El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación José Manuel Lara y la Universidad Internacional de Andalucía entregan los premios de la VI edición del certamen ‘Enseñamos a leer’

Fundación José Manuel Lara
hace 8 meses
Andalucía

Los galardones, entregados en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, reconocen la labor de cinco docentes en el fomento de la lectura, la mejora la comprensión lectora y la creatividad del alumnado. El acto ha contado con la presencia del Director General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Junta de Andalucía, Manuel Jesús Sánchez Hermosilla; la Delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, Blanca Gastalver Molina, el Director General de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez y la Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Eva María Giner Larza.

Conseguir que el alumnado de Andalucía, Ceuta y Melilla lea más y mejor y apoyar a los docentes en esta labor. Esa es la principal misión de los premios de las VI edición ‘Enseñamos a Leer’, un certamen organizado por la Fundación José Manuel Lara y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a Planeta Formación y Universidades, que busca fomentar el hábito lector entre los más jóvenes y visibilizar los nuevos proyectos docentes que se están llevando a cabo en las aulas de Andalucía, Ceuta y Melilla para mejorar la comprensión lectora y la creatividad de los alumnos.

La entrega de premios ha tenido lugar hoy, lunes 28 de octubre, en el Espacio Hermanos Machado de la Feria del Libro de Sevilla, y ha contado con la presencia del Director General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Junta de Andalucía, Manuel Jesús Sánchez Hermosilla; la Delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, Blanca Gastalver Molina; la rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Eva Mª Giner Larza; el director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez; y los premiados de esta VI edición. En esta VI edición se han presentado más de 100 proyectos en las distintas categorías oficiales: ‘Categoría Docente’, ‘Biblioteca Innovadora’ y 'Futuro Docente’.

El director general de la Fundación José Manuel Lara, ha señalado la importancia de los libros como motor para el cambio social: “Gracias a los presentes... docentes comprometidos y entidades, instituciones públicas y privadas q vamos de la mano para mejorar la sociedad a través de los libros. Dejamos en vuestras manos, lo más importante que tenemos, no solo a nuestros hijos sino el futuro de nuestra sociedad que ellos representan. Si el alumnado lee más conseguirá mayores conocimientos, mejores resultados académicos, posibilidades de más éxito y de un futuro más prometedor. Con esto conseguiremos una sociedad más equitativa, crítica, una sociedad mejor y será gracias a docentes como vosotros que con vuestra dedicación y esfuerzo, acercáis la lectura a la juventud. Sois una herramienta imprescindible para la transformación social a través de los libros... Sentíos orgullosos de lo que estáis haciendo y de este premio, porque nosotros estamos orgullosos de vosotros”.

En este sentido, la Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Eva María Giner Larza, ha destacado que “la iniciativa ‘Enseñamos a Leer’ no solo visibiliza el papel de los docentes como agentes del cambio, sino que también quiere formar parte de su realidad, ofreciéndoles recursos, apoyo y también formación de calidad. Es ahora el momento de visibilizar, proteger e impulsar que las propuestas ganadoras de este certamen sirvan a su vez como guía o modelo de orientación en los futuros planes educativos y universidades como la nuestra tienen un importante papel al respecto”.

Por su parte, el Director General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Junta de Andalucía, Manuel Jesús Sánchez Hermosilla, ha destacado que “este certamen pone en valor la lectura como fuente de crecimiento personal. Hoy es un día para poner en valor la labor docente y aprender de los proyectos que hemos conocido”.

Por último, la Delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, Blanca Gastalver Molina; ha incidido en que “hay dos motores en la educación de los menores: la familia y los colegios. En este sentido los libros son claves para mejorar no solo el presente del alumnado, sino también su futuro. Por ello, enhorabuena a los docentes premiados por las iniciativas en torno a la lectura”.


El poder de la enseñanza multimedia en el fomento de la lectura

La profesora Celia Morales Yáñez, del IES Puerta del Campo de Ceuta, ha sido la ganadora del primer premio en la categoría docente por el Proyecto ‘Arte Foley para vivir las letras y expandir’. Esta iniciativa está dirigida al alumnado con discapacidad cognitiva severa que se enfrenta a significativos desafíos en el ámbito lingüístico. Inspirándose en la radio y en el cine, utiliza técnicas sonoras Foley para que los sonidos den vida a las palabras y faciliten la comprensión lectora, transformando la lectura en una experiencia de accesibilidad universal.

El segundo premio en la Categoría Docente ha recaído en el profesor José Antonio Francés González, del Colegio Buen Pastor de Sevilla, por el proyecto ‘Dada poem. Crear y leer.’ Esta propuesta busca incentivar la lectura y la creación literaria en la juventud. Dadá Poem es un juguete creado por el profesor ganador con el que se pueden formar infinitos poemas a partir de 240 piezas-versos que riman entre sí con un sencillo código de colores. El alumnado crea poemas propios buscando nuevas combinaciones e idea así un libro colectivo que se convierte en la lectura para toda la clase. En suma, los jóvenes se transforman en lectores activos y en autores.

La profesora Inmaculada Rojas Pérez del CEIP Obispo Osio, de Córdoba, ha obtenido el tercer premio por ‘Ladrones de libros’. En este proyecto, el alumnado se transforma en ladrones o ‘bibliófilos apasionados’ que, en lugar de robar libros en sentido literal, lo hacen a través del poder de la lectura, surgiendo el juego de palabras con el acrónimo ROBAR (Respetar los libros, ser Originales creando historias, buenos Booktubers (o influentes literarios en las redes sociales), Amorosos con los protagonistas y antagonistas de las historias y Responsables devolviendo sus libros a la biblioteca). Se busca así romper barreras y estereotipos, descubrir nuevos libros, historias y poesías y tiempo para ser inclusivos.

En la categoría ‘Biblioteca innovadora’ se ha reconocido el proyecto ‘Una biblioteca para viajar’ de María del Tránsito Estévez, IES Montes Orientales Iznalloz, de Granada. Viajar, aprender, reír, emocionar, leer, escribir son algunos de los pilares básicos sobre los que se sustenta este proyecto. Establecer la lectura como un viaje y la biblioteca como el lugar adecuado para llevarlo a cabo donde los alumnos que son los lectores, eligen dónde quieren llegar a través de los recursos de la biblioteca. Tres son los itinerarios fundamentales para el alumnado: El Plan lector: un viaje en evolución; La Biblioterapia: un viaje por la lectura que cura; y Viajemos a través de la motivación. La imaginación es el motor de todos los viajes y los libros hacen que esa imaginación vuele.

Por último, en la categoría de ‘Futuro docente’ se ha reconocido el proyecto de investigación ‘La lectura literaria y la escritura creativa como ocio en personas con Síndrome de Down’, cuya autora es Lucía Alcántara López, de la Universidad de Cádiz. Una investigación que pretende identificar las creencias que existen en los procesos de disfrute literario en una comunidad educativa (familias, docentes y jóvenes) de jóvenes con Síndrome de Down (SD). Para avanzar en la línea del disfrute literario y dar respuesta al otro objetivo de la investigación, se ha diseñado, planificado e implementado un programa de acción literaria pensado para que un grupo de jóvenes de entre 20 y 31 años con SD disfruten con la lectura literaria y la escritura creativa.

Sobre la Fundación José Manuel Lara

La Fundación José Manuel Lara lleva más de treinta años fomentando la lectura y ofreciendo apoyo a la educación como grandes motores para la transformación social, así como a la divulgación, desarrollo y protección de la cultura. La Fundación desarrolla varias líneas de trabajo encaminadas, por una parte, al desarrollo de proyectos educativos en diferentes ámbitos con el objetivo común de estimular el hábito lector entre la ciudadanía y la mejor competencia lectora, y por otra, al impulso de la creación literaria y la dinamización de la escena editorial.

Sobre la Universidad Internacional de Valencia

La Universidad Internacional de Valencia-VIU es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante y es miembro de CRUE Universidades Españolas. Cuenta con más de 26.500 alumnos de 87 nacionalidades diferentes, un profesorado con más de 2.950 docentes y directores de TFT, que en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica, y más de 12.000 convenios para prácticas y colaboraciones. Entre las credenciales que avalan la actividad académica de VIU destacan el certificado del diseño de AUDIT de ANECA, o los certificados ISO 9001:2015 y de calidad de servicio, Servicert, otorgados por SGS. Asimismo, VIU, cuenta con el reconocimiento de QS Stars con la puntuación máxima (5 estrellas) en la categoría de docencia online y es la única universidad española en haber sido distinguida por su campus online cuatro años consecutivos en los Catalyst Awards. La Universidad Internacional de Valencia (VIU) forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 145.000 estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más