El primer diario digital independiente de Sevilla

“El éxito de la neurorrehabilitación robótica en enfermedades neurodegenerativas es lograr que el paciente se mantenga estable y conserve su calidad

Quiron Salud
hace 2 meses
Andalucía
Sara García Delgado, fisioterapeuta y responsable de la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia:

“El éxito de la neurorrehabilitación robótica en enfermedades neurodegenerativas es lograr que el paciente se mantenga estable y conserve su calidad de vida el mayor tiempo posible”

  • La neurorrehabilitación robótica, un avance clave para mejorar la calidad de vida en pacientes con Parkinson
  • Especialistas del Hospital Quirónsalud Bizkaia destacan el impacto de la tecnología en la ralentización de síntomas y la mejora de la movilidad
  • Vídeo
Bilbao, 27 de febrero de 2025. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente a la movilidad y calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, los avances en tecnología aplicada a la salud han abierto nuevas posibilidades para mejorar el bienestar de estos pacientes. La neurorrehabilitación robótica se presenta como una herramienta innovadora capaz de ralentiza el deterioro motor, reducir el dolor y optimizar la coordinación de los movimientos. En este contexto, el doctor Alejandro Durán, neurólogo del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explica que el Parkinson conlleva síntomas motores como rigidez, temblores y lentitud en los movimientos, además de síntomas no motores como alteraciones anímicas, trastornos del sueño y pérdida del olfato. “Los síntomas progresan gradualmente y pueden afectar a las actividades cotidianas hasta generar dependencia. La neurorrehabilitación robótica nos permite actuar para ralentizar esta evolución y mejorar la calidad de vida del paciente”, señala el especialista. Tecnología al servicio del paciente Los tratamientos convencionales del Parkinson incluyen terapias farmacológicas y quirúrgicas. No obstante, la rehabilitación juega un papel fundamental en la evolución de la enfermedad. En la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia, se emplean dispositivos de última generación para mejorar la movilidad de los pacientes mediante el uso de exoesqueletos y plataformas de rehabilitación. Sara García, fisioterapeuta de esta unidad, destaca el potencial de estos dispositivos para abordar distintos síntomas del Parkinson. “El exoesqueleto de marcha permite entrenar la movilidad y reducir bloqueos como el freezing, episodios en los que el paciente se queda paralizado al caminar. También trabajamos con exoesqueleto de mano que ayuda a mejorar la coordinación y el control de los movimientos finos”, explica García. Además, se utilizan herramientas como plataformas de equilibrio estabilométricas, que simulan terrenos irregulares para entrenar la estabilidad y reducir el riesgo de caídas. “No podemos revertir la enfermedad, pero sí podemos mantener y estabilizar la movilidad del paciente, evitando un deterioro más rápido”, añade la fisioterapeuta. Un enfoque personalizado y continuo Cada paciente que acude a la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica es valorado de forma individualizada para diseñar un tratamiento adaptado a sus necesidades. “Es fundamental conocer en qué fase de la enfermedad se encuentra cada persona, cuál es su entorno y qué objetivos realistas podemos establecer juntos”, apunta García. El seguimiento es continuo y ajustado a la evolución de cada caso: “Si el paciente cambia, su terapia también lo hace. El éxito de la neurorrehabilitación robótica en enfermedades neurodegenerativas es lograr que el paciente se mantenga estable y conserve su calidad de vida el mayor tiempo posible”. El doctor Durán subraya que la neurorrehabilitación robótica no solo es útil en el Parkinson, sino también en otras enfermedades neurológicas como el ictus o la esclerosis múltiple. “El uso de tecnología en rehabilitación permite estandarizar los tratamientos, asegurando que cada sesión sea precisa y eficaz. Es un apoyo clave para los profesionales y una oportunidad para los pacientes de mejorar su calidad de vida”, concluye el neurólogo. Con iniciativas como esta, el Hospital Quirónsalud Bizkaia reafirma su compromiso con la innovación y la mejora de la calidad de vida de los pacientes neurológicos, ofreciendo soluciones basadas en la combinación de tecnología y atención personalizada. Sobre Quirónsalud Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitario General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc. El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más