El primer diario digital independiente de Sevilla

El Cristo de la Sopa

José Manuel Rodríguez
hace 1 semana
Andalucía

EL CRISTO DE LA SOPA.

Esta tarde , sábado de pasión, sale una EXTRAORDINARIA IMAGEN, El cristo de los Desamparados tallado por Juan Martínez Montañés en 1617 ,documentado en escritura ante escribano en 1623 en poder de los frailes carmelitas descalzos , que no consta como donado pero al estar inventariado pasa a ser del mobiliario y enseres de la iglesia donde reside por derecho canónico , y por consiguiente de la comunidad de frailes de los carmelitas descalzos propietarios del Santo Ángel.
Debe su apodo a la caridad que ejercían estos frailes al dar comida a los pobres de aquella urbe llena de contrastes que era la Sevilla del XVIl, donde se alternaba la grandiosidad de la " nova Roma " ( de ahí viene lo de la pastelería de Asunción ) como la denominó Cervantes a la Sevilla de entonces .
El maestro imaginero Martínez Montañés veía una cola interminable de mendigos en él callejón cerrado , hoy es la calle Muñoz Olivé , porque tenía allí su taller en donde estába el anexo de Galería Preciados, hoy un hotel.
Los frailes le pidieron una talla de un crucificado a lo que Montañés accedió que se puso en el refectorio , dónde comían los curas , y ante aquella cola interminable de gente que venian a comer la misma sopa que comían los curas , que dejaban los restos de carne y otras viandas comiendo menos queriendo para que pudieran comer las sobras pero antes un buen plato de sopa boba ...por aquello de comer sin trabajar...cosa hoy muy extendida entre nuestros políticos , a qué si ?
A la hora de pagar la talla, Montañes lo permutó a cambio de que se siguiera con la caridad ejercida , que es lo que hoy hacen muchas hermandades y que no aflora intencionadamente o no se sabe , lo que serviria para callar muchas bocas....que comen de todos nosotros, sin trabajar,que también es caridad o no ?
La ejecución es magnífica , máximo exponente de la escuela sevillana barroca liderada por Montañés y continuada por Juan de Oviedo, y otro Juan , de Mesa y Velasco....que llega hasta final del siglo con Roque Balduque ,el taller de Roldán y sus discípulos y Ruiz de Gijón el del cachorro.
Se importa de Italia el manierismo , técnica ésta que plasma el espíritu de la contrarreforma y el concilio de Trento ,
A Dios por la imagen y tanto , es la evangelización en la calle , véase el gran Poder de Dios en la madruga...pero sin pasarse , porque determinadas licencias e interpretaciónes podían acabar con preguntas en el castillo de San Jorge, donde se sabía como se entraba pero no como se salía , como le pasó a Juan de Mesa que salió con todos sus dedos sin ser tronchados con un martillo por interpretaciones erróneas y frívolas en las imágenes según el inquisidor que te interrogara....no veas.
Las formas idealizadas del manierismo italiano a la " sua maniera " que permite al
imaginero , escultor sagrado imbuido por la teología , en plan. " my way " a mí manera ... Que en la talla
pone su sello y personalidad acorde con el concilio de Trento.
Aspectos como la corona de espinas ,la armonía , dulzura , estructura en espiral ,rasgos tanatológicos y la evolución a la perfección del paño de pureza ,con su bucles y su anudamiento son característicos y como no algún discípulo díscolo que ponía un sexto dedo en el pie o firmaba en la planta del pie, aparte de la del maestro que ese lo hacía en un pergamino y cobraba en maravedíes y reales de vellón.
Esta imagen procesionó en la Lanzada desde 1851 hasta 1916, mientras estuvo en el Santo Ángel y se fue a San Martín hasta que los Carmelitas lo reclamaron en un sonado pleito , por estar inventariado allí.
En la presidencia va el prior , alto con gafas, un erudito en arte manierista ,que no me dice los muchos " novios " que ha tenido está imagen, véase propuestas para procesionar y sustituir a sus titulares por esta talla. La implicación de otros discípulos de Montañés en la ejecución de la talla pudiera ser un secreto muy bien guardado y mira que se lo intento sacar , Po nada.
Vale más por lo que callo que por lo que cuento , me dice con sorna...
Hoy saldrá con una buena banda de música y costaleros en un paso,con los grandes ca pataces, los Villanueva. único crucificado montañesino que procesiona en Sevilla , no en andas como hasta ahora y tiene complicado ser hermandad de penitencia, por la cantidad de hermandades de la semana santa actualmente , siendo una agrupación de fieles dependiente de la parroquia de la Magdalena, de momento .... Está hermandad también tiene una espléndida dolorosa , La virgen de la Salud de Juan de Astorga sobre 1860 ,que no procesiona , también de momento.......

Texto y fotos de Juan Manuel Rodríguez, consejero de la Asociación Tradiciónes Sevillanas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Sevilla, 22 de abril de 2025

Leer más
Andalucía

EGM: la Cadena SER Andalucía alcanza los 800.000 oyentes, su mejor registro histórico

Radio Sevilla consolida su liderazgo como la emisora más escuchada con 143.000 oyentes diarios

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

Leer más
Andalucía

Hoy en Chipiona de Pasión, Juan Carlos y yo nos marchamos a Sevilla

En estos momentos para hablar con nuestro buen amigo Miguel Gallardo. Miguel, buenos días, ¿qué tal?

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Andalucía

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Oro y Teoría y Realidad entre los libros más vendidos

Así fue la Magna, Relato Medico de la Pasión, según Sevilla, Esperanza Macarena, Rosa de Teoría y Realidad de la Semana Santa, entre los libros más vendidos de esta Semana Santa y Cuaresma.

Leer más