El primer diario digital independiente de Sevilla

ARQUITECTURA INVISIBLE EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN De MADARIAGA

TERESA LAFITA
hace 2 semanas
Andalucía

Bajo el título “Arquitectura Invisible” se agrupan las últimas creaciones –hechas además exprofeso para la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA- de ocho artistas procedentes de diferentes ámbitos del Arte: la Arquitectura, la Escultura y la Pintura, con sus divisiones en el Arte Sonoro, Collages sobre papel, Instalaciones, Dibujos y Fotografías, comisariadas por EVA GONZÁLEZ.

La muestra, en palabras de su Comisaria, se centra en la ciudad de Sevilla a la que en cierta manera homenajean, teniendo en cuenta la diversidad de lenguajes y los factores comunes que también les unen.

En cierto modo también, es un Homenaje a ELENA PAN DE SORRALUCE que falleció mientras estaba preparando esta exposición.

Divididas en siete salas más el patio central del antiguo Pabellón de EE.UU. en la E.I.A. de 1929, se corresponden con las ocho divisiones establecidas para estas “arquitecturas invisibles” y a las autoras que las han integrado.

Bajo las sugerentes denominaciones, en ellas se encuentran: La “Arquitectura Dimensional”, a cargo de las hermanas ELENA e ISABEL PAN DE SORALUCE; la “Arquitectura de la Identidad”: por TRINIDAD IRRISARRI; la “Arquitectura Lírica”: por NURIA CORTINA; la “Etérea”: por ISABEL UZURRUM; la “Deshabitada”: por ROSA PÉREZ-CARASA; la “Estacional”: por CORO LÓPEZ-IZQUIERDDO; La “Esencial”: por MARÍA CAVESTANY y “La Liviana”: representada por una obra de cada una recorriendo la planta pentagonal que rodea el pórtico irregular del patio.

Aparte del Homenaje a Sevilla, la exposición exhala misticismo en cada una de las delicadas, diría que exquisitas obras, por las tonalidades suaves, la fragilidad de los materiales, el minimalismo profundo y trascendente porque están hechas por el amor al Arte, por el placer –no exento de dificultad a la hora de hacerlas- y sobre todo una vez que ya han consolidado su estilo a través de sus amplias trayectorias y alcanzado su propia voz.

La Fundación VALENTÍN DE MADARIAGA con ella, se constituye de nuevo en un centro de Arte Contemporáneo, en un Museo (en este caso efímero) que quisiéramos que nunca desapareciera por la altísima calidad y belleza de las formas, de las piezas expuestas con una maestría tan poco habitual por estos lares.

Por unos meses –hasta el 23 de marzo en que se clausura- vuelve a elevar “el espíritu del Arte”, lo que deja en el recuerdo de los que la hemos visto, conocido a estas extraordinarias representantes del Arte Contemporáneo a niveles Internacionales.

Intentar describir la sutileza, la magia que se ha producido entre ellas y la Comisaria, entre cada una en el interior de sus estudios, donde el silencio, la concentración y la emoción se imponen, sería un vano intento por parte de quien esto firma, pues estando delante de las obras, me doy cuenta de que van mucho más allá de lo que representan. También de la grandeza del Arte, de los sentimientos que suscita, las sensaciones que abre a la creatividad y al pensamiento.

No se llega a la perfección del cristal soplado en estructuras organicistas, ni a elevar edificios casi aéreos que parecen flotar más allá del espacio que los rodea, ni a las fotos en aluminio coloreadas al óleo mostrando el paso de las estaciones, ni las sinuosidades líricas de ciudades de colores entre transparentes y opacos imaginadas, ni la dureza y fragilidad de la piedra o la rugosidades de la madera, ni a los papeles como trazos o vestidos en un bastidor imaginario porque de hecho no los tienen y se prolongan en la imaginación con sus posibles –o no- significados, ni los mundos perdidos o que se resisten a la devastación del tiempo, ni las abstracciones simbólicas de las pieles humanas, la propia biografía de la materia.

La ductilidad de los metales, de esa ¿arquitectura, escultura, pintura, fotografía, instalaciones,…? hecha con las luces y las sombras, con los sonidos, con las dimensiones físicas y psíquicas, con la potencia de la sencillez, de la armonía: un encuentro feliz y maravilloso entre las autoras, los espectadores, la magistral composición de cada sala y por supuesto ese ámbito ya emblemático de la F.V.M. Esta “Arquitectura Invisible” es interior, y se siente en el interior de cada uno.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Otras
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más