ya ha salido esta mañana la del Cerro del Águila, que es la primera que sale en horario, pero bueno, en varios momentos dan como el 15 o 20% de probabilidades de lluvia, pero yo creo que esto se va a arreglar y que seguirá la misma línea del Viernes de Dolores, sábado y domingo de Ramos en la que pudieron procesionar todas las cofradías aquí en Sevilla.

Pues esperemos que no se desluzca. Miguel Gallardo, director de Sevilla Press, la editorial que ya tiene 12 libros editados de su colección de Semana Santa de Sevilla que arrancaba en el año 2020 en 5 años, 12 libros, Miguel. Sí, efectivamente, arrancamos con la edición, la reedición de Cómo llora Sevilla del padre Ramón Cue, un clásico de la Semana Santa sevillana.

Curiosamente, el mismo año que comenzó la pandemia no hubo cofradía en la Semana Santa de Sevilla, pero en estos 5 años ya hemos conseguido sacar al mercado 12, una media de casi dos libros por año, aunque teniendo en cuenta que los 2 años de la pandemia no editamos nada más que este libro que os he comentado, pues este último año sí hemos tenido a bien publicar varios más. Creo que son cinco los que hemos sacado de cara a esta 45, a esta Semana Santa de Sevilla. Cinco expresamente y en el último año siete eh en total y además libros que lo digo porque una parte tiene vinculación con Chipiona porque durante 6 meses del año aproximadamente, pues Sí tú estás estás trabajando aquí Sí, mira, desde que eh presentamos allí en el Santuario de Regla el libro El Conde el libro sobre El Conde de Regla del doctor en Historia Pablo Borrallo que fue amigable del pasado mes de septiembre, pues hemos hemos publicado creo que son siete ocho libros más, pero claro, todos estos libros están escritos, editados, eh corregidos ahí en Chipiona, porque normalmente lo solemos sacar en el mes de noviembre o diciembre de cara a la campaña de Navidades y y Reyes y después pues hacemos las presentaciones oportunas durante esta cuaresma, que es el tiempo más propósito para este tipo de libros.

Pues sí, estos libros tienen olor a mar y sabor a sal. Miguel, vamos a ir por orden de los de la última hornada. Primero fue teoría y realidad de la Semana Santa. de Sevilla, un libro muy especial.

Sí, es un libro, una edición muy especial porque es una reedición del libro de Antonio Núñez Herrera, que era miembro de la generación, no solo miembro de la generación del 27, que ahora dentro de 2 años se cumplirá el centenario, sino que era quien bautizó con el nombre de la generación del 27, a este grupo de poetas y de periodistas y de autores y escritores. Relata la Semana Santa de Sevilla de la Segunda República, años 32 y 33, que fueron los dos únicos años en que no hubo procesión en las calles de Sevilla, eh, al igual que ocurrió con estos 2 años de la pandemia que antes hemos referido, y que en uno de esos años, en el 32, tan solo salió la estrella de Triana, eh, que fue tiroteada y desde ahí tomó el apodo de la valiente.

Relata desde la más profunda, eh, respecto a la Semana Santa de Sevilla. Hay que decir que Antonio Núñez de Rueda, al margen de ser republicano y concejal del Ayuntamiento republicano de Sevilla, era un gran cofrade, desde el más profundo respeto, pues relata una Semana Santa muy peculiar y en un ambiente muy peculiar como fue el de los últimos años de la Segunda República.

La que a la gente que le gusta esto es una magnífica oportunidad de ver la Semana Santa de Sevilla desde otra vertiente muy distinta y de hace muchísimo tiempo, en la época de la República nada menos. Muy interesante para completar una visión.

Sí, porque ya habíamos publicado, como hemos dicho, Llora Sevilla, de un sacerdote jesuita, el padre Cue, que relata la Semana Santa del año 46, muy posterior, ya instaurada la dictadura, y creíamos conveniente también dar esta versión de cómo fue la Semana Santa de Sevilla en esa época de la Segunda República.

Bueno, pues Miguel, ya metidos en otoño, estuviste trabajando mucho en una obra que luego salió a la luz que se llamó Magna de Sevilla 2024.

Sí, era bueno. La idea de nuestra editorial está en recuperar libros ya editados que fueron éxitos en su momento y, por otra parte, hacer libros nuevos que recuerden a futuras generaciones con conmemoraciones muy, muy especiales y que pensamos no van a volver a repetirse con facilidad. Este, como fue esta magna de Sevilla del pasado 8 de diciembre, día de la Inmaculada, domingo, que tuvo lugar en Sevilla y que nada más y nada menos que sacó a la calle en la misma procesión, pues a la Macarena, a la Esperanza de Triana, al cachorro y al gran poder, nada más y nada menos y encima los unió por la patrona de Sevilla, Vicen de los Reyes y las patronas de Setefilla, patronas de Lora del Río, Consolación de Utrera y Valmes de Dos Hermanas haciendo una procesión, pues que además de que fue magnífica es única y pienso que es muy muy difícil de repetir estas ocho imágenes en una misma procesión y por eso también hicimos un libro de La Magna de Sevilla, que después fue completado con uno que fue a posteriori, que se llama Así fue la en el que ya se recogen más de 140 fotografías de esa procesión y bueno, y un sinfín de de comentario de periodistas muy especializados en la materia, incluida la carta que su santidad el Papa el Papa Francisco escribió expresamente para los cofrades de Sevilla.

Ya hemos hablado de tres obras; hay otra más, Esperanza Macarena Rosa de Oro. Curiosamente, y casi coincidiendo con esta manda de Sevilla que fue el 8 de diciembre, se produjo la entrega de la rosa de oro, también por parte de una condecoración que hace el Papa. Francisco expresamente a la Esperanza Macarena y que es la primera dolorosa del mundo, eh, eh, en recibir este galardón.

Era también una fecha muy significativa para editar un libro como así lo hemos hecho, en que recogieran todos estos actos de la entrega de esta rosa de oro a la Esperanza Macarena y que fue, eh, es obra de un doctor en historia, perdón, un doctor en derecho penal y catedrático de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Martos Núñez, que hace un magnífico libro sobre la Esperanza Macarena y que también está teniendo un gran éxito en todas las librerías. Que, por cierto, se presentó muy recientemente en el Ateneo de Sevilla el 8 de abril, hace muy poco. Este ha sido uno de los últimos, el 8 de abril, ya víspera del viernes de Dolores, que comienzan las cofradías aquí en Sevilla, cuando fue presentado con gran éxito y un lleno absoluto en el Ateneo de Sevilla. Decir también que el de La Magna fue acompañado con una edición especial de Setefilla en La Magna de Sevilla y que ambos libros se presentaron también con bastante éxito en la Cámara de Comercio de Sevilla, asistiendo el alcalde de la localidad de Lora del Río, así como el hermano mayor de la Virgen de Setefilla y otras muchas autoridades.

Bueno, pues nos quedan dos más de esta última hornada, como decíamos anteriormente, uno que es, incluso un poco anterior en cuanto a su elaboración, que es el relato médico de la pasión según Sevilla del doctor Fernando de la Portilla y ocho médicos y personalidades más.

Sí, este libro eh partió de la idea de este grupo de médicos, todos ellos especialistas y catedráticos en distintas especialidades eh tanto en el Hospital Virgen del Rocío como en el Virgen Macarena y bueno, han sido coordinados por el profesor Fernando de la Portilla, una grandísima persona y que precisamente ha sido considerado en uno una de las últimas clasificaciones como uno de los 10 mejores cirujanos de España en su especialidad eh eh la especialidad de de digestivo y que relata la pasión según Sevilla desde un punto de vista médico de lo que debió sufrir en en cada momento de la pasión eh el Jesucristo y que van ellos eh elaborando, pues a raíz de lo que va contando los evangelios, pues ellos van relatando qué le debió ocurrir médicamente al cuerpo humano de del del Señor y después pues van también completándolo en el cómo se refleja cada uno de esos momentos en en la Semana Santa de Sevilla, en qué paso y en qué hermandad y en qué misterio. Es una obra que está teniendo un éxito increíble entre todos los cofrades sevillanos, porque hay que recordar que hace ya como unos 40 años salió un libro parecido, que no tiene absolutamente nada que ver con esto, del doctor Hermosilla, que en aquellos momentos también conmovió un médico que hizo algo parecido y también conmovió a muchos cofrades. Por eso estos excelentes doctores han querido volver a hacer este libro 40 años después y, como te digo, también está en librería y está teniendo un gran éxito. Bueno, y el último de los que mencionamos es uno muy especial para ti, Soledad de San Lorenzo, meditaciones cuaresmales de tú a tú. Sí.

Eh, este, eh, tiene un cariz especial para mí ya que yo soy hermano de esta cofradía de la Soledad San Lorenzo, vecina del Gran Poder de Sevilla desde hace la friolera cantidad de 60 años, y que no quería dejar pasar que en esta colección del libro dedicado a la Semana Santa de Sevilla, pues no hubiera un guiño a mi hermandad. En este libro recogemos las meditaciones de 11 hermanos; todos los que escriben son hermanos de la Cofradía o de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo y se recoge especialmente unas unas. Meditaciones cuaresmales que se hacen todos los años, que le llaman de tú a tú, que es un solo con la Virgen durante 7, 8, 10 minutos en la que le van hablando directamente a la Virgen, pues distintos hermanos. Curiosamente, en la última ocasión, la encargada de hacerlo fue la periodista Marina Bernal, que también es hermana de la Soledad y de ahí el hecho de recopilar a todos los hermanos anteriores que habían hecho estas meditaciones cuaresmales y sacar este libro que se llama Soledad San Lorenzo, meditaciones cuaresmales de tú a tú, que también está ya en todas las librerías.

Miguel, en todas estas obras hay eh cuestiones que las identifican. Dos en concreto, a mi modo de entender. Una, eh, es la de que cuente cada obra con una serie de prólogos, eh, de personas vinculadas o relacionadas o que pueden tener de alguna manera algo especial que contar sobre la obra. Esto es un asunto al que ustedes desde la editorial le ponen muchísimo interés.

Sí, porque no se trata solo de reeditar un libro como Teoría y realidad de la Semana Santa de ese Sevilla o Cómo llora Sevilla, o Mi Cristo roto, que también lo editamos, o Cómo sonríe Sevilla de otra época. Se trata de traérnoslo a nuestro día, de documentarlo con magníficas fotografías de Salazar y Bajuelo actuales de la Semana Santa de Sevilla y de buscar los mejores prologuistas que puedan explicar qué supuso esa obra en su momento y qué supone al día de hoy. Por ejemplo, en teoría y realidad, pues escriben dos de los nietos de Antonio Núñez Herrera, escribe también la hija periodista de de José Luis Ortiz de Lanzagorta, el hombre que recuperó este libro que durante muchos años estuvo olvidado y prohibido en España eh en el año 79, que sin él pues posiblemente no sabríamos nada de esta obra y en los demás pues igualmente con eh prácticamente han pasado todos los periodistas especializados en Semana Santa de Sevilla, pues de todos los medios televisivos, de todos los medios escritos de comunicación y de radio en lo distinto, porque prácticamente casi todos llevan entre 10 y 15 eh que llamamos prólogo, pero no dejan de ser artículos de opinión que anteceden a la a la reedición de la obra para darle una mayor eh esplendor.

Bueno, lo has dicho de pasada, pero es importantísimo porque también es la otra seña de identidad de esta la profusión de fotografía, pero sí fotografías de una calidad inconmensurable. Han mencionado a Salazar y Bajuelo, que son dos históricos y dos referentes de la fotografía de Semana Santa en Sevilla, pero bueno, en algunos casos incluso se incorporan otros fotógrafos más.

Sí, sí, por supuesto, ellos son los fijos de, por llamarlo de alguna forma, la editorial, con los que me une una amistad desde hace más de 40 años y que están considerados como los decanos, como los maestros de la fotografía de la Semana Santa de Sevilla. Han hecho miles de carteles, han recibido miles de premios sobre este tema, pero evidentemente contamos también con la ayuda de otros muchos fotógrafos como Manuel Olmedo, Manu Gómez o Víctor Rodríguez que son del diario ABC y bueno, no quiero equivocarme porque son muchos según los distintos libros que vamos completando. Eh, nosotros creo que hemos, eh, ideado, no, porque inventar no se inventa nada, hemos ideado lo que podríamos llamar el libro-revista, porque prácticamente en todo nuestro libro tenemos un porcentaje casi del 40 o 50% de fotografía a todo color en papel fotográfico, lógicamente editada para que tenga la máxima calidad y un 50 o 55% de magníficos textos. Intentamos siempre acompañar los mejores textos de la Semana Santa de Sevilla con las mejores fotografías de la Semana Santa de Sevilla, de forma que estos libros, una vez finalizados, puedan verse casi fotográficamente como una primera lectura y posteriormente la lectura ya de los textos, similar a las revistas de actualidad en las que los porcentajes de fotografía y de textos son aproximadamente estos, a diferencia de los propios libros más habituales que son solo textos. Son 12 libros realmente imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, totalmente recomendables para todos los cofrades, devotos, jóvenes de la ciudad y los turistas que la visitan, muchos chipioneros también que van por allí, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones.

Y se pueden adquirir por correo electrónico escribiendo a edicionessevillapress@gmail.com, pero muchas de estas obras están en las librerías, librerías especializadas, a través de Amazon en algunos casos también, ¿no?

Se pueden adquirir, en fin. Sí, en todas las plataformas digitales, Amazon, Casa del Libro, Corte Inglés, libros CEC, por supuesto están, pero yo siempre me permito recomendar a las librerías más cercanas; en el caso de Chipiona, la Librería Central, que prácticamente tiene todos nuestros libros, no solo los de Semana Santa, sino también todos los y que lo suele tener siempre en existencia; si no lo tuviera, pues lo piden y en un día o dos a lo más se lo sirven. En Chipiona tenemos la oportunidad de tener la librería central y también tenemos la tienda de recuerdos del santuario de Nuestra Señora de Regla, que tiene siempre a bien tener todos nuestros libros religiosos, ya que comenzamos con aquel de Regla de Chipiona. Chipiona es un paraíso cercano con el que empezamos a colaborar con esta tienda santuario de Regla y hemos seguido colaborando con estos otros libros de carácter religioso.

Pues, Miguel, muchísimas gracias, felicidades por esta labor y este impulso tan grande que has dado también este año a la colección.

Muchas gracias a ustedes. Que la Semana Santa de Chipiona les respete la lluvia y feliz estación de penitencia a todos los cofrades chipioneros, que sé que son muchos y que ya comenzaron con esa procesión de la borriguita el domingo de esa asociación de cofrades. Pues un abrazo desde aquí, desde Chipiona. Un abrazo a todos de Chipiona.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Oro y Teoría y Realidad entre los libros más vendidos

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Teoría y Realidad de la Semana Santa, entre los libros más vendidos de esta Semana Santa y Cuaresma.

Leer más
Andalucía

Ha fallecido el Papa Francisco , hasta el último día al Servicio del Señor

Ha fallecido el Papa Francisco, hasta el último día al Servicio del Señor

Leer más
Andalucía

Entrega del Bastón de Mando, tradición de la Abogacía Sevillana Semana Santa 2025

Esta mañana del Jueves Santo en la Hermandad del Silencio el decano Oscar Fernández León efectuó la tradicional entrega del Bastón

Leer más
Chipiona

El próximo miércoles se inaugura en Chipiona la primera feria de Andalucía y la primera de la provincia de Cádiz

La Primera Feria de Andalucía, la del “Moscatel” se celebra en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Chipiona el pueblo más feliz de España 2025

Un estudio revela que Chipiona, Zahara de los Atunes y Tarifa son de los más felices del país

Leer más
Chipiona

Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza

Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Leer más
Andalucía

Sobrevivir sin ti, Anabel

Sobrevivir sin ti, Anabel

Leer más
Andalucía

ESPACIO EXZcentrico PROLONGA LA EXPOSICIÓN DE PEDRO SIMÓN, IN MEMORIAM

No podía haberse ido de otro modo que en el campo

Leer más
Andalucía

Los servitas, la impronta italiana

Los servitas, la impronta italiana

Leer más
Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más