El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Cajasol inaugura dos exposiciones únicas para celebrar la riqueza de las hermandades andaluzas

Fundación Cajasol
hace 7 meses
Andalucía

Sevilla, 25 de noviembre.- La Fundación Cajasol ha celebrado hoy, lunes 25 de noviembre, la inauguración de dos importantes exposiciones en su sede de Sevilla con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular. Bajo los títulos “Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla” y “Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular”, estas muestras, en colaboración con la Archidiócesis de Sevilla y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, ofrecen un recorrido único por el patrimonio artístico y la espiritualidad que define a las hermandades y cofradías de nuestra tierra.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo de Hermandades; José Roda Peña y Francisco Ros, comisarios de las exposiciones; y José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, que han subrayado el valor cultural y artístico de estas iniciativas.

En palabras de Antonio Pulido: “hemos celebrado una doble inauguración: dos muestras excepcionales que acogemos en nuestra sede sobre las hermandades de Sevilla y de Andalucía, sobre la religiosidad popular tan arraigada en nuestra tierra. Dos proyectos que encabezan la aportación de la Fundación Cajasol al amplio programa de actividades culturales que se está desplegando con motivo de la celebración en la ciudad del segundo Congreso Internacional de Hermandades”.

Pulido también ha destacado el compromiso de la Fundación Cajasol con la promoción del patrimonio y las tradiciones andaluzas, señalando que “estas propuestas únicas se convierten en contenidos destacados de nuestra programación de Los Gozos de Diciembre en la capital andaluza”.

Francisco Vélez se ha referido a ambas exposiciones como un ejemplo del “patrimonio artístico, histórico y documental que atesoran las hermandades andaluzas y que podemos admirar gracias al mecenazgo de la Fundación Cajasol.”

Por su parte, José Roda haelogiado a la figura de Pedro Roldán definiéndolo como “la personalidad más destacada del panorama escultórico sevillano de la segunda mitad del siglo XVII y una de las figuras estelares de la estatuaria barroca española, que recibió numerosos e importantes encargos de las hermandades de Sevilla”.A lo largo de su intervención ha explicado cómo,en esta exposición, se puede ver toda una selección de enseres, orfebrerías, pinturas, etc. donde “el número de piezas escogidas resulta elocuente para ilustrar esta faceta de su fecunda producción artística para las cofradías sevillanas”, apostilló.

Francisco Ros ha reivindicado el papel de las hermandades y la piedad popular como “fenómenos fuertemente arraigados en la sociedad andaluza como demuestran el fervor y la emoción con los que en las ciudades y pueblos de esta comunidad se vive la semana santa, el Corpus Christi, las fiestas patronales, romerías y otras celebraciones religiosas”.

Prueba de ello, es que “desde el siglo XIII hasta la actualidad han generado un inmenso patrimonio histórico y artístico tanto de bienes inmuebles como de bienes muebles y bienes inmateriales.En este caso, un total de 85 las piezas seleccionadas -escultura, orfebrería, pintura, etc.-, procedentes de todas las provincias andaluzas más una de Cáceres y tres de Madrid.”, explicó.

Por último, Monseñor José Ángel Saiz Meneses se ha referido a la ciudad de Sevilla como “una ciudad que transmite grandeza” y que destaca por ser “la capital mundial de la piedad popular porque 700 hermandades no hay en ningún lugar del mundo.”

Al acto también han acudido Manuel Alés, teniente alcalde delegado del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, y Ricardo Sánchez, delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla.

Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla

Ubicada en la sala Velázquez, esta exposición rinde homenaje al escultor barroco Pedro Roldán, figura clave en la imaginería sevillana del siglo XVII. La muestra reúne 30 obras significativas, muchas de ellas nunca expuestas, procedentes de hermandades, parroquias y otras instituciones. Entre las piezas destacan imágenes devocionales, ángeles y cartelas de pasos procesionales que reflejan la genialidad de Roldán y su contribución al patrimonio cofrade de Sevilla.

Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular

Esta segunda muestra amplía la mirada hacia toda la región andaluza, con más de 80 piezas que abarcan ocho siglos de historia. Pinturas, esculturas, orfebrería, bordados y cerámica conforman un impresionante recorrido por la riqueza artística generada por las hermandades. La exposición se organiza en cinco secciones temáticas que reflejan la evolución de la piedad popular, desde el culto a la Eucaristía hasta las prácticas devocionales contemporáneas.

Un programa cultural para toda la Navidad

Ambas exposiciones, que podrán visitarse en todas las salas de la Fundación Cajasol desde el 26 de noviembre hasta el 5 de enero, forman parte del extenso programa cultural del II Congreso Internacional de Hermandades. Además, se integran en la programación navideña Gozos de Diciembre, reforzando el vínculo de la Fundación con las tradiciones andaluzas.

El horario de visitas será de lunes a domingo de 11.00 a 21.00 horas, con las siguientes excepciones:

24 y 31 de diciembre, y 5 de enero: de 11.00 a 14.00 horas.
25 de diciembre y 1 de enero: cerrado.
Las exposiciones se presentan como un homenaje único a la riqueza patrimonial de Andalucía, resaltando su valor artístico, espiritual y cultural en estas fechas tan señaladas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más