El primer diario digital independiente de Sevilla

"Homenaje a la Guardia Civil: Inaugurada la Exposición en Jerez en Reconocimiento a su Servicio"

Antonio Rendón
hace 8 meses
Sevilla

Este Sábado 14 se inauguraba la exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años y los 65 de la Agrupación de con una gran asistencia. Los Claustros de Santo Domingo de Jerez, sede del evento, se veían desbordados.
La conferencia de apertura

La Orden de Santa Bárbara invitaba a la conocida historiadora María Fidalgo Casares ( Ferrol 1964) a impartir la conferencia inaugural .

Fidalgo es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español. Su tema fue “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Tras dar unas interesantes notas históricas sobre

el origen de su fundación pasó a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil. Posteriormente se centró en la obra del conocido como “El pintor de Batallas” y también abordó las estrechas relaciones tanto del pintor con la Benemérita ( es Guardia Civil Honorario) como las de la propia ciudad de Jerez con el Instituto Armado, que emocionaron al numeroso público.

Para finalizar el acto, el Presidente de la Orden Julián Alcántara imponía a María Fidalgo y a Santiago García Sánchez, coleccionista que ha cedido temporalmente para la exposición las piezas más interesantes, la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.

Una exposición con piezas únicas

La exposición conmemorativa repasa la historia desde su fundación en 1844 hasta la actualidad y los 65 años de la Agrupación de Tráfico.
Está organizada por la Orden de Santa Bárbara, y el Ayuntamiento de Jerez con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Presenta al público la mayor selección de piezas jamás expuestas en la ciudad: fotografías, documentos históricos, uniformes fundacionales,uniformes de la guardia civil de Puerto Rico, Cuba, Filipinas, Guinea, de la república, de la dictadura hasta hoy.

Fajines de generales, espadas, sables, bayonetas, máquinas de escribir, documentos del XIX, un dactilógrafo (donde se recogían las huellas dactilares) prismáticos, esculturas de bronce, soldaditos de plomo, banderas, y un largo etc. Entre las piezas estrella el casco capacete, una especie de yelmo que utilizaban la guardia civil indígena de Filipinas en el XIX y entre las más entrañables una de las primeras bicicletas que usaron los miembros del Cuerpo o las ya míticas Sanglas y Bultaco 400 que montaban nuestros guardias de tráfico. Junto a ellas se exhiben un cuadro y dos bocetos originales de Ferrer-Dalmau, el conocido Pintor de Batallas y una serie de láminas que el autor ha cedido a la exposición que estará abierta hasta finales de septiembre.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.
En esta ocasión abordó “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Partió del origen de la fundación del Cuerpo y lo que consideró las “claves del éxito” del Duque de Ahumada para pasar a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil y centrarse en la obra de Ferrer-Dalmau.

En su discurso combinó – seña de la autora- erudición, pasión por la pintura y por la Benemérita. Enardeció al auditorio que rompía en aplausos en la mitad de su intervención y al final, se ponía de pie como reconocimiento. Un reconocimiento que se materializaba cuando el Presidente de la Orden de Santa Bárbara, Julián Alcántara le imponía a María Fidalgo la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

María Fidalgo Casares recibe la Medalla de la Orden de Santa Bárbara
La historiadora María Fidalgo Casares, en presencia de autoridades civiles y militares recibió este sábado 14 de septiembre la Medalla de la Orden de Santa Bárbara en Jerez de la Frontera (Cádiz).

La gran asistencia de público hizo que tuvieran que ampliar el aforo de los Claustros de Santo Domingo donde se celebró el evento. El brillante acto abría la Exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años de vigencia con una conferencia magistral impartida por la galardonada.

María Fidalgo Casares, gallega de nacimiento, lleva casi cuatro décadas en Sevilla y compatibiliza la docencia con una intensa y reconocida trayectoria investigadora con una docena de libros y cientos de trabajos -académicos y de divulgación- . Su última publicación forma parte de “Gestas de España, Victorias y Derrotas de la Editorial Almuzara”. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales es miembro de la Academia Andaluza de la Historia, la Real Academia de San Fernando, y prepara su entrada en dos academias más.

Ganadora del II Premio Camilo José Cela de Literatura y Periodismo, es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español y las visualizaciones de sus comparecencias superan las cien mil visitas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más