
La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales, mientras que la banda de Pasión de Linares cierra el programa con “Flagellatio” en Úbeda.El próximo jueves 10 de abril, a las 22:45 h, “Andalucía en Semana Santa” regresa al prime time de Canal Sur con un episodio repleto de historia, emoción y arte, viajando desde Roma hasta el corazón más devocional de Andalucía.
Desde la Ciudad Eterna, Enrique Romero nos llevará al Foro de Trajano y al imponente Panteón romano para contarnos la historia de dos grandes emperadores nacidos en la Bética romana: Trajano y Adriano. Una mirada única a la huella andaluza en el corazón del Imperio.
En Málaga, el programa se sumerge en la profunda devoción al Cautivo, una de las imágenes más queridas de la ciudad, para conocer el origen de su emblemática túnica blanca de “piel de ángel”. Además, se ahondará en la historia del barrio de la Trinidad y su vinculación íntima con la virgen que le da nombre.
Desde Granada, descubriremos la hermosa historia de la Hermandad de la Concepción, conocida popularmente como “La Concha”. Una cofradía cargada de simbolismo, y donde contaremos la curiosa historia que vincula a la hermandad con una farola del Albaicín. Además, la soprano Mariola Cantarero compartirá su testimonio sobre su devoción a la Dolorosa granadina.
En la Sierra de Huelva, el programa recalará en Aracena, donde conoceremos la secular historia de la Hermandad de la Vera Cruz y la impresionante cuesta que recorre cada año su procesión. Sus pasos, su templo y sus tesoros litúrgicos la convierten en una joya de fe en plena naturaleza.
Otros lugares protagonistas serán Osuna, con su llamativo palio de estilo egipcio, y el Perchel de Málaga, donde el escultor sevillano José María Leal ha tallado un nuevo Cristo que ha emocionado a todo un barrio. Además, el programa se adentrará en el arte del bordado desde un taller de Baeza.
La inteligencia artificial tendrá de nuevo un papel destacado, recreando esta vez los vínculos entre las procesiones romanas de la antigüedad y las actuales procesiones andaluzas, mostrando cómo la emoción, la solemnidad y el ritual han viajado intactos a lo largo de los siglos.
El broche musical lo pondrá la banda de Pasión de Linares, que interpretará la impactante marcha “Flagellatio” desde la Capilla del Salvador de Úbeda, Patrimonio de la Humanidad.
Fecha de emisión: jueves 10 de abril, a las 22:45 horas, en Canal Sur Televisión.

