El vicepresidente segundo de Diputación, Javier Vidal, ha presentado las nuevas investigaciones que amplían y fortalecen la colección de Memoria Democrática de la institución provincial. Se trata de ocho estudios seleccionados en el marco de la convocatoria de 2024 promovida por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación. Las nuevas indagaciones se alojan en la página https://www.dipucadiz.es/memoria_historica/de-interes/Nuevas-investigaciones-de-memoria-democratica/.
Las temáticas y los autores de los trabajos son:
- El carbonero Miraflores, una checa golpista en la Bahía de Cádiz, de José Luis Gutiérrez Molina. - De murgas y columpios. Las coplas del Carnaval de Olvera durante la Segunda República, de Juan Antonio del Río Cabrera. - La Falange de Alcalá de los Gazules, de Juan Pedro Romero Benítez. - Espacios y lugares de memoria de la provincia de Cádiz, de Ángel Medina Linares. - Prisión del partido de Jerez, de Fernando Sígler Silvera. - La provincia de Cádiz como paradigma: 20 años de exhumaciones de víctimas de la represión franquista, de Jesús Román Román. - Agencias, actores y acciones (para)policiales en la extensa (pos)guerra de la provincia de Cádiz, de Carlos Píriz. - La Justicia militar en Arcos y arcenses en Consejos de Guerra, de Antonio Ortega Castillo.
Javier Vidal ha valorado el interés de unas investigaciones que inciden en “pasajes de la historia que durante muchos años permanecieron silenciados de manera deliberada. Son, también, contenidos pedagógicos porque alertan sobre lo que es una dictadura y su represión e incluso tienen la virtud de abrir claves para la acción política e institucional”.
El responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática ha anunciado que los proyectos de investigación –que Diputación auspicia desde el año 2018- también se difundirán como colección impresa y, los primeros tomos, se presentarán en el presente ejercicio. Con los estudios de la última edición ya son 27 los estudios publicados por la institución provincial.
Subvenciones para ayuntamientos y asociaciones.- Javier Vidal, tras resolverse la aprobación definitiva del presupuesto de Diputación para el año 2025, ha destacado algunas novedades que se emprenderán en este ejercicio.
El Servicio de Memoria Histórica y Democrática publicará una nueva convocatoria de ayudas, en concurrencia competitiva, destinada a ayuntamientos y asociaciones. Abarcará muchos campos de actuación al objeto de fomentar el mayor número de iniciativas. Al margen de esta convocatoria pública Diputación, tal como ha confirmado Vidal, mantendrá acuerdos específicos con las Mancomunidades de la Sierra, La Janda y el Campo de Gibraltar, con la Universidad de Cádiz y con la Casa de la Memoria de Jimena.
El vicepresidente segundo de Diputación también ha indicado que este año se activarán programas de memoria democrática dirigidos a la comunidad educativa, siguiendo un procedimiento similar al adoptado en el desarrollo de los programas de educación ambiental. Para llevar a cabo este reto se están recopilando buenas prácticas como las que desarrollan las Diputaciones de Valencia y Cáceres o la Comunidad Foral de Navarra.
Diputación ha fortalecido el presupuesto asignado al Servicio de Memoria Histórica y Democrática, dedicándole partidas que suman más de 400.000 euros.
La colección de investigaciones sobre Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz se amplía con ocho nuevos trabajos
El vicepresidente segundo de Diputación, Javier Vidal, ha presentado las nuevas investigaciones que amplían y fortalecen la colección de Memoria Democrática

Misceláneas
Organizaciones
Un estudio sobre la vida y la obra de José Miranda de Sardi entre las investigaciones de memoria democrática subvencionadas por Diputación
Poeta, periodista, sindicalista y político chipionero, asesinado y desaparecido por el franquismo en los primeros días de la Guerra Civil,...

Ven la luz dos nuevos libros sobre la Esperanza de Triana editados por Miguel Gallardo y su editorial Sevilla Press
En un tiempo récord, han llegado a librerías y plataformas digitales, así a la tienda de la propia Hermandad, el libro ‘Esperanza de Triana en...

Nuevo Ateneo de Chipiona organiza una charla titulada ‘Palestina: historia y genocidio’
El Castillo de Chipiona es el lugar elegido para la charla-coloquio sobre ‘Palestina: historia y genocidio’, que se llevará a cabo el jueves 30 de...
El alcalde de Chipiona da a conocer la propuesta de los Premios Ciudad de Chipiona
A mediodía de hoy lunes en el Castillo de Chipiona, el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero, ha hecho...
El Patronato de Turismo celebra sus Mesas Sectoriales para diseñar de forma participativa el Plan de Acción 2026
El ente dependiente de la Diputación aprovechará para presentar al sector su plataforma de datos que permitirá a los profesionales...

La Biblioteca Municipal ‘José Miranda de Sardi’ de Chipiona celebrará el Día de las Bibliotecas con un ciclo de cuentacuentos
Del 21 al 24 de octubre, la Biblioteca Pública Municipal de Chipiona ‘José Miranda de Sardi’ ofrecerá un ciclo de sesiones de cuentacuentos. De este...

El Trobal, pedanía de Los Palacios, se incorpora oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana
En un acto celebrado este fin de semana, El Trobal se ha sumado oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana, lo que convierte a esta...
Chipiona cuenta con un nuevo aula de educación vial cuya ubicación se encuentra en el edificio San Fernando
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona ha inaugurado hoy el nuevo aula de Educación Vial Autoescuela Cañete, un...
La Hermandad del Cristo publica su programa de actos religiosos en torno a la conmemoración del 1 de noviembre
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona ha anunciado la relación de actos religiosos que se van...

El Alcalde de Chipiona informa sobre el inicio del proceso de contratación para la instalación de ocho nuevos puntos de soterrados en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha realizado una declaraciones públicas para presentar el proyecto ‘punto de soterramientos de contenedores de residuos sólidos urbanos...

La Asociación contra el Cáncer de Chipiona inicia los actos por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha iniciado hoy una serie de actividades con motivo de...
Caepionis, Espacio Vacío y Peña Flamenca proponen que una calle de Chipiona lleve el nombre de Josefa Porras Mora ‘Marina’
La Asociación Cultural Caepionis con la colaboración del colectivo cultural Espacio Vacío y la Peña Flamenca José Mercé, han presentado...