Entrevista con Cristóbal Ruiz director de Radio Televisión Chipiona en su cuarenta aniversario
¿Cómo es el día a día en Radio Chipiona?
Somos una emisora municipal, también muy pendientes de lo que va sucediendo en el Ayuntamiento, de todo lo que organiza y lo que pone en marcha. Nosotros estamos desde las 7:30 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde con emisiones locales en directo. Después emitimos en red con casi un centenar de emisoras, a través de la Onda Local de Andalucía. Entonces, a partir de las 15:00 de la tarde aproximadamente, hasta las 7:30 de la mañana del día siguiente estamos ofreciendo una programación que la realizamos todas las emisoras de Andalucía conjuntamente.
¿Cuántas personas trabajan en Radio Chipiona? ¿Qué funciones tienen?
Nosotros somos radio y televisión y también asumimos otras competencias municipales, como temas relacionados con redes sociales. Entonces, no solamente llevamos la radio en Chipiona. Hay cuatro personas que trabajan diariamente en la radio, pero no a tiempo total. Hay una persona que hace el magacín, pero también trabaja en la televisión, no solo en la radio. Yo estoy en la dirección, hago programas, pero no solo en radio, sino también en televisión. Lo mismo ocurre en informativos o en el área técnica.
¿Qué resaltaría de Radio Chipiona en sus 40 años de trayectoria?
Fundamentalmente, hemos conseguido convertirnos en un servicio público esencial para la población, y la ciudadanía la considera como algo muy suyo. Después, también para nosotros es muy importante haber ejercido de dinamizador social y cultural en la población. En estos cuarenta años que han transcurrido desde que comenzamos las emisiones, muchas veces en los pueblos pequeño como es el caso de Chipiona, es necesario que se dinamicen aspectos relacionados con la cultura, con los asuntos sociales, los temas de solidaridad, el deporte, la juventud, las personas mayores… Eso hemos intentado, trabajar de la mano con el tejido asociativo de la localidad.
¿Harán algo para celebrar su 40 aniversario?
Bueno, venimos haciendo porque en realidad Radio Chipiona no empezó como emisora municipal, empezó como radio libre que se llamaba aquella época. Nació de la sociedad civil, concretamente de gente joven de la población que tenían muchas inquietudes. Empezamos en el otoño del año 81, y en torno al año 84 es cuando nos convertimos en emisora municipal, quiere decir que ahora estamos cumpliendo el 40 aniversario. Hasta ahora hemos realizado una exposición fotográfica, ilustrada con textos, con las fotos más interesantes o más significativas de esos 40 años. También, hemos realizado algunas conferencias hablando de ese asunto. Además, hemos realizado una serie de entrevistas, a las personas pioneras en los inicios de la radio. Ahora, nos estamos preparando para sacar un libro, que se va a publicar dentro de muy poco. Un libro con muchísimas fotografías, más de 130, que va contando la historia de la radio, pero de una manera muy especial, porque queríamos que se contará fundamentalmente a través de las imágenes. Entre otras cuestiones, fundamentalmente es lo que hemos venido haciendo para celebrar este 40 aniversario, nos quedaría lo del libro.
Entrevista con Cristóbal Ruiz director de Radio Televisión Chipiona en su 40 aniversario
Entrevista con Cristóbal Ruiz
Organizaciones
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
