El primer diario digital independiente de Sevilla

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Juan Manuel Rodríguez
hace 2 meses
Andalucía

QUE 3.500 KILOS NO SON NADA .MANOLO

Hoy es jueves santo como aquel de 1979 donde debute como costalero en un paso que no deja indiferente a nadie que lo contempla pero tampoco te dejaba su capataz .
Sirvan estas lineas y las fotos adjuntas en recuerdo de quien me enseño a ser costalero ,Manolo Santiago ,mi primer capataz en la cofradia de los caballos de Santa Catalina,del que fui costalero en la primera cuadrilla no profesional que paseo a este "barco" el Jueves Santo de 1978....y que hoy me vendrá a la memoria en este Jueves Santo y sobre todo cuando pase por la recien estrenada calle en su memoria donde giraba en el Rinconcillo ,este paso de misterio que desafia a todo....
Recuerdo aquel Jueves Santo donde igualamos en la plaza del Rialto ,con una cuadrilla justa de 70 jovenes ,que salieron a cinco por trabajadera , que calzaba cinco y un relevo por fuera , como en el futbol que con diez se juega mejor que con once. La junta de gobierno dudaba de que aquello saliera bien porque los hermanos más antiguos habian visto volverse a este paso volver por Cuna-Imagen ,evitando la cuesta del bacalao, a paso tambor o de muda, ya era tarde ? No , porque allí había un mago que con su técnica y su carisma hizo magia . .
Esta era una hermandad discreta y familiar que solo podia pagar una cuadrilla de pueblo que no podia con aquello.... Las prestigiosas cuadrillas de los Ariza,Rafael Franco, el penitente, Bejarano, el moreno,Rojas ,Rechi y Vicente Pérez Caro con la mitica cuadrilla de la Puerta Osario , conocidas por "los siete magnificos" como la película, que estaban reservadas para la madruga y cobraban doble por no trabajar el Jueves Santo....
Aquella aventura a la que se incorporaban gentes de la Paz ,la Amargura,la bofeta, y otros traidas por Manolo que se completaba con el patero derecho,un tal Antonio Santiago.....lo recuerdo con una faja de cuero con hebillas que era de su padre cuando iba con los profesionales en la cuadrilla del penitente.....
Pero tambien recuerdo al aguador,con bidon de plastico y jarrilla de lata,un antiguo profesional que cobraba 2000 pesetas viendo como aquello se paseaba nos daba animos...y me dijo un dia en un bar "los profesionales le temiamos a La lanzada,Santa Marta y los caballos, que pesa tres toneladas y media , 3.500 kilos de nada..
Saliamos de la catedral y en Francos el paso se asentó y aquello empezo a "dar jabon",Manolo empezo a vociferar y decir "duro con el valientes,que la calle es mu mala y parece una torta de aceite "vivan los "gladiadores de Santa Catalina,que rezan con alpargatas "....como pudimos llegamos a la cuesta del Rosario y alli sin tener nada preparado ,espontáneamente nacio una leyenda y un mito cuando se mando parar ,el paso de los caballos siguio para delante con 7 marchas seguidas que tocaba la banda de la Lanzada que se sumo a aquello y de un tirón hasta donde hoy esta el bar catedral ,a pesar de que Manolo tocaba el martillo mandando a parar, nada estaba preparado y como tal salió bien ,hoy tantas veces mal imitado , segundas partes nunca fueron buenas ....
Sali por mi relevo y alli vi a toda la presidencia del paso , que estaban abrazados con el capirote quitado y llorando, no salían de su asombro, hoy Manolo estará igualando en el cielo junto a Ricardo Comas que estaba allí ese jueves santo ,era el que vestía a los sayones con esos rostros burlones del siglo XVII con esos trajes que van vestidos uno de romano,otro de griego y otro de judio....junto a los romanos a caballo,uno de ellos se descabalgo y se transformó porque era el que tocaba la trompeta en la delantera. De la composición antigua.
El viejo aguador ,que cuando era joven, se habia metido debajo de lo que el decia que era una" casa de vecinos" por la de figuras que traia encima....cuando llegamos a Santa Catalina me dijo que "los muñecos" se cambiaron y que los romanos iban de otra manera,que los dos iban a caballo ,el de las barbas llevaba un "pajaro" (aguila de Roma con el SPQR,como le dice la centuria macarena) en lado contrario ,los ladrones unas veces iban en un lado y luego en otro ....pero que tambien iban de espaldas ,uno iba con una trompeta y con gorros de moro.....y que ahora tiraban de las cuerdas...los caballos parecian de juguete o de retratistas de los jardines de Murillo,que luego rehizo magistralmente Abascal en 1960.
También le escuché que a la ida pasaban por el palacio de Dueñas porque la duquesa de Alba era mucho de esta cofradia.
La Exaltación era una cofradía pujante en el siglo XVII a la que pertenecia la nobleza y tenian "voto de sangre" por lo que no podian pertenecer a ella judios conversos ni mestizos ni gitanos ni negros, a la que se le concedió un hospital y cofradia .
Antigua y señorial con figuras todas del taller de Roldán con rostros burlones y barbados , típicos de la época.
En estas fotos son eslabon perdido y la transicion del formidable misterio de los caballos de Santa Catalina,que tuvo tres distribuciones de las imagenes atribuidas al taller de Roldan, donde se ve la evolucion de esta maravilla que se pasea en la tarde del Jueves Santo..
Manolo Santiago,llevaba con orgullo ser el primero que salio sin costaleros profesionales en 1972 con Luis Leon con una cofradia de el Salvador y luego en 1973 con los estudiantes con Salvador Dorado el penitente.
Era un lider carismático respetado , que no temido como otros de su generación, no dejaba indiferente a nadie,su mirada se te clavaba por dentro pero sobre todo su inconfundible voz, desde la delantera del los pasos, "niño que voy a llamar.... y con un golpe seco al cielo con el paso...legionarios del porvenir, gladiadores de los caballos, y asi con todo...poeta del martillo, visceral y tecnico a la vez, no admitia presiones y con contundencia sentenciaba " aqui mando yo " y asi era, sabia que lo que iba debajo del paso eran hombres ,a los que animaba continuamente en momentos criticos sacando fuerzas de la nada.
Hoy su hijo y su nieto, con otro estilo pero con su maestria , es su mejor legado y aunque su cuerpo mortal no esta si perdura en nuestros corazones su carisma ,sencillez y forma de entender la vida ,desde el corazon, la amistad y la honradez , valores hoy escasos y muy necesitados ahora .
No se donde estas Manolo aparte de in memoriam para muchos estas in vita, porque la muerte es el olvido y tu sigues vivo en el recuerdo de muchos .

Texto y fotos de Juan Manuel Rodríguez , consejero de la cátedra de Tradiciones Sevillanas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más