El primer diario digital independiente de Sevilla

Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Juan Manuel Rodríguez.
hace 10 meses
Andalucía

EFEMERIDES :
ROGATIVA DE 2 DE JULIO DE 1649 POR EL FIN DE LA PESTE.

El cabildo eclesiástico, reunido el día 23 de junio, recibió noticia de que la corporación municipal deseaba sacar en procesión al Cristo de San Agustín “por el trabajo de la peste”, solicitándole que dispusiese el modo de ejecución de la misma.
El día 25 de junio, el ayuntamiento acordó que el alférez mayor, don José Campero, se ocupara de hablar con el prior de San Agustín y las demás religiones para informarlas de su intención e invitarlas a asistir, así como que hablara con el cabildo eclesiástico para que señalara la fecha oportuna. En el mismo día, el cabildo accedió a la propuesta, decidiendo que el día propicio era el viernes 2 de julio, y que debía salir a recibir al Santo Cristo a la calle Placentines, como ya hizo en la rogativa de 1571, cantando las letanías y portando velas, siendo de a tres en libra las del cabildo, y las de los capellanes y veinteneros de a cuatro en libra. Se dispuso que el Santo Cristo fuese colocado a su llegada entre los dos coros (esto es entre el altar mayor y el coro) y que se revistieran los cuatro pilares y se alfombrara el pavimento. Se utilizarían cuatro blandones de plata en las esquinas, y dos segundos delante del paso. Se decidió también que el Cristo permaneciera esa noche en la Catedral y que al día siguiente se dijera misa de Pasión de primera dignidad, y que por la tarde se restituyera al convento de San Agustín con la misma forma y luces.
El lunes 28 de junio, en el ayuntamiento se discutió qué oficial debía ser el encargado de comprar la cera y repartirla entre las órdenes religiosas que asistirían a la procesión. Tradicionalmente esta diputación se confiaba al procurador mayor, pero por haber muerto don Francisco Perez de Meñaca, se le pasaba el testigo al caballero más antiguo, que era don Antonio Domingo de Bobadilla. Éste rehusó del cargo, proponiendo al veinticuatro don Alonso de Ortega, quien finalmente accedió. Don Gonzalo de Saavedra añadió que la cera también debía ser dada a los regidores y jurados del cabildo municipal, siendo las velas de las órdenes religiosas de a tres en libra, dándoles una a la ida y otra a la vuelta, y las de los caballeros del cabildo serían de a libra , costeándose todo del arca de la hacienda de la ciudad.
A 30 de junio, se leyó en el ayuntamiento una carta en la que el prior del convento de San Agustín accede a la propuesta de sacar al Santo Crucifijo, pero añade que, como es uso y costumbre en las ocasiones en las que el Cristo ha salido por mediación del cabildo municipal, éste debe hacerle “pleito homenaje”. Se acordó que José Campero, caballero de la orden de Santiago y alférez mayor, organizara la procesión y dispusiera los gastos que iban a librarse, así como Alonso de Ortega hiciera lo mismo con la cera que se fuese a gastar tanto en las procesiones como en el posterior octavario que se iba a celebrar, al que el cabildo municipal debía asistir el último día. El presidente anciano debía avisar al caballero más antiguo para que hiciese llamar a todos los caballeros regidores para ese día, y asimismo se hiciera la rueda para la ida y vuelta de todos los caballeros regidores y jurados.
Martínez Montañés también hizo una talla magnífica el Cristo de los cálices por encargo del canónigo Vázquez de Lecca de la catedral por el fin de la primera ola de peste de 1597 a 1601, el autor falleció por esta causa en la segunda epidemia de 1648.
Perdón por el tocho tan largo pero estamos de efemérides....

N.B.en blanco y negro la imágen antigua del Cristo de San Agustín en su paso procesional con la cofradía de San Roque el domingo de Ramos .talla anónima de principios del siglo XV , era la imagen cristifera más antigua que procesionaba en semana santa hasta el 18 de julio de 1936, que fue destruido en el incendio intencionado tras el alzamiento nacional, esa una talla muy venerada que se invocaba en epidemias y sequías ,como la referencia que os paso , los 6 de marzo celebra un via Crucis interno en la parroquia con yuna talla nueva de Sánchez Cid, antes estaba en el convento de San Agustín en plazuela que hay Menéndez Pelayo esquina con san Esteban.

Juan Manuel Rodríguez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más