El primer diario digital independiente de Sevilla

José Miguel Valderrama Esparza Ilustra el Legado Navarro en la Tauromaquia en el Ateneo de Sevilla

Antonio Rendón
hace 3 meses
Sevilla

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, D. José Miguel Valderrama Esparza sobre, “Navarra:Origen del Toreo Apie” Este acto, es uno más de los diversos, que los miembros del Hogar Navarro en Sevilla vienen formados, para dar a conocer la tierra que los vio nacer y, aunque lejana en la distancia, el añoran y recuerdan con nostalgia. Hoy queremos hablar de los toreros navarros, de las suertes antiguas de la tauromaquia, y del origen y la evolución del toreo y del traje de torear. Hablar o escribir del toreo y de toreros es hablar de Historia con mayúscula y de historia con la fascinante minúscula de la cotidianidad, de cultura, de arte, de anécdotas, y, sobre todo, de amor a ese mundo tan nuestro, tan de tradición. como es la Tauromaquia. El objetivo que persigue esta charla es dar a conocer el gran legado de Navarra a la tauromaquia. La importancia de Navarra como impulsora del toreo es tal, que mientras en Castilla Alfonso X el Sabio autorizaba a que los padres desheredaran a los hijos que torearon mediante remuneración, durante siglos no existió allende el Ebro gente dedicada a matar toros, en nuestra tierra eran famosos los matadores profesionales. José Ma de Cossío dice que «la cuna del toreo a pie fue Navarra (...) pero su transformación en arte se debe a Andalucía. Aquí (en Andalucía) el toreo pierde su condición de ejercicio gimnástico en el que la fuerza y ​​la agilidad son lo esencial en él, y pasa a una actividad artística en la que el ritmo impone su son; en la que la lentitud sustituye a la rapidez, y la gracia andaluza a los rudos diestros del norte (...). El quiebro, la carrera, el salto, el recorte, son ardides del toreo más primitivo en el que el burlar al toro y pudiéramos decir que "equivocarse", más que torear, era el fin principal del toreo. Estos ardides, de origen tan claramente campero, son el fundamento de la lidia tal como debía ser en los albores del toreo moderno a pie». Cossío añade que Navarra es importante en la historia del toreo porque en ella nació el recorte y las banderillas y, sobre todo, porque aquí se profesionalizó y surgió la noción de cuadrilla. Según él, los toreros ajustados por el Ayuntamiento de Madrid durante el siglo XVII eran generalmente navarros, riojanos y aragoneses. Es decir, navarros para la mentalidad de la época. Como colofón de esta magnífica charla decir que el toreo a pie tiene su origen en Navarra en su totalidad aunque no se circunscribe solo a ella sino que también participa las provincias colindantes: Vascongadas, Aragón y Rioja. El Presidente Hogar Navarro de Sevilla, D. José Miguel Valderrama Esparza, fue presentado por D. Miguel Cruz Giraldez, Dr. en Filología Hispánica, Presidió D. Pablo Borrallo Sanchez, vocal de Geografía e Historia del Excmo.Ateneo de Sevilla.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más