El primer diario digital independiente de Sevilla

Entrevista a Tony Vazz sobre su nueva novela Dados Sangrientos

hace 9 meses
Andalucía

https://www.amazon.es/dp/8409615800

En una taberna de Buenos Aires, un agente novato ahoga su reciente fracaso en cerveza y humo de tabaco. Se prepara para oír la reprimenda de su padre, pero en su lugar recibe una última oportunidad: triunfar o morir.

George es catapultado a una misión encubierta en la España franquista de posguerra. Debe infiltrarse en una nación aislada y sumergirse en un mar de intrigas donde las alianzas y la información son tan volátiles como su propia identidad.

Una historia de espionaje, contrabando y lucha por la supervivencia, esta novela es un viaje hacia las profundidades de la lealtad y la traición, de la mano de un joven que debe aprender que, a veces, el control es solo una ilusión.

https://www.amazon.es/dp/8409615800

1. ¿Cómo surgió la idea de “Dados Sangrientos”?

La idea de Dados Sangrientos nació de las historias que me contaba mi abuela, quien vivió la posguerra de manera muy cercana, ya que nació en 1935. Crecí escuchando sus relatos sobre aquellos años difíciles, y durante unos años grabé audios de sus anécdotas en secreto. Esas grabaciones fueron la base para construir la trama y los personajes. Me inspiró su lucha por la supervivencia en una época tan dura, y quise trasladar esa autenticidad a la novela. Es mi granito de arena para que perdure la tradición oral de nuestros mayores.

2. ¿De qué trata la novela y cómo la describirías?

Dados Sangrientos es una novela de ficción histórica que combina elementos de un thriller de espionaje en el contexto de la posguerra española, ambientada en la provincia de Cádiz. La trama sigue a un espía novato que recibe una última oportunidad para redimirse tras un fracaso estrepitoso. Lo que más destaca de la novela es el enfoque realista de los personajes, lejos de los clichés típicos de buenos y malos, para profundizar en la complejidad de la naturaleza humana, algo esencial en cualquier thriller de espías.

3. ¿Qué fue lo más importante para ti al escribir este libro?

Lo más importante fue crear personajes creíbles. En Dados Sangrientos, quise alejarme de las divisiones tradicionales entre héroes y villanos y centrarme en los matices de los personajes. Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Esto refleja la realidad de una época en la que las lealtades eran complejas y a menudo cambiantes. Al mismo tiempo, el contexto histórico y emocional debía ser lo más fiel posible a la realidad de la posguerra, para lo que conté con la ayuda de varios historiadores.

4. Has vivido en Sevilla durante varios años. ¿Cómo ha influido eso en tu carrera como escritor?

Sevilla fue mi hogar durante seis años, donde viví entre Santa Justa y Triana mientras estudiaba en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. La ciudad no solo es un lugar lleno de historia y cultura, sino que también me regaló muchas de las experiencias más formativas de mi vida. Su ambiente vibrante y las incontables amistades que hicedejaron una huella en mí como persona y como escritor. Además, la relación entre Sevilla y Chipiona es especial: miles de sevillanos veranean en Chipiona, lo que crea un puente cultural entre ambas ciudades. Sevilla siempre estará presente en mi vida y en mi literatura.

5. ¿Crees que la literatura de ficción histórica necesita basarse en experiencias reales, o todo se puede dejar a la imaginación?

Pienso que la literatura de ficción histórica, y especialmente una novela de espías, necesita un balance. En Dados Sangrientos, muchas de las vivencias de mi abuela son el pilar de la autenticidad de la historia, pero la creatividad me permitió expandir esos relatos hacia un thriller histórico lleno de suspense y giros inesperados. La combinación de hechos reales y elementos imaginativos es clave para mantener la intriga y dar vida a los personajes en un entorno geopolítico complejo.

6. ¿Cómo desarrollas la trama? ¿Sabías desde el principio cómo iba a terminar la novela?

Suelo tener una idea general de los puntos clave de la trama, pero lo más interesante para mí es dejar que los personajes tomen las riendas. En Dados Sangrientos, el protagonista y los personajes secundarios me sorprendieron en más de una ocasión, llevándome a finales que no había anticipado. Me gusta colocar a los personajes en situaciones difíciles y ver cómo reaccionan, lo que acaba moldeando la dirección de la historia.

7. En una novela de espías, el suspenso es crucial. ¿Cómo mantienes la intriga a lo largo de la historia?

El ritmo de la novela es algo que trabajo muy meticulosamente. Cada capítulo de Dados Sangrientos está diseñado para aportar algo nuevo a la trama, utilizando giros narrativos y momentos de alta tensión. Mantener la atención del lector es fundamental, y para ello reviso constantemente el texto, asegurándome de que cada elemento de suspense esté en su lugar. Reescribo muchas veces para afinar el ritmo y la intensidad, creando ese suspenso necesario en un buen thriller histórico.

8. Esta es tu primera novela. ¿Tienes planes para una continuación o una nueva obra?

Por supuesto. De hecho, ya estoy trabajando en expandir el universo de Dados Sangrientos. Estoy desarrollando ideas tanto para una secuela como para una precuela, explorando las vidas de algunos personajes secundarios y trasladando la acción a nuevos lugares y eventos históricos. Además, estoy en conversaciones para adaptar ciertas escenas en gráficos, y me gustaría publicar los audios originales de las historias de mi abuela. Hay mucho por venir, y lo iré actualizando en mi página web y en redes sociales.

9. Vivimos en la era de las plataformas audiovisuales. ¿Te imaginas “Dados Sangrientos” convertido en una serie de televisión?

Definitivamente. Creo que Dados Sangrientos tiene potencial para convertirse en una serie, sobre todo por la profundidad de los personajes y el contexto histórico que la rodea. Actualmente, estoy trabajando en la traducción de la novela al inglés, y el editor que la está revisando ha colaborado con Netflix, así que quién sabe. ¡Crucemos los dedos! Mientras tanto, seguiré enfocándome en la versión escrita y en promocionar la novela tanto en España como fuera. Mientras tanto, todo lector interesado puede conseguir el libro a través de Amazon.

https://www.amazon.es/dp/8409615800

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más