El primer diario digital independiente de Sevilla

Nueva edición del libro “Como sonríe Sevilla…” del padre Ramon Cué

Sevillapress
hace 11 meses
Andalucía
La editorial Sevilla press acaba de sacar al mercado una nueva edición del libro “Como sonríe Sevilla…” del padre jesuita Ramon Cué que no se editaba desde 1989, fecha en la que pronunció el Pregón de las Glorias de Sevilla en el Teatro Lope de Vega .
El sacerdote jesuita que no tuvo el honor de ser nombrado Pregonero de la Semana Santa de Sevilla a pesar de haber escrito “Como llora Sevilla…” uno de los libros más bonitos de toda la historia de la Semana Santa Sevillana.
También nos dejó su obra “Mi Cristo Roto”, los dos también reeditados por Sevilla press ediciones gracias a la generosidad de la Compañía de Jesús que cedió los derechos para poder hacerlo.
Completa este libro las sensacionales fotografías de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo y los textos de once Pregoneros de las Glorias de Sevilla de años anteriores coordinados por el periodista Juan Manuel Labrador .
Los prologuistas son los siguientes : José Joaquín Gómez Gonzáles 1975, Francisco José Vázquez Perea 1993, Enrique Casellas Rodríguez 2004, Maruja Vilches Trujillo 2006, Víctor Manuel García-Rayo Luengo 2010, Abel Gonzáles Canalejo 2011, Antonio Gila Bohórquez 2013, Antonio García Rodríguez 2016, Miguel Andreu Fernández 2017, Juan Manuel Labrador Jiménez 2018 y Mario Daza Olaya 2023.
Se trata del quinto libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla que comenzó con “Como llora Sevilla…” del padre Cue, “Gran Poder de Sevilla crónica de la santa misión” de varios periodistas sevillanos, “Mi Cristo Roto” también del padre Cue, “Como sigue llorando Sevilla…” de Francisco Correal y ahora “Como sonríe Sevilla…” del padre Cue.
‘Cómo llora Sevilla…’, del año 1947, está considerado como la biblia de la Semana Santa de Sevilla y es el libro cofrade más vendido de la historia.
‘Mi cristo Roto’, es la obra literaria del Padre Cué más vendida en todo el mundo. Son unas meditaciones cuaresmales de TVE ofrecidas en el año 1963 que cuentan la historia de un crucifijo roto comprado en el mercadillo del jueves de Sevilla.
Y ‘Cómo sonríe Sevilla’ es el pregón de las Glorias pronunciado por el Padre Cué en 1989.
Se trata de tres libros imprescindibles para entender la Semana Santa y la religiosidad popular de Sevilla, totalmente recomendable para todos los cofrades, devotos, jóvenes y turistas de Sevilla, pues les ayudará a comprender mejor la historia de todas estas tradiciones.Estas tres obras configuran una autentica Trilogía sevillana del Padre Cue que dejo escritas más de 30 obras.

Ramón Cué Romano, conocido popular y cariñosamente como el padre Cué, nació en Puebla de Zaragoza, México, el 21 de abril de 1914 y falleció en Salamanca, España, el 9 de junio de 2001, a los 87 años de edad .
Fue sacerdote jesuita, escritor, poeta y profesor mexicano de origen español, por lo que tenía la doble nacionalidad, que dejó un legado literario de más de 30 importantes obras.
Cuando Ramón tenía menos de dos años quedó huérfano de padre y un tiempo después su madre lo llevó a vivir a San Luis de Potosí, allí comenzó a estudiar con un maestro privado hasta que entró en la escuela pública.
Su madre decidió regresar a España en 1926, cuando eltenía tan sólo 12 años. Continuó sus estudios en el Colegio de la Compañía en Carrión de los Condes con altas calificaciones. Ya a esa edad sentía que su vocación comienza a definirse y, al culminar los estudios, fue admitido en el Noviciado de Salamanca en 1930.
Estudió Teología en la Universidad Pontificia Comillas. Entre 1946 y 1948 estudió Historia de América en la Universidad de Sevilla y posteriormente finalizó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante su estancia en Sevilla quedó impactado por su Semana Santa, a la que dedicó: “Cómo llora Sevilla” (interpretación de la Semana Santa), y colaboró con diversas Hermandades.
En 1965 fue pregonero de la Semana Santa de Córdoba y en 1966 de la de Salamanca. Completada su formación, Ramón Cué fue formador en los centros jesuitas de Salamanca (1949-1952), Santander (1952-1956) y Santiago de Compostela (1956-1998). Ante el deterioro de su salud en 1998 fue destinado a la Enfermería de Salamanca, donde falleció en 2001.
Fue un apasionado coleccionista de objetos de arte religiosos: más de 150 crucifijos traídos de todo el mundo además de muchísimas medallas de la Virgen, pues su lema era "Acuérdate Madre de las veces que he hablado de ti" . Estos serían donados al Museo Diocesano Regina Coeli de Cantabria, quienes abrieron la sala «Padre Cué»

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Sagrada Cena acoge un emotivo concierto solidario en beneficio de “Capaz de Ser”

A pesar del mal tiempo, fue el preámbulo de la Semana Santa de Sevilla, con el concierto cofrade que nos ofreció el grupo CordoPhonia

Leer más
Chipiona

CordoPhonia ofrece un concierto benéfico en la Iglesia de los Terceros a favor de “Capaz de Ser”

Concierto de CordoPhonia a beneficio de la Asociación “Capaza de Ser”.

Leer más
Andalucía

Triple efemérides de San José , por José Joaquín Gallardo

Triple efemérides de San José

Leer más
Andalucía

Para nuestras hijas en el día de hoy , día del padre y de la hija también

Para nuestras hijas en el día de hoy, día del padre y de la hija también

Leer más
Andalucía

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla y presentación de su último libro

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla

Leer más
Chipiona

41 establecimientos de Chipiona participarán este año en ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Del 28 al 30 de marzo se tendrá lugar en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

Solemne bendición de la capilla del sagrario, de la parroquia Nuestra Señora de La O de Chipiona

Las obras de restauración duraron dos meses y medio

Leer más
Chipiona

AFANAS contará por primera vez con un espacio en Chipiona gracias a la cesión de un local municipal en La Laguna

“Se va a iniciar el expediente para la cesión de un local municipal en Chipiona a AFANAS”, así anunciaba hoy el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

Leer más
Chipiona

La Semana Santa chipionera vivirá este fin de semana dos destacados actos de Jesús Cautivo y La Borriquita

Continúan lo actos cuaresmales en Chipiona

Leer más
Chipiona

En Chipiona cayeron ayer 54,9 litros de agua por metro cuadrado, el mayor registro de los últimos quince días

Las lluvias registradas durante los últimos quince días han dejado en Chipiona un total de 213,7 litros de agua por metro cuadrado

Leer más
Chipiona

El PSOE de Chipiona pide liberar una partida del fondo de contingencia municipal para ayudar a los agricultores afectados por los temporales

El PSOE de Chipiona ha comunicado que, tras ponerse en contacto con el sector agrícola de la localidad afectado por los últimos temporales, le han propuesto solicitar al Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Onda Local de Andalucía ofrece mañana un programa de Juan Mellado sobre los 50 años del primer disco del mítico grupo Triana

La aparición de la banda Triana, formada por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José Palacios ‘Tele’,

Leer más
Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Andalucía

Devoción y recogimiento en el Triduo en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Convoca a todos sus hermanos, fieles y devotos al Solemne Cultos de Triduo en honor a su Imagen Titular el Santísimo Cristo del Buen Fin.

Leer más
Andalucía

Al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición

En la noche de ayer, al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición musical

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más