El primer diario digital independiente de Sevilla

Lágrimas De San Pedro en el cielo de Sevilla

José Joaquín Gallardo
hace 10 meses
Andalucía

Lágrimas de San Pedro en el cielo de Sevilla

La solemnidad de San Pedro y San Pablo que celebramos cada 29 de junio es una de las más importantes y populares de toda la cristiandad, conmemorativa de los martirios en Roma de Simón Pedro y Pablo de Tarso. No en vano san Juan Pablo II subrayó en su encíclica Ut Unum Sint el carácter ecuménico de esta fiesta, en la que católicos y ortodoxos reconocemos la trascendencia evangelizadora de tan importantes apóstoles.

Las palabras de Jesús lo dicen todo: «Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo». El rudo pescador siguió al Maestro, le negó tres veces, lloró por ello y acabó siendo probablemente el mayor pescador de almas de la historia del cristianismo. Primer Papa y obispo de Roma según la tradición murió crucificado en esa ciudad, siendo sepultado donde siglos después se construyó su Basílica.

Por su parte Saulo Pablo fue un enardecido perseguidor de los cristianos a los que martirizaba hasta la muerte, que no conoció personalmente a Jesús de Nazaret pero a quien se le mostró resucitado y ello causó su repentina conversión. Bastaron unas pocas palabras cuando cabalgaba hacia Damasco: “— Saulo, Saulo, por qué me persigues ? — Quien eres tú, Señor ? — Yo soy Jesús, a quien tu persigues”. Ese diálogo fue suficiente para que cayese del caballo, se convirtiese en cristiano perseguido y predicase la Palabra como apóstol de los gentiles.

Es una festividad conjunta que recuerda el ejemplo de dos apóstoles y mártires fundamentales en el devenir de la Iglesia: fe humilde, pétrea e insobornable de quien sería el primer Papa y talante erudito del gran discípulo converso, ambos claves en los inicios de la evangelización. Tantos siglos después todos somos beneficiarios de lo que ellos hicieron.

En muchos pueblos y ciudades de España se celebran ahora fiestas en su honor, pero en Sevilla se solemniza con especial énfasis y peculiar manera: tres largos repiques de gloria de todas las campanas de la Giralda seguidos de las Lágrimas de San Pedro hacen presente la universalidad de la Iglesia, en torno al primer Sumo Pontífice y sus sucesores hasta Francisco.

El primer repique general se produce justamente en la medianoche anunciando la solemnidad del nuevo día, continuando con los lamentos de doce toques de cornetas que evocan las lagrimas vertidas por Pedro tras negar tres veces al Maestro. Tres inconfundibles clarinazos en la noche sevillana, que con espiritual cadencia se repiten seguidamente por las otras tres caras del campanario catedralicio, anunciando un año más tan importante festividad.

La banda del Sol repetirá doce veces ese mismo toque tras la amanecida y luego más tarde otra docena al sol fuerte del mediodía, sumando así los treinta y seis lamentos que desde el siglo XV se vienen suspirando al cielo cada 29 de junio en el cuerpo de campanas de la Giralda. Aseguran que sonaron por vez primera en 1410, cuando el Infante don Fernando regresó a Sevilla tras conquistar Antequera. Las interrupciones y recuperaciones habidas confirman que es una antiquísima tradición, ahora mantenida continuadamente desde hace ya más de tres décadas.

Treinta y seis lágrimas en total que son quejidos de clarines que suenan a historia, nostalgia y gratitud por la fe heredada. Tantas lágrimas conforman un autentico llanto de San Pedro en el cielo de esta bendita Sevilla, que al llegar cada verano renueva esa peculiar conmemoración que, de hecho, es un autentico patrimonio inmaterial más de la ciudad.

Escribió Antonio Burgos que esas lágrimas desde la Giralda son “una de esas horas de gozo, secretas, íntimas, que brinda Sevilla de tapadillo a sus amantes y que no olvidas más, como un beso furtivo de mujer”. Exactamente así es. Una vez conocidas las Lágrimas de San Pedro nunca se olvidan, porque saben a beso de mujer llamada Sevilla.

José Joaquín Gallardo es abogado

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más