El crítico taurino de El Debate, Andrés Amorós, ha presentado en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla su último libro, ‘El arte del toreo’ título del libro acompañado de presi presidencial, Bieito Rubido, el matador de toros, Juan José Padilla, y el presidente de esta misma plaza, José Luque Teruel.
Abrió plaza, precisamente, Rubido, que glosó la trayectoria de su compañero de cartel, calificando su libro «como una joya» y «una obra imprescindible para la tauromaquia».
El periodista gallego dijo de Amorós que su libro demuestra «que en España tenemos dos sociedades, la política, que se empeña en decir que los toros no son cultura, y la sociedad real, que mantiene un enorme interés por este mundo».
Además, Rubido dijo de Amorós que «es por encima de todo un hombre culto». De hecho es catedrático de Literatura, cuando serlo era muy difícil, no como ahora”.
«Los toros son cultura en un momento en el que se les quiere negar su componente cultural. No hay que avergonzarse por ser aficionado a los toros, como no hay que avergonzarse por amar a tu país. Parece que una parte de la sociedad española va clandestina a los toros, nada de eso, se debe reivindicar esa afición».
Tras él, llegó el turno del ‘arbitro’ de la tarde, José Luque Teruel, presidente de la plaza de toros de La Maestranza.
«Sevilla es la raíz de donde surgen las grandes cosas de la tauromaquia. La importancia de este libro es interesante por tres razones, por el autor, ya que Amorós es el intelectual de nuestra época, no sólo en materia taurina; porque es una enciclopedia por la historia del toreo, y sirve tanto para el aficionado recién llegado como para los más sabios; y finalmente, porque sus semblanzas dicen lo que todos queremos saber de cada torero. En sus páginas se mezclan datos, crítica y conocimientos".Por su parte, el presidente de la plaza de toros de la Maestranza, José Luque Teruel, glosó la figura del autor, señalando que «cuando pasen los años, y se quiera estudiar el toreo del siglo XX y XXI, habrá que acudir a los textos de Andrés Amorós»
Junto a ellos, estaba en la mesa presidencial Juan José Padilla, del que Amorós dijo en su presentación que tiene por él «especial afecto» y que siempre «sabe estar en su sitio». El jerezano devolvió el cumplido al crítico taurino, del que aseguró sentir «una especial admiración», no solo por su labor, «sino por su categoría humana, la cual a mí me ha demostrado».El diestro aprovechó su intervención para repasar parte de su trayectoria y la influencia que ha tenido en ella la figura de Rafael Ortega. «El torero ha sido siempre un héroe para el pueblo español y Padilla encarnó mucho tiempo esa figura»
Foto Antonio Rendón Domínguez
"Andrés Amorós Presenta 'El Arte del Toreo' en la Maestranza, Arropado por Bieito Rubido, Juan José Padilla y José Luque Teruel"
El crítico taurino de El Debate, Andrés Amorós, ha presentado en el Salón de los Carteles
Lugares
Una cerámica de San José cedida por Diego Montalbán luce desde ayer en la fachada de cementerio municipal
En la fachada del cementerio municipal luce desde ayer una cerámica con una imagen de San José. A las 17:00...
El Cristo de las Misericordias realizó su salida procesional del 1 de noviembre dentro de los actos conmemorativos de esta fecha que continúan mañana
El pasado sábado 1 de noviembre Chipiona volvió a rememorar los hechos acaecidos en la localidad como consecuencia del Maremoto de Lisboa de 1755
ACITUR y Centro Comercial Abierto ponen en marcha la IV campaña de recogida de ropa usada en colegios
ACITUR y Centro Comercial Abierto han presentado hoy una campaña para la recogida de ropa usada que posteriormente se entregará a Madre Coraje
Pepe Mellado informa sobre el inicio de exposición pública del proyecto de urbanización de Los Quemados
El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha anunciado un avance significativo en el proyecto de urbanización de Los Quemados. Según...
El chipionero Juan Antonio Marín se proclama subcampeón de la Copa de España de Marcha Nórdica y se prepara para participar en la Copa de Andalucía
El deportista chipionero Juan Antonio Marín, integrante del club Nordic Walking Chipiona, ha conseguido proclamarse subcampeón de la Copa de...
Hoy 1 de noviembre comienzan las actividades del programa conmemorativo del 270 aniversario del Maremoto de Lisboa
Hoy sábado 1 de noviembre comienza el programa de actividades conmemorativo del 270 aniversario del Maremoto de Lisboa, un acontecimiento histórico que afectó gravemente a...
El próximo domingo se inaugura una cerámica de San José cedida por Diego Montalbán ubicada en la entrada al cementerio municipal
Desde el próximo domingo 2 de noviembre la fachada del cementerio municipal lucirá una cerámica con una imagen de San José. Se trata de una...
La Delegación de Fiestas y la Asociación de Belenistas presentan el programa de actividades para la próxima Navidad en Chipiona
El Ayuntamiento de Chipiona y la Asociación de Belenistas de Chipiona han preparado una amplia programación para celebrar la Navidad...
Chipiona inicia la contratación del proyecto de renovación eficiente del alumbrado público en la zona centro
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado que ya se encuentra en proceso de contratación el proyecto de...
Chipiona celebra mañana una jornada especial con las actividades ‘Santos y Calabazas’ y el ‘Laberinto del Terror’
Chipiona vivirá mañana viernes 31 de octubre una jornada repleta de actividades con motivo de la celebración de Halloween y la tradicional festividad de Tosantos
Encuentro en Chipiona para impulsar la Causa de Beatificación y Canonización del Padre José María Lerchundi
El Ayuntamiento de Chipiona acogió ayer una reunión entre el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero, el rector del Santuario de Nuestra Señora de...
Isabel María Fernández invita a disfrutar de la fiesta ‘Santos y Calabazas’ este viernes 31 de octubre en la Plaza de Abastos
La delegada de Comercio, Isabel María Fernández, ha invitado a chipioneros y visitantes a disfrutar el próximo viernes 31 de...
