El primer diario digital independiente de Sevilla

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

Antonio Rendón
hace 2 semanas
Andalucía
El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena es la encargada de anunciar el día grande de la Hermandad de la Soledad. El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana en la mañana del primer domingo de Cuaresma.

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo. La obra fue descubierta en el transcurso del mismo, recibiendo una prolongada ovación por parte de los asistentes. Fue el propio artista el encargado de profundizar en el significado de la obra tras su presentación.

Según explicó Martín Mena, “el cartel del Viernes Santo de 2025 de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río es una obra de gran fuerza visual y simbólica, que representa a los titulares de la corporación con una estética expresionista y una paleta de colores vibrantes”.

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con

su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús tras su Descendimiento de la cruz”. “Su rostro” , continuaba el autor , “refleja un dolor contenido, pero también una profunda serenidad, transmitiendo la aceptación del sacrificio”.

En un segundo plano, “la composición se abre hacia un atardecer del Viernes Santo, con un sol que baña la escena en tonos cálidos y envolventes. Sobre este paisaje se recortan las siluetas de la cruz vacía y la escaleras, elementos que refuerzan la idea del Gólgota y la consumación de la Pasión”. Según Martín Mena, “esta imagen no solo representa la muerte de Cristo, sino que encarna un mensaje de redención y esperanza, simbolizando el triunfo de la cruz sobre la muerte que se postra derrotada a los pies de ésta”.

El artista ha querido destacar “la luz de la tarde del Viernes Santo, una luz simbólica que no solo enmarca la escena, sino que también enfatiza el tránsito entre la Pasión y la Resurrección”. Esta luz la que “baña el rostro de la Virgen y Cristo delineando la silueta de ambos por una línea de luz que divide la composición diagonalmente con la ayuda también del contraste de colores complementarios creando un efecto vibrante y expresivo”.

En la paleta de colores, “los morados, predominantes en la figura de la Virgen, evocan la penitencia, el luto y la espiritualidad. Los amarillos y naranjas del fondo representan la luz de la redención y el ocaso del sacrificio. Los tonos fríos en el rostro de Jesús, que evocan el rigor

mortis, acentúan la separación entre la vida y la muerte, contrastando con la calidez del atardecer”, explicaba. Con ello, “este diálogo cromático potencia el dramatismo de la escena y guía la mirada del espectador a través de los distintos elementos narrativos”.

Ejecutada en técnica mixta sobre papel de algodón encolado a una tabla de 100 por 70 centímetros, destaca la estética expresionista de la obra, “que enfatiza la emoción por encima del realismo detallado”. La obra está realizada combinando técnicas como el trazo de lápiz,

que “aporta dinamismo y estructura”, las pinceladas de acrílico “aplicadas con libertad, que generan texturas y profundidad” y trazos de cera, que “añaden matices y refuerzan la intensidad del color”.

En este mismo acto también se presentó la papeleta de sitio, que ha sido pintada y donada por el artista Luis Rizo Haro, y cuyo diseño se inspira en el zócalo de azulejos de Ramos Rejano de la Capilla de la Soledad, ubicada en un lateral de la Ermita de San Gregorio. Igualmente, este acto es también el de aliento al pregonero de la Soledad, a quien la Juventud Cofrade soleana hizo entrega de las pastas para su pregón. Entrega ya también tradicional que viene realizándose desde hace más de 20 años y que habitualmente el pregonero agradece anticipando unos versos de su disertación. El Pregón soleano, que cumplirá este año cuarenta y cuatro ediciones, se celebra anualmente el Domingo de Pasión en la parroquia ilipense y ante Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, entronizada en su altar de

Septenario.

La Cuaresma en Alcalá del Río comenzó el Miércoles de Ceniza con la Campanita – una añeja tradición en la que los niños y jóvenes de la Hermandad convocan al Cabildo de Salida que se celebra en la noche del día que se inicia la Cuaresma, tocando una campana y cantando “¡Viva la Virgen de los Dolores! ¡Viva el Cabildo de la Soledad!”, la forma en la que antiguamente se citaba para esta reunión y que los soleanos han mantenido –.

Con los ritos iniciales que suponen la Campanita y la presentación del cartel, la Hermandad de la Soledad abre este tiempo de preparación en Alcalá del Río, que se verá colmado con la procesión de Bajada de la Virgen de Los Dolores para los cultos mayores (el 4 de abril), el Solemne Septenario de Dolores, el culto cofradiero y mariano más antiguo de la localidad (del 5 al 11 de abril), la Solemnísima Función Principal de Instituto en la mañana del Viernes de Dolores (11 de abril) y el multitudinario Besamanos en la noche de esta jornada tras el último día de Septenario, y la procesión de Subida de la Virgen el Domingo de Ramos, desde la parroquia al Templo de la Real Ermita de San Gregorio, donde tiene su sede, con la que inaugura la Semana Santa y cerrará el tiempo de preparación hasta culminar con el Viernes Santo, 18 de abril.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más