El primer diario digital independiente de Sevilla

Lágrimas De San Pedro en el cielo de Sevilla

José Joaquín Gallardo
hace 1 año
Andalucía

Lágrimas de San Pedro en el cielo de Sevilla

La solemnidad de San Pedro y San Pablo que celebramos cada 29 de junio es una de las más importantes y populares de toda la cristiandad, conmemorativa de los martirios en Roma de Simón Pedro y Pablo de Tarso. No en vano san Juan Pablo II subrayó en su encíclica Ut Unum Sint el carácter ecuménico de esta fiesta, en la que católicos y ortodoxos reconocemos la trascendencia evangelizadora de tan importantes apóstoles.

Las palabras de Jesús lo dicen todo: «Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo». El rudo pescador siguió al Maestro, le negó tres veces, lloró por ello y acabó siendo probablemente el mayor pescador de almas de la historia del cristianismo. Primer Papa y obispo de Roma según la tradición murió crucificado en esa ciudad, siendo sepultado donde siglos después se construyó su Basílica.

Por su parte Saulo Pablo fue un enardecido perseguidor de los cristianos a los que martirizaba hasta la muerte, que no conoció personalmente a Jesús de Nazaret pero a quien se le mostró resucitado y ello causó su repentina conversión. Bastaron unas pocas palabras cuando cabalgaba hacia Damasco: “— Saulo, Saulo, por qué me persigues ? — Quien eres tú, Señor ? — Yo soy Jesús, a quien tu persigues”. Ese diálogo fue suficiente para que cayese del caballo, se convirtiese en cristiano perseguido y predicase la Palabra como apóstol de los gentiles.

Es una festividad conjunta que recuerda el ejemplo de dos apóstoles y mártires fundamentales en el devenir de la Iglesia: fe humilde, pétrea e insobornable de quien sería el primer Papa y talante erudito del gran discípulo converso, ambos claves en los inicios de la evangelización. Tantos siglos después todos somos beneficiarios de lo que ellos hicieron.

En muchos pueblos y ciudades de España se celebran ahora fiestas en su honor, pero en Sevilla se solemniza con especial énfasis y peculiar manera: tres largos repiques de gloria de todas las campanas de la Giralda seguidos de las Lágrimas de San Pedro hacen presente la universalidad de la Iglesia, en torno al primer Sumo Pontífice y sus sucesores hasta Francisco.

El primer repique general se produce justamente en la medianoche anunciando la solemnidad del nuevo día, continuando con los lamentos de doce toques de cornetas que evocan las lagrimas vertidas por Pedro tras negar tres veces al Maestro. Tres inconfundibles clarinazos en la noche sevillana, que con espiritual cadencia se repiten seguidamente por las otras tres caras del campanario catedralicio, anunciando un año más tan importante festividad.

La banda del Sol repetirá doce veces ese mismo toque tras la amanecida y luego más tarde otra docena al sol fuerte del mediodía, sumando así los treinta y seis lamentos que desde el siglo XV se vienen suspirando al cielo cada 29 de junio en el cuerpo de campanas de la Giralda. Aseguran que sonaron por vez primera en 1410, cuando el Infante don Fernando regresó a Sevilla tras conquistar Antequera. Las interrupciones y recuperaciones habidas confirman que es una antiquísima tradición, ahora mantenida continuadamente desde hace ya más de tres décadas.

Treinta y seis lágrimas en total que son quejidos de clarines que suenan a historia, nostalgia y gratitud por la fe heredada. Tantas lágrimas conforman un autentico llanto de San Pedro en el cielo de esta bendita Sevilla, que al llegar cada verano renueva esa peculiar conmemoración que, de hecho, es un autentico patrimonio inmaterial más de la ciudad.

Escribió Antonio Burgos que esas lágrimas desde la Giralda son “una de esas horas de gozo, secretas, íntimas, que brinda Sevilla de tapadillo a sus amantes y que no olvidas más, como un beso furtivo de mujer”. Exactamente así es. Una vez conocidas las Lágrimas de San Pedro nunca se olvidan, porque saben a beso de mujer llamada Sevilla.

José Joaquín Gallardo es abogado

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más