El primer diario digital independiente de Sevilla

Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes

Redacción HuffPost / EFE
hace 1 año
Andalucía


Es el autor de Mediterráneo, que está considerada como una de las mejores canciones españolas de todo los tiempos.

Redacción HuffPost / EFE

24/04/2024 a las 12:04

Actualizado el 24/04/2024 a las 12:23

Joan Manuel Serrat, en el Palau Sant Jordi el 22 de diciembre de 2022.

XAVI TORRENT VIA GETTY IMAGES

El cantante y compositor Joan Manuel Serrat, de 80 años, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, como ha dado a conocer este miércoles el jurado en Oviedo por "el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música y se hace referente cívico, sumando a las letras de sus canciones la fuerza del himno colectivo con voluntad universal". Concurrían cincuenta candidaturas de veintiuna nacionalidades.

"En el trabajo de Serrat, de honda raíz mediterránea, se aúna el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de lenguas y culturas, así como un necesario afán de libertad. Defensor del diálogo frente a la crispación, la obra de Joan Manuel Serrat es un exponente de su irrenunciable vocación de tender puentes entre países y generaciones", ha destacado el jurado.

Serrat, (Barcelona, 1943), es el autor de Mediterráneo, que está considerada como una de las mejores canciones españolas de todo los tiempos.

Ha grabado más de 500 canciones, más de 40 discos y ha puesto música a los versos de célebres poetas como Antonio Machado, Miguel Hernández, Neruda, Benedetti, Alberti, Lorca o León Felipe.

Autor de éxitos como Penélope, Palabras de amor o Cada loco con su tema, Serrat anunció su retirada de los escenarios en 2021 con la gira El vicio de cantar 1965-2022, que cerró con una memorable actuación en el Palau San Jordi de Barcelona el 27 de diciembre de 2022.

Serrat fue pionero de la Nova Canço catalana y una voz destacada contra la represión e injusticias del régimen franquista, lo que le valió arrestos, multas e incluso el exilio en México durante un año, pero también el protagonista del escándalo que supuso su renuncia a cantar en el festival de Eurovision en 1968 por no poder cantar en catalán el La, la, la con el que ganó Massiel haciéndolo en español.

La trayectoria de Serrat ha sido destacada, además, por su compromiso y defensa de la democracia y los derechos humanos. En 1978 apoyó sin reservas la Constitución Española y en las décadas de los setenta y los ochenta, se convirtió en un símbolo en muchos países de Iberoamérica, no solo por su calidad artística, sino también por su compromiso frente a la dictaduras y regímenes dictatoriales militares. En los últimos años se ha mostrado muy crítico con la deriva tomada por el independentismo catalán y ha criticado duramente la convocatoria del referéndum del 1 de octubre de 2017.

Doctor honoris causa por varias universidades españolas e iberoamericanas, Serrat ha sido condecorado, además de en España, en Venezuela, Argentina, Francia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Perú y México. Medalla de Oro en las Bellas Artes (1994) y al Mérito en el Trabajo (2006) de España, ha sido reconocido con la insignia de la Orden de Águila Azteca de México (2010) y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio del Gobierno de España (2022). Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Nacional de Músicas Actuales (2010), el Grammy Latino a la persona del año (2014) y el Premio Odeón de Honor (España, 2022). En 2023 fue nombrado Hijo Adoptivo de Orihuela y recibió el Premio Abogados de Atocha por su defensa de los derechos humanos.

En la edición de 2023 de los Princesa de Asturias de las Artes se distinguió a la actriz estadounidense Meryl Streep. En ediciones anteriores han sido premiados cineastas como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Woody Allen, Michael Haneke y Pedro Almodóvar, los músicos Paco de Lucía, Bob Dylan o Joaquín Rodrigo, los arquitectos Norman Foster, Frank Gehry o Rafael Moneo, o, más recientemente, la cantaora Carmen Linares, la bailaora María Pagés y la artista de performance Marina Abramović.

Las próximas semanas se irán fallando los premios de Comunicación y Humanidades, que serán el 30 de abril; Deportes, el 8 de mayo; Ciencias Sociales, el 15 de mayo; Letras, el 23 del mismo mes; Cooperación Internacional, el 29; Investigación Científica y Técnica, el 5 de junio, y por último Concordia, el 12 de junio, según ha avanzado este viernes la Fundación Princesa de Asturias.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más