El primer diario digital independiente de Sevilla

En el 80 aniversario de José Lafita

TERESA LAFITA
hace 5 meses
Andalucía

Se cumple hoy, 27 de enero de 2025, 80 años de la muerte de JOSÉ LAFITA DÍAZ, mi abuelo PEPE. Me pregunto dado lo que estoy viendo últimamente, si es la época de recordar y reivindicar a nuestros abuelos o incluso bisabuelos.

Ejemplo de esto, es la búsqueda de los restos que se llevan a cabo en las distintas fosas comunes de los Cementerios españoles. Hombres y mujeres anónimos o bastante desconocidos fuera del ámbito de sus familias.

Esto mismo pero con mayor repercusión mediática, están haciendo precisamente los nietos de famosos, personalidades célebres o más o menos conocidas, como pueden ser músicos, poetas, novelistas, pintores,…a los que se le dedican homenajes públicos, se ponen nombres a las calles, se celebran congresos, conferencias, simposios, …

Me sumo al dolor de la pérdida que puede suponer una persona clave en las descendencias, fuesen escultores como es el mío, fuesen fontaneros, albañiles, carpinteros, … Fuesen o no asesinados por un bando o por otro, porque aunque padecemos todavía sus consecuencias, esa no es nuestra Guerra, sino fue la suya.

JOSÉ LAFITA DÍAZ (Sevilla 1887-1945), militó desde bastantes años antes al advenimiento de la II República, en el PARTIDO RADICAL REPUBLICANO (fundado en 1908), y no sólo eso, sino que participó activamente en las Tertulias y peor que eso: organizó una de las Carrozas que celebraron el primer aniversario de la misma, en el Patio de La Montería del Alcázar, en 1932. Pero peor que peor, fue el busto en bronce que hace de la iconografía de la DAMA FRIGIA, que presidió el Salón de Plenos del Ayuntamiento hasta el 18 de julio de 1936, corriendo él con los gastos ya que según el Archivo Municipal, fue un ofrecimiento que hace el propio artista.

Ignoramos –aunque sabemos las amenazas de muerte que tuvo y la inhabilitación docente en la Escuela de Artes y Oficios de la que era profesor de Modelado desde 1929- cómo pudo sobrevivir en unos momentos en que cualquier asunto relacionado con el régimen republicano, era sinónimo de represión, cárcel, depuración, exilio, o sentencia de muerte en los Tribunales Militares de Justicia, que pueden conocerse en el Archivo de la II Región Sur, que puede dar buena cuenta a los investigadores e interesados que lo consulten.

No quiero dar pie con esto, a que continuemos –los nietos, bisnietos y ya tataranietos- a esto que comento, como tampoco puedo remontarme a las víctimas de la Guerra de la Independencia por ejemplo, aunque aquella nos llegue más alejada, sólo que hoy quiero recordarle como artista y como republicano, que padeció un exilio interior hasta que hubiese podido remontar su trayectoria, pero que su fallecimiento a los 57 años recién cumplidos se le impidió.

Y no quiero hacerlo, porque entonces me perdería (no hablo ahora en plural aunque debería), esa otra parte de la Historia, la que también tuvo víctimas sólo que una de las diferencias mayores está en que durante casi 40 años se conocieron en lápidas sus nombres. También, porque han pasado ya 86 años de esa cruenta Guerra, 50 que murió el Dictador y 47 de las Primeras Elecciones Democráticas. Es de esperar que ella, LA DEMOCRACIA acabe definitivamente con la polarización. El dolor persiste, pero no quiero que lo que persista sea aún el enfrentamiento.

Aparte del busto de la República, realizó fuentes como la del Patio de Banderas (ahora en los almacenes municipales por los restos arqueológicos encontrados en el subsuelo), retratos como el de RAFAEL GONZÁLEZ ABREU, estatuas y monumentos como el del sevillano RODRIGO DEBASTIDAS, Fundador de la ciudad colombiana de Santa Marta cuyo V Centenario se conmemora este año. Figura y pedestal que se llevaron desde Sevilla en trenes y hasta 4 barcos que salieron de Cádiz.

Por último, quisiera destacar su amor por Chipiona, que persiste en quien esto escribe y con la que abordó la restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, precisamente en estos años del 31 al 35.

Me uno con el recuerdo a un artista que nos dejó en la plenitud de su vida, padre de ocho hijos, once nietos y una persona ejemplar, a todos los que por una u otra razón sus descendientes recuerdan. Llegados a este punto, sólo puedo darte las gracias, querido abuelo. Con ellas va mi gratitud a todos los abuelos que se han preocupado y lo siguen haciendo con amor a su prole y en este caso, a sus nietos. ¡¡¡ Va por ti. Por todos los abuelos!!! TERESA LAFITA

El pie de foto es:

Restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, en Chipiona, hecha por JOSÉ LAFITA en 1931.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más