El primer diario digital independiente de Sevilla

El Santo Cristo de San Agustín,de Sevilla un crucificado del que constan datos de su existencia allá por 1314,

Antonio Rendón
hace 1 año
Andalucía

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido la presentación de los actos, cultos y cartel del 375 aniversario del milagro del Santo Crucifijo de San Agustín en el fin de la epidemia de peste de 1649, que vinculó desde entonces a esta imagen con el Ayuntamiento de Sevilla.

La Hermandad de San Roque ha dado en el Salón Colón de la Casa Consistorial, el pistoletazo de salida de este completo calendario de actividades que darán forma a un año muy especial para la corporación del Domingo de Ramos y para la piedad popular de la ciudad. Este aniversario estará plasmado con un cartel realizado por el pintor Jesús Zurita, que ha colocado como eje central al Santo Crucifijo de San Agustín enmarcado por el pendón de Sevilla.
En este sentido, el alcalde ha agradecido “a la Hermandad de San Roque, que hoy rinde culto al Santo Crucifijo de San Agustín, el amplio programa de actos y cultos presentados en el día de hoy para
conmemorar este 375 aniversario”. Del mismo modo, ha felicitado a Jesús Zurita, autor de este gran cartel que hoy se ha presentado, “por su obra de arte que sirve para anunciar una efeméride muy especial para la Hermandad, para el Ayuntamiento y para toda la ciudad de Sevilla”.

“Pero sobre todo, al igual que la Hermandad ha planteado con la celebración de este aniversario, ha servido para poner en valor este trocito de la historia de Sevilla y que sea conocido y recordado por los sevillanos. Sin duda, las ciudades, y más una como Sevilla, son lo que son gracias a su patrimonio, a su historia y sus gentes. Así, la celebración de estos hechos históricos en la memoria colectiva de los sevillanos es muy importante porque nos permite conocer de dónde venimos y qué fuimos en nuestro pasado. Sevilla es una ciudad de posibilidades infinitas cuyo enorme potencial estamos obligados a maximizar entre todos”, ha señalado Sanz.

Por ello, el alcalde ha reiterado que “desde el Ayuntamiento de Sevilla seguiremos colaborando y estrechando lazos con la Hermandad de San Roque, y con el resto de Hermandades, puesto que su labor, tanto en años extraordinarios como este como en cualquier otro año, es fundamental para entender la idiosincrasia de nuestra ciudad. Como Alcalde de Sevilla quiero transmitiros mi felicitación y la de todos los sevillanos, así como nuestros mejores deseos para este aniversario que estamos comenzando y en el que tendremos la oportunidad de encontrarnos muchas veces más. Enhorabuena de nuevo al autor del cartel, a la Hermandad por todos estos actos, y en breve, el próximo 2 de julio, nos volveremos a encontrar en la función votiva en la Parroquia de San Roque”.

Del mismo modo, el hermano mayor de San Roque, Rafael Durán ha solicitado al Ayuntamiento “que abandona y que tome simbólicamente el pendón de esta conmemoración y haga suyo lo que siempre ha sido suyo: El Sagrado Protector de la ciudad de Sevilla, el Santo Crucifijo. Señor Alcalde, aquí tiene a toda nuestra Corporación, amante devota de su Titular, ofreciéndole sin tapujos, su Sagrada Imagen, para que a modo de resorte e impulso hagamos entre todos regresar el Santo Crucifijo de San Agustín al lugar devocional que ocupó para nuestros antepasados. Y no dude que, en esta conmemoración, lo pondremos todo, absolutamente todo, para recuperar esa visión referencial que alcanzó siglos atrás y, en esa excelsa tarea, sabemos que tenemos en nuestro Ayuntamiento, nuestro principal colaborador. Y que todos los presentes sean conscientes de que con ello honraremos a los que nos precedieron en la nómina y daremos gloria a Dios. Cierto es que los tiempos y la situación es compleja y los cambios son acelerados, pero tal como dijo San Agustín de Hipona, citando de nuevo:“ dicen que los tiempos son difíciles. Vivamos bien y los tiempos se volverán buenos. ¡Nosotros somos los tiempos!¡Los tiempos son lo que somos nosotros!”

El cartel

Jesús Zurita ha sido el autor del cartel conmemorativo del milagro del Santo Crucifijo de San Agustín en la epidemia de 1649. En la obra aparece el Cristo sobre un fondo carmesí en el que se despliega el pendón de la ciudad, circundado con las armas de Castilla y presidido por el rey San Fernando. “Está doblado y roto, herido como la ciudad demediada, pero no quebrada”, señala el autor.

En el mismo pendón se insertan diferentes elementos simbólicos, como los ángeles que, por la intercesión milagrosa del Cristo de San Agustín, detienen las flechas epidémicas que caen del cielo, la victoria efímera de la muerte se figura en un esqueleto que se cubre tras el trono de San Fernando o una vista de la época de la propia ciudad desde donde se alzan las pavesas de las hogueras en las que se quemaban los objetos contaminados de peste, estas pavesas se unen al fuego del laurel, la hierbabuena, el romero y otras plantas aromáticas que se quemaban para purificar el aire y que aquí se anudan al árbol de la cruz, una cruz verde y viva que es el verdadero estandarte de la ciudad.

El rótulo del cartel, un texto con muchas letras muy juntas todas, es como una lápida de muerte sobre la que se alza la victoria de Cristo que no sucumbió ni a las epidemias del XVI y del XVII ni a las sinrazones del XX, por eso el fuego no extinguió la devoción de Sevilla por el Crucificado de San Agustín, porque la madera de su figura provendría del árbol de la vida, por eso siempre estará viva en una ciudad a la que si hubiera que describirla con sólo dos palabras o adornarla sólo con dos títulos, teniendo siempre presente sus tiempos y su historia, habría que hacerlo como la ciudad de la Gracia y la Esperanza.

Actos y cultos

-Tras la celebración del besapiés el primer domingo de Cuaresma, y la celebración del triduo al Crucifijo de San Agustín, este permanecerá presidiendo el altar mayor de la parroquia de San Roque hasta el Domingo de Resurrección.
Se podrá ver la estampa única del Sagrado Crucifijo de San Agustín presidiendo el Triduo Sacro de la parroquia de San Roque.
Recuperación del privilegio del Jubileo de las 40 horas ante el Santo Crucifijo
A partir del año 2025, el Jubileo Circular de las 40 horas pasará a celebrarse los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, en la parroquia de San Roque, días previos a la Solemne Función Votiva. Se celebrará ante el Sagrado Crucifijo de San Agustín, recuperando así un antiguo privilegio que tenía otorgado.
Reposición de la Tabla donde se explicaba el milagro del 2 de julio de 1649. En el antiguo convento Casa Grande San Agustín, situado en una zona próxima a la ubicación del Santo Crucifijo, existía una Tabla en la que se podía leer una descripción del milagro del 2 de julio de 1649. Tras la desamortización en 1835 del convento de San Agustín, tanto la imagen como esa tabla fueron trasladados a la Iglesia Parroquial de San Roque donde permanecieron hasta su desaparición en el incendio de julio de 1936. Una vez localizada una transcripción del texto que figuraba en la tabla, la hermandad va a recuperar esa estampa que durante tantos años pudo contemplarse de la Tabla explicando el milagro situada cercana a aquel que obró el milagro.
Realización de unos actos de culto extraordinarios aún sin detallar. Actualmente se están preparando en coordinación con el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías y en breve, la hermandad ofrecerá toda la información pertinente.

Solicitud de rotulación de un espacio público a nombre del Santo Crucifijo. Se han iniciado los primeros pasos para solicitar que un espacio público situado en una zona cercana al lugar donde durante tantos siglos recibió veneración sea rotulado con el nombre de Santo Crucifijo de San Agustín.
Solicitud de una portada de la Plaza de San Francisco para el Corpus 2025.
Realización de una exposición temática en la Casa Consistorial en el año 2025.
Realización de una novela gráfica para acercar la historia de la devoción del Santo Crucifijo de San Agustín a los niños. A través de un libro con ilustraciones y colores atractivos y con un lenguaje adaptado a los niños, trataremos de acercar a los más pequeños el conocimiento de la devoción al Santo Crucifijo de San Agustín mediante la ilustración de relatos acerca de su historia y leyendas.
Transmitir el origen y la importancia de la devoción en charlas en centros y catequesis escolares. Con la misma idea matriz de lo expuesto en el punto anterior, la hermandad quiere llevar a cabo charlas dirigidas al público en edad escolar adaptadas a ellos tanto en guión como en el lenguaje que se emplea, buscando transmitir con ellos, de forma cercana y atractiva, la historia de tan grande devoción y lo que llegó a representar para esta ciudad.
Número del Boletín de las Cofradías de Sevilla dedicado al Santo Crucifijo y a su vinculación con la ciudad.

El Ayuntamiento y el Santo Crucifijo

El próximo mes de julio, en concreto el día 2, la Corporación Municipal asistirá un año más a la parroquia de San Roque. “Pero en este año 2024 lo haremos con un motivo de honda alegría y es precisamente la celebración de este 375 aniversario”, ha señalado Sanz.
El 2 de julio de 1649, cuando la ciudad se veía asolada por una gran epidemia de peste que durante más de cuatro meses arrasó con más de la mitad de los sevillanos

Ver vídeo :

https://www.youtube.com/watch?v=vIAOcCugr1Y

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más