El primer diario digital independiente de Sevilla

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

RTVA
hace 2 días
Television

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo, pasando por la Entronización del Cristo de Mena el Jueves, la radio y la televisión públicas de Andalucía así como la plataforma de contenidos digitales bajo demanda de la cadena autonómica harán un amplio despliegue humano y técnico para que los andaluces puedan disfrutar a lo grande de su Semana Mayor.

El grupo de emisoras de Canal Sur Radio ofrecerá 1.365 horas de programación a través de sus cinco canales (Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información, Canal Fiesta Radio, Flamenco Radio y Canal Sur Música), de las que 524 corresponderán a la programación especial de emisión local que Canal Sur Radio dedicará a la retransmisión de los desfiles procesionales en cada uno de los diez centros emisores, para llevar del modo más amplio las celebraciones de la Semana Santa en las principales poblaciones andaluzas.

CanalSur Más, la plataforma de streaming y video bajo demanda de Canal Sur va a ofrecer como cada año una selección diaria de señales de diversos recorridos oficiales de ciudades andaluzas durante la Semana Santa. En total se van a ofrecer señales desde Sevilla, Málaga, Córdoba, Jaén, Cádiz y Jerez de la Frontera.

La Semana Santa, según Canal Sur, en cada provincia
(Cada enlace lleva a la programación específica de cada centro de producción)

HUELVA SEVILLA CÓRDOBA JAÉN ALMERÍA GRANADA MÁLAGA CÁDIZ JEREZ DE LA FRONTERA ALGECIRAS

#SemanaSantaCSur

#SemanaSantaCSur
Canal Sur Televisión realizará un gran despliegue técnico y humano para trasladar a los espectadores, en directo, lo mejor de la Semana Santa en Andalucía, desde todas las provincias, con la mayor calidad de imagen en alta definición HD, desde localizaciones y enclaves singulares e innovadores que suponen un plus de novedad y puntos de vista nunca antes vistos en televisión.

Las retransmisiones en directo de nuestra Semana Santa comenzarán el Sábado de Pasión en Málaga con la Misa del Alba y el posterior Traslado del Cautivo desde su templo hasta la casa hermandad.

El Domingo de Ramos se ofrecerá una programación especial en horario de tarde. Durante la semana, de lunes a viernes, Canal Sur Televisión emitirá una programación especial de Prime Time, “ANDALUCÍA ES SEMANA SANTA”, con conexiones en directo desde las 8 provincias.

En la mañana del Jueves Santo, se emitirá la solemne Entronización del Cristo de Mena, con el desfile previo de los legionarios por las calles de Málaga.

El plato fuerte de la programación especial de Semana Santa será la emisión ininterrumpida, de más de 14 horas, de los programas “LA MADRUGÁ” y “ESPERANZAS”, en los que se conectará en directo con Sevilla, Huelva y Jaén, para ver las salidas y entradas de las dos Esperanzas de la “Madrugá” sevillana, la carrera oficial y distintos enclaves desde la capital hispalense, así como las salidas procesionales de Nuestro Padre Jesús “El Abuelo” desde Jaén y Nuestro Padre Jesús “El Nazareno”, desde Huelva. Estas dos últimas retransmisiones se ofrecerán también en circuito de desconexión provincial para Jaén y Huelva.

Misa del Alba y Traslado de “El Cautivo”
Horario de emisión: Sábado de Pasión (12 de abril)
Misa del Alba: Horario aproximado, de 7:00 a 08:00 h.
Traslado: Horario aproximado, de 09:00 a 11:30 h.

En la mañana del Sábado de Pasión, la Misa del Alba y el traslado de las veneradas imágenes de El Cautivo y la Trinidad Coronada son el prólogo de la Semana Santa de Málaga y también marca el inicio de la programación especial de Semana Santa en Canal Sur Televisión.

La solemne Eucaristía comienza a las 07.00 horas cuando aún es noche cerrada y, a medida que va transcurriendo la ceremonia, se produce el alba que le da nombre al acto. Oficiará la Eucaristía el Reverendo Padre Monseñor Jesús Catalá Ibáñez, Obispo de la Diócesis de Málaga.

Una vez concluida la ceremonia religiosa, hacia las 8 de la mañana, comienza el traslado de las veneradas imágenes, portadas en andas, hasta la sede de la Casa Hermandad. Uno de los actos más emotivos, que recogerán las cámaras de Canal Sur Televisión, se produce al llegar la comitiva a las Inmediaciones del Hospital Civil, hacia las 11 de la mañana aproximadamente, cuando el personal sanitario y convalecientes rinden su particular y sentido homenaje a la cofradía.

El Traslado contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo (desde la parroquia de San Pablo hasta el Hospital Civil) y allí tomará el relevo la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, hasta concluir la llegada a la Casa de Hermandad.

La retransmisión contará con la narración y los comentarios de Enrique Romero, Ana María Romero y José Jiménez.

“Andalucía es Semana Santa” (De Domingo de Ramos a Viernes Santo)
Domingo de Ramos: En horario de tarde, de 17:15 a 20:30 horas.
Lunes a Viernes Santos: En horario nocturno, a partir de las 22:30 h. aprox.

Serie de programas en directo conducidos por Enrique Romero, con la ayuda del experto Miguel Ángel Moreno y un equipo de reporteros distribuidos en las 8 provincias andaluzas. El programa ofrecerá imágenes, en riguroso directo, de las Carreras Oficiales de Cádiz, Jerez, Córdoba, Jaén Málaga y Sevilla, además de conectar con el resto de provincias desde enclaves singulares con la intención de ofrecer al espectador una selección de los mejores momentos de la celebración de la Semana Santa en Andalucía.

Entronización del Cristo de Mena
Mañana del Jueves Santo, 17 de abril, de 10:30 a 12:30 horas.

Canal Sur Televisión retransmitirá en directo en la mañana del Jueves Santo el desembarco del Tercio de la Legión y el posterior desfile, a paso ligero, por las calles de Málaga. Un acto castrense de homenaje a la venerada imagen del Cristo de Mena, que culmina con la solemne entronización o colocación en el trono procesional, ya en su Casa Hermandad, horas antes de recorrer la Carrera Oficial de Málaga.

Isabel Gómez, Ana María Romero y colaboradores especialistas correrán a cargo de la narración y los comentarios de la retransmisión.

Especiales “La Madrugá” y “Esperanzas”
La programación dedicada a la Semana Santa en Canal Sur Televisión tiene su plato fuerte entre la noche del Jueves y la mañana del Viernes Santo. Sin solución de continuidad, tras el espacio diario “Andalucía Es Semana Santa”, comenzará el especial “La Madrugá”. El programa se divide en 2 tramos de emisión y cubrirá más de 14 horas ininterrumpidas en directo. El primero comienza a las 12 de la noche del jueves y continuará ininterrumpidamente hasta las 2 y media de la tarde del viernes, con el regreso a sus respectivos templos de las hermandades de La Macarena y Esperanza de Triana.

“La Madrugá”
De 00:00 h. de la noche del Jueves Santo a 09:30 h. del Viernes Santo.

El especial “La Madrugá” comenzará a las 12 de la noche del Jueves Santo, con 3 salidas procesionales de la Madrugá sevillana, la de las hermandades de La Macarena y Esperanza de Triana. Este año, y como novedad, el programa ofrecerá también la salida de la Hermandad de Los Gitanos.

Imágenes exclusivas en televisión que, este año, ofrecerán al espectador unos planos espectaculares con los más modernos medios técnicos como los que pudieron disfrutar en la procesión Magna, celebrada el pasado mes de diciembre. Este año, además de las tomas aéreas desde el Río Guadalquivir y entorno de la Basílica de la Macarena, se incorporan cámaras del tipo Scorpion y Tower, que añaden movimiento, ofreciendo una experiencia más inmersiva al espectador y una visión casi subjetiva en cada escena, dentro de su campo óptico. Esta retransmisión de calidad tiene continuidad en la mañana del viernes, con idénticos medios técnicos y un operativo humano que supera el centenar de personas, que intervienen en este programa.

Las imágenes son importantes pero la banda sonora del programa contará con las interpretaciones de una selección de las mejores bandas de música de Andalucía, que acompañan a las imágenes que procesionan. Una banda sonora de contrastes, desde el riguroso silencio roto por la desgarrada voz de una saeta, cantos a capela, música de capilla, el rachear de las alpargatas costaleras, el órgano catedralicio o la vibrante emoción que transmite una orquestación filarmónica que acompañan la medida coreografía de los “pasos”.

El programa incluye, además, los siguientes contenidos: Carrera Oficial de Sevilla, salida procesional de “El Abuelo” desde Jaén y salida procesional de “El Nazareno”, desde Huelva.

Los espectadores de la provincia de Jaén y Huelva, podrán disfrutar de estas salidas procesionales en su integridad mediante la emisión en Desconexión Provincial, mientras se desarrollen estos cortejos.

La narración y los comentarios de la retransmisión de la Madrugá correrá a cargo de, entre otros, Manuel González, Antonio Cattoni, Sergio Morante, Nacho Liaño y especialistas invitados.

“Esperanzas”
Horario: De 09:30 h. aproximadamente a 14:30 horas, del Viernes Santo.

Las dos Esperanzas de la “Madrugá” sevillana retornan a sus barrios y las calles de los barrios del arrabal Trianero y de la collación de San Gil se desbordan de emoción entre marchas y saetas. Es el punto de partida de este programa, continuación del anterior, que comprende las retransmisiones en directo del regreso a sus templos de las hermandades de Macarena, desde calle Parras, y la Esperanza de Triana, en su entrada en el Altozano desde el puente. Esta retransmisión tradicional en Canal Sur Televisión, constituye un mero ejemplo, un botón de muestra de la quintaesencia de esta forma de vivir y celebrar la Semana Santa en cada rincón de Andalucía, de su cultura tradicional, de las manifestaciones artísticas y populares que forman parte nuestro rico patrimonio inmaterial.

La narración correrá a cargo de Antonio Cattoni, que contará con el apoyo de un buen número de especialistas invitados.

Canal Sur Radio
La radio pública de Andalucía viene emitiendo desde sus inicios la programación más amplia y completa que se ha dedicado nunca en la radiodifusión a la Semana Santa andaluza.

Fieles a ese compromiso, un año más, Canal Sur Radio ha diseñado una programación extraordinaria desde sus diez centros emisores para llevar del modo más amplio las celebraciones de la Semana Mayor en las principales poblaciones de nuestra tierra: sus ocho capitales de provincia y las ciudades de Jerez de la Frontera y Algeciras.

Este despliegue comenzará el Viernes de Dolores en Sevilla con la emisión de la salida de las primeras “hermandades de vísperas” y finalizará el Domingo de Resurrección en granada, con la recogida de la última procesión.

En total, el grupo de emisoras de Canal Sur Radio ofrecerá 1.365 horas de programación a través de sus cinco canales (Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información, Canal Fiesta Radio, Flamenco Radio y Canal Sur Música), de las que 524 corresponderán a la programación especial de emisión local que Canal Sur Radio dedicará a la retransmisión de los desfiles procesionales en cada uno de los diez centros emisores, para llevar del modo más amplio las celebraciones de la Semana Santa en las principales poblaciones andaluzas.

CanalSur Más ofrece señales desde varias ciudades
La plataforma de streaming y video bajo demanda de Canal Sur va a ofrecer como cada año una selección diaria de señales de diversos recorridos oficiales de ciudades andaluzas durante la Semana Santa. En total se van a ofrecer señales desde Sevilla, Málaga, Córdoba, Jaén, Cádiz y Jerez de la Frontera.

Estos streamings con sonido ambiente serán un complemento de CanalSur Más a la programación especial de Semana Santa tanto en CanalSur TV como en CanalSur Radio, a la que se podrá acceder por completo en la plataforma. Desde Sevilla se ofrecerán tres señales, una desde Campana, otra desde la Plaza de Virgen de los Reyes y otra desde La Catedral, mientras que desde Málaga se ofrecerán dos señales: una desde Tribuna/Calle Larios y otra desde Alameda/Catedral.

De forma paralela desde CanalSur Más se incluyen las retransmisiones especiales que forman parte de la cobertura lineal ya anunciada de televisión y radio y se pone a disposición de los usuarios una selección de retransmisiones históricas de la Semana Santa de Andalucía, saetas, conciertos, documentales, los videos de las leyendas de la Semana Santa de Andalucía desarrollados con IA... en definitiva una recopilación imprescindible para los cofrades.

Finalmente, Canalsur.es ha habilitado el sitio semanasanta.canalsur.es, un microsite donde está publicada toda la información en torno a la Semana Grande de Andalucía: con las últimas noticias del mundo cofrade, sobre la programación de la radio y la televisión de Andalucía, la información meteorológica, así como los mejores videos de toda la cobertura especial de Semana Santa. Además, en esta URL se encuentran publicados los PDFs de los libros de mano que imprime CanalSur en las capitales de provincia de Andalucía.

La Semana Santa, según Canal Sur, en cada provincia

(Cada enlace lleva a la programación específica de cada centro de producción)

HUELVA SEVILLA CÓRDOBA JAÉN ALMERÍA GRANADA MÁLAGA CÁDIZ JEREZ DE LA FRONTERA ALGECIRAS

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más
Television

Canal Sur TV retransmitirá el próximo verano 13 novilladas de las escuelas taurinas andaluzas

El consejero Antonio Sanz

Leer más
Television

"Gente de Andalucía" recibe el Premio +Social 2024 por su compromiso con la inclusión

La sección "Gente Accesible", con cinco temporadas en antena, aborda de manera natural y normalizada

Leer más
Television

"Aunque tú no lo sepas", documental sobre la figura de Luis García Montero

El largometraje documental ofrece un recorrido a través de su vida, sus experiencias, sus maestros (Rafael Alberti, Ángel González o Jaime Gil de Biedma), sus influencias o sus anécdotas con personajes como Enrique Morente, Joaquín Sabina o [...]

Leer más
Television

Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas

Entrevistamos al diestro, que se convierte en el nuevo conductor del programa

Leer más
Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más