El primer diario digital independiente de Sevilla

El Cabildo de la Catedral honra a Cristóbal Colón en el Día de la Hispanidad con un acto solemne en su tumba.

Antonio Rendón
hace 8 meses
Sevilla

El día 12 de octubre, el Cabildo de la Catedral celebrará el Día de la Hispanidad; una festividad que tiene su arraigo en Sevilla como la ciudad que fue «puerta y puerto de América» y que mantuvo desde entonces una especial relación con el continente americano.

Con este motivo, se celebró un Te Deum ante Nuestra Señora de la Antigua, por el Rvdo.Francisco José Ortiz Bernal, Deán del Cabildo, junto a una representación de capitulares, presidió los distintos actos durante la mañana. La devoción está históricamente relacionada con la conquista del Nuevo Mundo por la devoción de los que allí navegaron en 1492. Finalmente, se terminó con el rezo de un responso por el alma de Cristóbal Colón ante su tumba. Posteriormente, miembros del Ayuntamiento, del cuerpo Consular y Casas Regionales, homenajearon al navegante con sendas coronas el día en el que se conmemora el aniversario del descubrimiento de América y de la Fiesta Nacional.

HISTORIA DEL MAUSOLEO DE COLÓN EN LA CATEDRAL DE SEVILLA (1898-1902)

Es muy desconocida la historia del mausoleo de Cristóbal Colón que contemplamos en la Catedral hispalense. Sin embargo, el proceso que se desarrolló en torno a él desde que se solicitaron los restos del Almirante para Sevilla, a mediados de 1898, hasta que fueron depositados en noviembre de 1902 donde todos conocemos, se vivió de una forma muy intensa en Sevilla.

Las cenizas de Colón reposaban desde enero de 1796 en la catedral cubana. Entre los honores que se le tributaron al Almirante en el siglo que descansó en aquella tierra, cabe destacar el certamen público convocado en 1891 para construirle un monumento funerario. El proyecto ganador fue el del polifacético artista Arturo Mélida y Alinari (1849-1902) Representa a cuatro reyes de armas vestidos de gala portando a hombros el féretro de Colón. Corresponden a los cuatro reinos históricos de España: al frente Castilla y León y detrás Aragón y Navarra, “que en postrer viaje llegan ante el altar mayor de la catedral de La Habana a dar reposo a los huesos que hasta entonces peregrinaron” Quieren depositarlo en suelo americano, representado por un basamento de estilo azteca.

Sin embargo, los graves acontecimientos políticos de 1898 obligaron a la retirada de los españoles de Cuba y con ellos los restos del Almirante. Varias ciudades de España los reclamaron, pero la petición del Ayuntamiento hispalense fue apoyada por el Duque de Veragua, en memoria del paso de Colón por Sevilla y para que descansase junto a su hijo Hernando, cerca de la Colombina y del Archivo de Indias. En diciembre de ese año el Gobierno aprobó el traslado a Sevilla.

Se comenzó entonces a plantear dónde ubicarlo en la Catedral, cuestión que suscitó un amplio debate, ya que fueron muchas y muy variadas las propuestas que se presentaron: sobre la tumba de su hijo Hernando, sin el basamento; en la sacristía mayor; la capilla de San Francisco; en el interior del coro; la Capilla de la Virgen de la Antigua; bajo el retablo de la Virgen del Reposo, frente a la Capilla Real; en el Sagrario y el Patio de los Naranjos. Finalmente, el lugar elegido fue el espacio ante la puerta de San Cristóbal, también conocida como del Reloj o del Príncipe.

Mientras tanto, a fines de diciembre llegaba a Sevilla el mausoleo desde La Habana, sin el basamento original, ya que se acordó hacer uno nuevo, de estilo neogótico, para adaptarlo a su nuevo emplazamiento. Por su parte, otro barco había zarpado desde la capital cubana el 13 de diciembre portando la urna del Almirante. Se dirigía a Cádiz, donde debía trasbordar los restos al aviso-torpedero Giralda que continuaría el viaje a Sevilla.

Se preparó un solemne recibimiento en el muelle de San Telmo para el 19 de enero de 1899. Participaron los dos cabildos sevillanos, eclesiástico y secular, junto a una nutrida representación de autoridades militares y civiles. El Gobierno y la familia Colón estuvieron representados por D. Cristóbal Colón de la Cerda, Duque de Veragua, quien hizo entrega de la urna al alcalde. Fue trasladada en solemne procesión hasta el Sagrario de la Catedral, bajándose a la cripta para depositarla allí provisionalmente ya que aún no se había instalado el mausoleo. Es más, por muy diversas causas su montaje se alargó durante casi cuatro años y hasta octubre de 1902 no se pudo dar por concluido. El 17 de noviembre tuvo lugar el traslado definitivo de los restos de Colón, de nuevo en solemne procesión y con amplia presencia de autoridades. Bajo los acordes de la Marcha Real, se depositó la urna en el mausoleo y se cerró con tres llaves que se entregaron al Duque de Veragua, al Ayuntamiento y a la Catedral.

Hoy día podemos ver en el frente del basamento el emblema de la ciudad de Sevilla, el “NO8DO”, en memoria de la iniciativa y patrocinio del Ayuntamiento hispalense, el nombre de su autor y dos fechas que enmarcan todo el proceso, 1891 y 1902, más una leyenda que lo rodea y que dice así: “Cuando la isla de Cuba se emancipó de la madre España, Sevilla obtuvo el depósito de los restos de Colón y su Ayuntamiento erigió este pedestal

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río

La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz impulsa un proyecto social clave para los mayores del municipio

La decisión se sustentó en la creciente necesidad de este tipo de recursos en el municipio de Alcalá del Río, ya que numerosos mayores se veían obligados

Leer más
Sevilla

"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"

En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

Leer más
Sevilla

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda

Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Leer más
Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno

Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo

Leer más
Sevilla

El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur

La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana premia la labor institucional, empresarial y cultural de figuras clave

La ceremonia fue conducida por Carlos Montero, con la colaboración de la responsable de relaciones públicas del Ateneo, Reyes Pérez, en una velada cargada de emoción,

Leer más
Sevilla

Sesenta años de fidelidad camiliana, emotiva celebración del P. Jesús M. Zurbano en Sevilla

Durante la misa, cargada de simbolismo y recogimiento, los miembros de la Familia Camiliana Laica renovaron sus promesas como expresión de su compromiso

Leer más
Sevilla

El Conservatorio de Triana y la Real Liga Naval Española, unidos por la música y el mar

Un concierto en un profundo homenaje a la conexión inquebrantable entre ser humano y el océano, con el título “Hombre de la Mar”.

Leer más
Sevilla

Los Reales Tercios reúnen a autoridades y miembros de toda España en su acto anual

El acto comenzó con la Formación de Honor y la entrada de la Bandera Nacional, a la que se rindieron honores con el correspondiente toque de himno.

Leer más
Sevilla

La Hermandad pastoreña agradece su acogida al Círculo Mercantil en una inauguración memorable

Esta exposición se enmarca en los actos extraordinarios programados con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido en la Gala del Deporte de Utrera

La promesa infantil Claudia Bascón, entre los deportistas premiados por el Ayuntamiento de la localidad sevillana.

Leer más
Sevilla

Capistas sevillanos rinden tributo a Bécquer en su glorieta y celebran almuerzo de hermandad

En días pasado, se celebró la comida de fin de curso de la Asociación Amigos de la Capa de Sevilla bajo la dirección de su presidente Antonio Morales López

Leer más
Sevilla

Semana de Memoria Histórica en Alcalá del Río, documentales, murales, testimonios y exposiciones

Tras la proyección, se celebrará una charla-coloquio con la participación del propio director, Arturo Andújar, y Juan Carlos Velasco, presidente de la Asociación Comarcal

Leer más
Sevilla

El Teniente General Melero Claudio preside un emotivo acto militar en Sevilla

Este día por lo tanto debe entenderse como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, como clara identidad de los ejércitos

Leer más
Sevilla

Ofrenda floral de los Reales Tercios ante la Virgen del Valle, símbolo de fe y unidad en la Basílica Pontificia

La Santa Eucaristía en la Basílica haciendo ofrenda floral ante la Imagen de la Virgen del Valle situada bajo la protección de la Imagen del Arcángel San Miguel

Leer más
Sevilla

Más de 70 obras de jóvenes artistas protagonizan la exposición CREA SVQ en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Este certamen ha entregado premios a ocho categorías: artes plásticas, artes escénicas (monólogo o teatro breve), creaciones audiovisuales

Leer más
Sevilla

Risas, amigos y naturaleza, todo listo para la Acampada Kids 2025,en Alcalá del Río

Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 llega cargado de *diversión, naturaleza y muchas sorpresas* pensadas especialmente para los niños y niñas

Leer más
Sevilla

El mundo del toro se viste de gala en Sevilla para homenajear a sus figuras

Estos premios, cobran un interés por su importancia en el mundo del toro y en la sociedad en general. con la actuación de la Banda de Música «Maestro Tejera«.

Leer más