El primer diario digital independiente de Sevilla

La Semana Santa hace un siglo

Juan Manuel Rodríguez
hace 3 meses
Andalucía

LA SEMANA SANTA HACE UN SIGLO.

El pasado 25 de Marzo en la docta casa del Excmo Ateneo de Sevilla y dentro del ciclo cofrade de cada martes, se impartió una brillante conferencia por Juan Pedro Recio de La mata con abundantes y desconocidas anécdotas y fotografías de la década de 1920 en Sevilla.
Aquella Sevilla de Joselito El Gallo y los Álvarez Quintero, de artistas como Aníbal González que propician la renovación de la ciudad en pos de la Exposición Iberoamericana de 1929 dónde impera el regionalismo, una nueva corriente estética que conlleva una revolución estética y cofrade pero fiel a sus raíces populares. Sevilla heredera de las estructuras del siglo XVII, contrasta con la pobreza e incultura nunca asimilada y que fue el preludio de la guerra civil. Riadas, pobreza, hambruna, pero grande en obras y proyectos que ya definió Paco Robles: "Sevilla era la ópera de los pobres" donde al lado de los grandes monumentos había chabolismo. Mientras, el Ateneo en el año 1918 crea la cabalgata e impulsa la Generación del 27.
Coexisten 2 plazas de toros, la Maestranza y la Monumental y la dualidad entre Joselito y Belmonte; Sevilla es un escenario físico y sentimental, un marco idóneo para el callejero sevillano, para la semana santa, que se remodeló en estos años. En 1919 se cambia la carrera oficial que va a comenzar en La Campana y se prohíben cantar saetas, sobre todo en Sierpes, debido a los grandes problemas de la acumulación de saeteros que impedían el normal discurrir de los pasos. En 1930 las hermandades pasan de 20 a 45 hasta las 71 que hay actualmente; hay un resurgir de la Semana Santa y se vive una época de oro con Juan Manuel Rodríguez Ojeda que instaura vestir las vírgenes como hoy conocemos. Compositores como Font de Anta con la marcha "Amargura" o "Soleá dame la mano" aupan a la música cofrade a lo más alto. Se hacen nuevas tallas y Castillo Lastrucci impone una imaginería con figuras inspiradas en personajes cotidianos como La Candelaria, San Benito, La Bofetá, la Sentencia, etc..., se renuevan las túnicas y vestimenta de vírgenes de la mano de Rodríguez Ojeda y la ofrebrería con Cayetano Gonzalez. También desaparecieron otras hermandades y empieza la tradición de dar caramelos en Semana Santa y la tradición floral con flores naturales; empiezan a crearse las casas de hermandad que la primera es el Gran Poder y aparece el primer besamanos de la Macarena en 1915 que la acerca al pueblo. Asimismo empiezan a proliferar las bandas de música no como antiguamente que llevaban solo 15 personas sino que ahora llevan hasta 100. Está el descubrimiento de grandes músicos como el brigada Rafael y los vestidores crean moda vistiendo a las vírgenes de hebreas; se crean los programas de Semana Santa en la radio en directo como la primera que se hizo en el Jueves Santo de 1928 de una hora de duración en radio Sevilla, y el primer programa deano que repartía El Correo de Andalucía. Aparece la primera película de Semana Santa en mudo que se llama "Currito de la Cruz" que se estrena en el teatro San Fernando; pero lo más importante ahora mismo es mantener la tradición sin personalismos como apostilló el conferenciante, una brillante exposición con erudición y cercanía que hizo las delicias de los asistentes en la cátedra de Tradiciones Sevillanas que se celebra cada martes en el Ateneo .

Texto de Juan Manuel Rodríguez, y foto de Manuel Campos, miembros de Tradiciones Sevillanas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más