El primer diario digital independiente de Sevilla

El Cristo de la Sopa

José Manuel Rodríguez
hace 2 meses
Andalucía

EL CRISTO DE LA SOPA.

Esta tarde , sábado de pasión, sale una EXTRAORDINARIA IMAGEN, El cristo de los Desamparados tallado por Juan Martínez Montañés en 1617 ,documentado en escritura ante escribano en 1623 en poder de los frailes carmelitas descalzos , que no consta como donado pero al estar inventariado pasa a ser del mobiliario y enseres de la iglesia donde reside por derecho canónico , y por consiguiente de la comunidad de frailes de los carmelitas descalzos propietarios del Santo Ángel.
Debe su apodo a la caridad que ejercían estos frailes al dar comida a los pobres de aquella urbe llena de contrastes que era la Sevilla del XVIl, donde se alternaba la grandiosidad de la " nova Roma " ( de ahí viene lo de la pastelería de Asunción ) como la denominó Cervantes a la Sevilla de entonces .
El maestro imaginero Martínez Montañés veía una cola interminable de mendigos en él callejón cerrado , hoy es la calle Muñoz Olivé , porque tenía allí su taller en donde estába el anexo de Galería Preciados, hoy un hotel.
Los frailes le pidieron una talla de un crucificado a lo que Montañés accedió que se puso en el refectorio , dónde comían los curas , y ante aquella cola interminable de gente que venian a comer la misma sopa que comían los curas , que dejaban los restos de carne y otras viandas comiendo menos queriendo para que pudieran comer las sobras pero antes un buen plato de sopa boba ...por aquello de comer sin trabajar...cosa hoy muy extendida entre nuestros políticos , a qué si ?
A la hora de pagar la talla, Montañes lo permutó a cambio de que se siguiera con la caridad ejercida , que es lo que hoy hacen muchas hermandades y que no aflora intencionadamente o no se sabe , lo que serviria para callar muchas bocas....que comen de todos nosotros, sin trabajar,que también es caridad o no ?
La ejecución es magnífica , máximo exponente de la escuela sevillana barroca liderada por Montañés y continuada por Juan de Oviedo, y otro Juan , de Mesa y Velasco....que llega hasta final del siglo con Roque Balduque ,el taller de Roldán y sus discípulos y Ruiz de Gijón el del cachorro.
Se importa de Italia el manierismo , técnica ésta que plasma el espíritu de la contrarreforma y el concilio de Trento ,
A Dios por la imagen y tanto , es la evangelización en la calle , véase el gran Poder de Dios en la madruga...pero sin pasarse , porque determinadas licencias e interpretaciónes podían acabar con preguntas en el castillo de San Jorge, donde se sabía como se entraba pero no como se salía , como le pasó a Juan de Mesa que salió con todos sus dedos sin ser tronchados con un martillo por interpretaciones erróneas y frívolas en las imágenes según el inquisidor que te interrogara....no veas.
Las formas idealizadas del manierismo italiano a la " sua maniera " que permite al
imaginero , escultor sagrado imbuido por la teología , en plan. " my way " a mí manera ... Que en la talla
pone su sello y personalidad acorde con el concilio de Trento.
Aspectos como la corona de espinas ,la armonía , dulzura , estructura en espiral ,rasgos tanatológicos y la evolución a la perfección del paño de pureza ,con su bucles y su anudamiento son característicos y como no algún discípulo díscolo que ponía un sexto dedo en el pie o firmaba en la planta del pie, aparte de la del maestro que ese lo hacía en un pergamino y cobraba en maravedíes y reales de vellón.
Esta imagen procesionó en la Lanzada desde 1851 hasta 1916, mientras estuvo en el Santo Ángel y se fue a San Martín hasta que los Carmelitas lo reclamaron en un sonado pleito , por estar inventariado allí.
En la presidencia va el prior , alto con gafas, un erudito en arte manierista ,que no me dice los muchos " novios " que ha tenido está imagen, véase propuestas para procesionar y sustituir a sus titulares por esta talla. La implicación de otros discípulos de Montañés en la ejecución de la talla pudiera ser un secreto muy bien guardado y mira que se lo intento sacar , Po nada.
Vale más por lo que callo que por lo que cuento , me dice con sorna...
Hoy saldrá con una buena banda de música y costaleros en un paso,con los grandes ca pataces, los Villanueva. único crucificado montañesino que procesiona en Sevilla , no en andas como hasta ahora y tiene complicado ser hermandad de penitencia, por la cantidad de hermandades de la semana santa actualmente , siendo una agrupación de fieles dependiente de la parroquia de la Magdalena, de momento .... Está hermandad también tiene una espléndida dolorosa , La virgen de la Salud de Juan de Astorga sobre 1860 ,que no procesiona , también de momento.......

Texto y fotos de Juan Manuel Rodríguez, consejero de la Asociación Tradiciónes Sevillanas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más