Sevilla, 22 de abril de 2025.-
La Fundación Cajasol ha inaugurado hoy en su sede de Sevilla la exposición Tauromaquias, un trabajo fotográfico e investigativo de la artista Sofía Torres Prida, que ofrece una mirada contemporánea y transversal sobre el mundo de la tauromaquia en Europa y América Latina.El acto inaugural ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el comisario, Matías Costa, y la autora del proyecto.Antonio Pulido ha señalado que “a pocos días del comienzo de la nueva temporada taurina en nuestra tierra, esta exposición que casa perfectamente con el calendario”, destacando que “el origen y el desarrollo de la tauromaquia y su expansión en América constituyen el corazón mismo de este brillante trabajo fotográfico” en que también se muestra que “la tauromaquia apenas ha cambiado en lo ritual y en lo estético desde sus orígenes”.“Lo podemos comprobar así en nuestra propia tierra, donde este arte tan arraigado se mantiene intacto en el tiempo y constituye una identidad cultural y un patrimonio artístico que compartimos con los pueblos americanos”, ha enfatizado.El comisario Matías Costa ha explicado que Sofía no solo busca retratar el mundo de la tauromaquia, sino también comprender cómo este se encuentra profundamente entrelazado con la sociedad, la cultura, la identidad y el territorio que lo acoge. Para lograrlo, “Sofía no sólo ha fotografiado a los toreros y a su cuadrilla sino también las sastrerías donde se hacen sus trajes de luces, los artesanos y profesionales que realizan las banderillas, los ganaderos, el propio terreno, han sido protagonistas de su obra.”La propia Sofía Torres, que ha visitado siete países para abordar este proyecto, ha querido mostrar su agradecimiento a todas las personas que la han apoyado para llevarlo a cabo, cuadrillas, toreros, ganaderos, etc. “yo siempre digo que mis proyectos son una gran colaboración entre todas estas personas porque al final lo que ven aquí en las paredes es simplemente evidencia del camino recorrido” ha confesado.“Tauromaquias” es el resultado de un proceso iniciado en 2023 que ha llevado a Torres Prida a documentar visualmente la tauromaquia desde una perspectiva antropológica y cultural, con imágenes tomadas en Ecuador, Colombia, Perú, México, España, Portugal y Francia. La exposición se complementa con material de archivo y una puesta en escena visual que remite al cuaderno de campo de un investigador. En este sentido, la autora ha reconocido que “el enfoque de mi trabajo son las culturas populares y cómo estas crean un sentido de identidad por eso, me plantee documentar la tauromaquia como una de las primeras culturas populares dentro del marco de la hispanidad. Para muchos, los toros viven en el imaginario colectivo de España, pero ver cómo se vive esta fiesta fuera de España es lo que le dio sentido a mi trabajo”.A lo largo de su intervención, la fotógrafa ha compartido con el público su experiencia al desarrollar el proyecto y la importancia de comprender la tauromaquia desde el contexto histórico y simbólico de cada territorio, especialmente en relación con los procesos identitarios de América Latina.La exposición podrá visitarse hasta el 3 de mayo de 2025, en horario de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, permaneciendo cerrada domingos y festivos. La entrada es libre hasta completar el aforo.Con este proyecto, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con la cultura, el arte contemporáneo y el diálogo entre tradiciones, historia e identidad.
La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida
Sevilla, 22 de abril de 2025

Organizaciones
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...