El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación del libro de Antonio Checa 'La prensa europea en guerra (1939-1945)'

APS
hace 7 meses
Andalucía

El 16 de octubre, miércoles, a las 19.30 horas, la sede la APS acogerá la presentación del libro 'La prensa europea en guerra (1939-1945)' del periodista y docente Antonio Checa, que será presentado por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez.

Entre 1939 y 1945, durante la II Guerra Mundial, Alemania, el III Reich, invade y ocupa directamente -o coloca gobiernos títeres en ellos- una treintena de países de la Europa continental. En ese tiempo y en esos países aparecen no menos de 25.000 periódicos en más de 33 idiomas, de todo tipo, con destacado papel de los órganos clandestinos. Su compleja trayectoria, el uso de que ella hace el invasor, los centenares de muertes que acarrea su control son analizados en esta obra que utiliza como elemento base más de 60 hemerotecas de todo el viejo continente. Héroes anónimos, traidores, represores, exiliados, dobles agentes, propaganda visible o soterrada, promesas y amenazas o venganzas, van pasando por estas páginas, La prensa europea en guerra (1939-1945): clandestinos, colaboracionistas y agentes dobles es, en suma, un trabajo histórico minucioso y diferente sobre un aspecto básico en cualquier conflicto bélico, la información y la propaganda impresas.

‌‌
Estudio sobre el uso del Patrocinio y Mecenazgo como fórmulas de comunicación para periodistasLa comunicación corporativa está sometida a cambios constantes. La pandemia ha alterado -como nunca- la manera de gestionar la comunicación total de empresas e instituciones, potenciando áreas hasta entonces ignoradas o poco trabajadas, como la gestión de crisis de comunicación o la comunicación interna. Al mismo tiempo, ha transformado el papel que la sociedad otorga a empresas e instituciones, a quienes anima a convertirse en marcas activistas, que juegan un papel social necesario, responsable y plenamente consciente.
Ello supone que empresas e instituciones -públicas o privadas- necesitan transformar su manera de gestionar la comunicación, otorgándole un rol global y complete, sin departamentos estancos; más ética y responsable, en el que la imagen, el diálogo con el entorno, la reputación y el propósito corporativo sean pilares esenciales.
Cabe preguntar qué papel juegan en este nuevo escenario el patrocinio y mecenazgo como herramientas de comunicación. Así cómo qué utilidad tienen para los profesionales de la comunicación hoy, bajo este nuevo prisma; y cómo ha evolucionado su concepción para el/la profesional de la comunicación.
En definitiva, el Patrocinio y Mecenazgo se han convertido en un activo intangible esencial a tener en cuenta en el desarrollo de nuestra labor comunicativa cotidiana y a incluir como fórmulas de trabajo útiles y necesarias para el desarrollo de la comunicación corporativa empresarial.
Pero, cabe preguntarse en este escenario, cuál es el papel que desarrollamos los y las periodistas, ¿conocemos el patrocinio y mecenazgo? ¿los utilizamos habitualmente en nuestro quehacer? ¿complementa nuestro trabajo cotidiano? ¿podríamos implementarlo en un futuro? Son muchas las cuestiones que necesitan una respuesta para conocer el verdadero estado de la cuestión.
Los resultados de este Estudio-cuestionario sobre el "Uso del Patrocinio y Mecenazgo como fórmulas de comunicación por acción por periodistas", cuyas respuestas son totalmente anónimas, formarán parte de la tesis doctoral sobre esta materia que realiza en la actualidad Susana Muñoz Bolaños. Se trata de un cuestionario exhaustivo, diseñado para obtener información de gran valor para este trabajo post doctoral y para nuestra profesión.Agradecemos sinceramente vuestro tiempo en responder.Acceso al cuestionario

‌‌
La Fundación AISGE convoca el XVIII Premio Paco Rabal de Periodismo CulturalDotado con 5.000€, los trabajos a concurso deben haberse publicado entre el 16 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2024, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y en un medio escrito, con independencia de su periodicidad, difusión y formato.
Se mantienen también el accésit de 3.000 euros y la categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de premioBases del XVIII Premio Paco Rabal de Periodismo CulturalEl premio Paco Rabal de Periodismo Cultural, convocado por la Fundación AISGE y una de las iniciativas pioneras, consolidadas y más prestigiosas en España para estimular los textos en prensa escrita sobre el arte de la interpretación, alcanza su edición número 18. La entidad que representa a los actores, bailarines y directores de escena españoles refrenda así, de manera ininterrumpida desde 2007, su admiración hacia la labor decisiva que desarrollan los medios de comunicación a la hora de ofrecer información rigurosa, útil, precisa y cuidada desde un punto de vista literario. Y anima a la participación entre los profesionales del sector, piezas fundamentales para el mantenimiento y la potenciación de nuestro tejido cultural. Los interesados disponen hasta las 23:59 del próximo domingo 20 de octubre para presentar trabajos periodísticos escritos sobre el mundo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena.
Los trabajos candidatos a esta XVIII edición deben enviarse través de la dirección electrónica fneira@fundacionaisge.es. El premio se hará público a lo largo del mes de noviembre y no podrá quedar desierto en ninguno de sus apartados. Los ganadores recibirán la cantidad económica correspondiente a su galardón antes de que acabe este año 2024.
‌‌
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más