El primer diario digital independiente de Sevilla

El kilt, conocido popularmente como falda escocesa, es la prenda más típica de Escocia e Irlanda. Consiste en una falda que forma parte de la ropa .

Antonio Rendón
hace 9 meses
Andalucía

En mis vacaciones de verano en Edinburgh Capital de Escocia estuve viendo algunos escoceses con falda seguro que os habéis hecho muchas veces esta pregunta. La falda que llevan los escoceses se llama kilt “La palabra 'kilt' es una palabra escocesa que significa poner la ropa alrededor del cuerpo y su tejido tartán. Esta tela de cuadros es mucho más que un tejido o una prenda de ropa, forma parte de la identidad y la historia de Escocia y es símbolo de orgullo escoces.
Se dice que se usaban estás faldas para impedir que se mojaran los bajos de los pantalones, debido a las grandes lluvias que caen en Escocia a lo largo de todo el año.
Tras la muerte de Carlos III de Inglaterra y Escocia en 1788, las faldas se prohibieron en el reino inglés, porque se decía que eran una señal de rebelión. De todas formas, esta prenda tan particular permaneció, y lo sigue haciendo, como la prenda típica de Escocia e incluso hay varios diseños y patrones que corresponden a distintas familias o clanes en este país. Algunos historiadores afirman que el origen del kilt se remonta a los vikingos que conquistaron el norte de Europa, región que corresponde a los lugares donde se llevó el kilt, más tarde, dependiendo de la época: Gran Bretaña, Irlanda, Normandía. Vestían una prenda similar a la conocida como kilt.

El pueblo escocés era un pueblo de guerreros, que durante años defendieron con sangre su país. Y lo hicieron, según cuenta la historia, llevando puesto como uniforme esta prenda. No deberíamos calificarla como falda, pues para ellos no es precisamente una falda. Se trata más bien de un pedazo de tela que envolvía sus cuerpos en forma de capa, para protegerse del frío y de la lluvia cuanto tenían que dormir al raso.

Los escoceses siempre han defendido con mucho orgullo y mucho ímpetu su cultura, sus tradiciones y su forma de vivir. Y la falda escocesa, es parte de todo ello. Más que un traje tradicional o regional, como lo hay en cualquier otro país o ciudad del mundo, la falda escocesa es un símbolo que permanece vivo en Escocia y que se ha convertido en un medio de defensa de sus orígenes y una forma de ver la vida.

La pequeña bolsa que lleva al final de la falda se llama sporran, que se lleva alrededor de la cintura sobre la falda escocesa (en Gaélico escocés, “monedero” o “bolso” es un complemento tradicional del traje típico de las tierras altas de Escocia, similar a la faltriquera o a un zurrón, una especie de riñonera para las monedas
Fabricados de cuero o pelo, suelen tener una ornamentación más o menos elaborada de plata. Se lleva colgado de una cadena o cinturón sobre el kilt, normalmente cubriendo las ingles de quien lo lleva. Algunos estudios sostienen que se trata de la herencia medieval del bolso europeo, sustituido por los bolsillos, que se conserva en las Highland debido a la falta de estos accesorios en su traje tradicional.

El origen de la falda escocesa, es una prenda masculina tan famosa como la corbata, o la pajarita es utilizada en la actualidad solo para las grandes ocasiones como bodas, convenciones, etc.

Un traje tradicional escocés no estaría completo sin una camisa blanca, una chaqueta y una corbata o pajarita. ¿Y qué hay debajo de la falda escocesa? Aunque ahora es habitual llevar ropa interior, la tradición original era no llevar nada en absoluto.

Hay un dicho en Escocia: “si llevas algo debajo no es un kilt, es una falda femenina"

Las faldas son populares porque son higiénicas y agradables, según los escoceses. También llevan faldas por comodidad. Además, este tipo de ropa es beneficiosa para los órganos sexuales masculinos.

Resulta curioso ver a los turistas fotografiando por las calles de Escocia a aquellas personas que los llevan. Hoy en día esta prenda de vestir está más aceptada que nunca antes. Y es que el kilt está evolucionando y pasando de ser un mero traje regional o el símbolo de un país

Foto Antonio Rendón Dominguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Chipiona contará desde el 27 de junio con un mirador en el Paseo de las Canteras dedicado a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha hecho público que el próximo viernes 27 de junio a las 12:00 horas

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado comunica la puesta en marcha de los aparcamientos municipales de Las Canteras y El Muelle

Los dos aparcamientos municipales estacionales situados en Las Canteras y El Muelle vuelven a estar encomendados este año a la empresa municipal Caepionis

Leer más
Chipiona

Fran Query anima a participar en la elaboración de la alfombra para la celebración del Corpus Christi en Chipiona

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Chipiona se encuentra ultimando los preparativos para la realización de la alfombra de sal con motivo de la celebración el próximo domingo, 22 de junio

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un homenaje más a Julio Ceballos con la proyección del documental sobre su figura realizado en 2004

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofreció en la balconada del Castillo

Leer más
Andalucía

Antonio Cattoni será el pregonero de la Esperanza de 2025

Pasión en Sevilla

Leer más
Andalucía

Bodas deDiamante del Padre Zurbano fidelidad, fe y compasión

La celebración eucarística tuvo lugar en la capilla de la comunidad camiliana, presidida por el propio homenajeado.

Leer más
Chipiona

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano

Con profundo gozo y gratitud, la comunidad camiliana de Sevilla celebró el pasado fin de semana las bodas de diamante sacerdotales

Leer más
Andalucía

Pablo Borrallo pronunció el Elogio del Corpus Chisti de Sevilla 2025

Pablo Borrallo pronunció el Elogio del Corpus Chisti de Sevilla 2025

Leer más
Chipiona

Un mercadillo solidario ha recaudado hoy fondos para la Asociación contra el cáncer en el Centro de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Oficina de Turismo de Chipiona participa en una actividad formativa de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez

Entre el día 16 y el día 19 de junio está teniendo lugar un viaje formativo de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez

Leer más
Chipiona

Las instalaciones de Radio Chipiona acogen desde ahora una exposición permanente sobre su 40 aniversario

Quienes visiten las instalaciones del Área de Comunicación del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La asociación de Alzheimer de Chipiona lanza una campaña para lograr mejoras en el aire acondicionado de sus vehículos

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

En la mañana de hoy han comenzado las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Charo Ferreira: En la Exaltación del Moscatel, como en todos los pregones que he hecho, me agarraré mucho a mis vivencias

La plaza de Andalucía será escenario el sábado 14 de agosto a las 21:30 h. de la Exaltación del Vino Moscatel de Chipiona

Leer más
Andalucía

Al mes del jubileo El Cachorro en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica

El Cachorro en Roma de la editorial sevilla press es un nuevo libro

Leer más
Andalucía

Promesas de la música sevillana brillan en homenaje a los hombres del mar

Este concierto fue organizado por la Delegación de Sevilla de la Real Liga Naval Española y el Ateneo Social y Castrense hispalense.

Leer más
Chipiona

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este fin de semana se ha celebrado un concierto en el Círculo Mercantil de Sevilla en homenaje a los marineros,y trabajadores de la mar

Leer más
Chipiona

El viernes se presenta en la Peña José Mercé de Chipiona el libro de Juan Hidalgo sobre la Sanlúcar flamenca

La Peña Cultural Flamenca José Mercé de Chipiona sigue ofreciendo actividades diversas, más allá de los habituales recitales

Leer más
Chipiona

El próximo martes se llevará a cabo en Chipiona una nueva recogida de envases de uso agrícola profesional

La Asociación española para la Valorización de Envases con la colaboración de la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento

Leer más
Chipiona

El ajedrez volverá este año a ser protagonista en el verano deportivo chipionero con el Open y cinco torneos Al Fresquito

El Club Ajedrez Chipiona ha dado a conocer su oferta de actividades para este verano 2025

Leer más