El primer diario digital independiente de Sevilla

ANTOLOGÍA DEL “MAESTRO De MAESTROS” EN EL ESPACIO SANTA CLARA

TERESA LAFITA GORDILLO
hace 10 meses
Andalucía

De izq. a der.: la Delegada de Patrimonio, Edificios Municipales y Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro; el Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno; el Comisario de la exposición, Juan F. Lacomba; el autor, José Luis Mauri, el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la Concejal de Cultura del Ayuntamiento, Minerva Salas; el Asesor de Cultura del Ayuntamiento, Fernando Mañes; y el Decano de BB. AA. Daniel Bilbao. FOTO: T.L.

De nuevo. Una vez más. Ahora y siempre se le rinde y se le continuará rindiendo unos nuevos Homenajes a JOSÉ LUIS MAURI RIVERO, aunque la exposición que le organizó el año pasado FERNANDO MAÑES en la Galería MAGASÉ fuese ya un aperitivo, una especie de pequeña antológica o selección de su obra.

En esta ocasión, quien es considerado “El Decano de los Pintores Sevillanos” (él diría que es por edad, ya que nació en 1931), se trata de una Retrospectiva y como tal, puede seguirse a través de las más de 100 obras expuestas, la evolución que ha tenido desde los años finales de la década de los 40, del XX hasta prácticamente la actualidad en que continúa pintando, pues para él y como muy bien ha destacado el Comisario de la Exposición JUAN FERNÁNDEZ LACOMBA, en la inscripción con la que se abre la muestra: “Un día sin pintar, es un día perdido”.

No faltó nadie a la inauguración, comenzando por el Alcalde de nuestra ciudad, JOSÉ LUIS SANZ, la Delegada de Cultura MINERVA SALAS, la Delegada de Patrimonio, Edificios Municipales y casco Antiguo AMIDEA NAVARRO, el Decano de Bellas Artes DANIEL BILBAO, numerosos artistas que abarrotaban las dos grandes salas del antiguo convento de clarisas franciscanas rescatado para el Arte y la Cultura, su numerosa familia y sus muchísimos amigos y admiradores. 70 años de pintura-pintura, de masa de color, de empastes, de paleta que se ha ido enriqueciendo con todo lo que ha visto y conocido de primera mano comenzando por sus maestros y compañeros en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría esa generación tan extraordinaria de los que también fueron sus amigos: MORENO GALVÁN, RODRÍGUEZ TRUJILLO, RUIZ CORTÉS, PEPE SOTO, COMAS FACUNDO, TERESA DUCLÓS, SANTIAGO DEL CAMPO, JUAN ROMERO, CARMEN LAFFÓN, PÉREZ AGUILERA, LUIS GORDILLO, PEPI SÁNCHEZ, BURGUILLOS y CORTIJO, que le acompañan con una obra seleccionada de cada uno.

También de sus viajes y estancias sobre todo en Madrid, Roma y París, haciéndose ¿impresionista, expresionista, realista, …?, pero siempre con su estilo personal evolucionando hacia las obras más transparentes., dejándose influenciar por la Naturaleza, y lo que tiene por delante. Una pintura que hasta cierto punto tiene un toque ingenuista, pero no se confundan: dentro de cualquiera de sus obras existe una gran sabiduría compositiva, unas gamas de color que a veces también puede parecernos algo oscuras y que se van aclarando según las horas del día, el paso de las estaciones, la climatología de los campos abiertos, los detalles de las edificaciones, los personajes que viven en sus lienzos, entablando escenas entre ellos, representados en sus huertas y caseríos, en las casas de recreo o deambulando por las calles.

El pintor de los parques, de los jardines, de las flores, de los retratos, de las naturalezas vivas, de los bodegones, de los paisajes rurales, populares, cultos y urbanos, el pintor en su entorno familiar, en los espacios que habitó, o ellos le habitaron, para que los reflejara en lienzos perpetuando esos instantes que parecen llenos de paz, de alegría, de felicidad interior, de la belleza (oculta) que surge de un profundo estudio de los planos, la divisoria de los horizontes, de los ríos, los cielos, las montañas, las cercanías, los árboles que delimitan, cierran o alinean los espacios y las luces de las lejanías en perspectivas.

Ya no quedan pintores como él, me digo mientras que recorro su silencio. ¿De verdad que es esto cierto? Para nada. Afortunadamente cualquiera que haya tenido la suerte de ser alumno o discípulo de JOSÉ LUIS MAURI, llevará siempre también algo suyo. Cualquiera que haya visto alguna de sus obras, se dejará también sentirse querido por él, porque entiendo que pintar, fotografiar, esculpir, pintar, componer e interpretar música, hacer herrajes o cerámica, … son gestos de una generosidad tremenda cuando la sinceridad es lo que hay detrás de todo ello.

Sevilla no sólo le he rendido el Homenaje que le debía, sino y en palabras del Alcalde, se le ha hecho un acto de Justicia, se ha reconocido al fin su meritoria trayectoria, que debiera verse recompensada en una ciudad que tanto celebra al arte y a los artistas, con una Medalla de Sevilla al menos (si no, de la Junta de Andalucía), y por supuesto su nombramiento como Numerario de la R. Academia de Bellas Artes, exponerle fuera de nuestras pequeñas fronteras y abrirlo al mundo que nos ha traído él hasta nosotros. Mauri y su mundo mágico, sus lugares de donde no querríamos salir.

Muchas gracias, Maestro. Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible la celebración de la belleza compartida que es el Arte y muy especialmente a los diseñadores del montaje que han tenido en cuenta el color de las paredes, los marcos, la distribución en sala de las obras, la información en los vinilos y cartelas, la restauración, los transportes, seguros, ...y en general el tratamiento que han requerido unos lienzos tan delicados, nombres que se citan en la Ficha Técnica a la entrada, y que menciono por la elegancia, sobriedad, iluminación, espacialidad,… que han tenido: comenzando por: PATRICIA BUENO, ELENA DOMELLÁN, MISAEL RODRÍGUEZ, OLIVIA RODRÍGUEZ, ADRIÁN BLANCO, ESTEBAN GUZMÁN y KEVIN ORRELL, de la Producción Técnica WWB S.C.A.; CELIA MOYA VERDÚ e ISABEL DUGO, Restauradoras; el Estudio DIAGRAMA, de la Gráfica y BLANCA IMPRESORES, de laImpresión; ENRIQUE MOLINA, del Enmarcado; RAFAEL MOYANO, de los Transportes, e HISCOX, de los Seguros, todo ello coordinado por JUAN FERNÁNDEZ LACOMBA y todo el equipo que hace posible que se celebren actos como este por parte del ICAS y por el personal del Espacio Sta. Clara como pueden ser entre otros ROSA HERMOSO y MANUEL RODRÍGUEZ MADRID. También los encargados de la Seguridad, Limpieza, etc., etc. pues todos –incluidos los espectadores- formamos parte de ese Gran Universo llamado ARTE. TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sobrevivir sin ti, Anabel

Sobrevivir sin ti, Anabel

Leer más
Andalucía

El pintor Pedro Simón. In memoriam

No podía haberse ido de otro modo que en el campo

Leer más
Andalucía

Los servitas, la impronta italiana

Los servitas, la impronta italiana

Leer más
Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más