El primer diario digital independiente de Sevilla

El mar y la Infantería de Marina en la obra de Ferrer-Dalmau

Antonio Rendón
hace 1 año
Sevilla

La doctora en Historia y crítica de arte Dª María Fidalgo Casares ya es académica correspondiente de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes desde que el pasado martes 27 de febrero de 2024 se celebrará la junta pública y solemne en la cual la recipiendaria recibió el diploma acreditativo de su nueva condición y el presidente de la Academia, D. José Enrique de Benito Dorronzoro, le impuso la correspondiente medalla tras el ceremonial de promesa con el numeroso público asistente en pie y una vez que la doctora Fidalgo ofreció su discurso de ingreso, titulado «El mar y la Infantería de Marina en la obra de Ferrer-Dalmau».

La nueva académica, ferrolana de nacimiento y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, tuvo la capacidad de entroncar perfectamente los tres epígrafes nucleares de su conferencia y transformarlos en uno solo con el hilo conductor de la historia -de forma cronológica- del cuerpo de infantería español, el más antiguo del mundo, desde los albores de su creación en el siglo XVI por parte del Rey Carlos I, hasta las labores que actualmente desempeña tanto en nuestro país como en distintos puntos del mundo a la hora de preservar la paz y el orden mundial junto con los cuerpos castrenses de otras naciones. Y siempre con la acérrima defensa de esta unidad operativa de élite, de la que Fidalgo Casares dijo que «contar la historia de España es contar la historia de la Infantería de Marina, heredera de una gloriosa tradición militar».

Y ese entronque indivisible entre las epopeyas históricas de la Infantería de Marina y el mar contó con el hilvane unitario de la figura del pintor contemporáneo más valorado por la nueva académica correspondiente: D. Augusto Ferrer-Dalmau, el «pintor de batallas», al que Dª María Fidalgo conoció por azar. Vio unas imágenes suyas de soldados carlistas que le resultaron impresionantes y pensó: «¿En qué museo estarán estos cuadros fantásticos que yo no los conozco?» En su búsqueda halló tanto la obra como al autor, despejando el inicial error de pensar que quizá pertenecía a otras generaciones pasadas cuando en realidad es un artista contemporáneo cuyo realismo y cúmulo de detalles de sus obras ha propiciado un prestigio de gran peso en el mundo de la pintura de nuestro país y en el de las propias instituciones militares, con las que incluso el pintor ha viajado a territorios hostiles donde ha intervenido la Infantería de Marina mientras el propio autor de decenas de láminas que nos muestran las acciones de los héroes de nuestro país sacaba los pinceles y plasmaba en el lienzo lo que sus ojos contemplaban en plena acción de nuestros soldados.

Fidalgo Casares quiso dejar el protagonismo de su discurso a Ferrer-Dalmau, de tal manera que en su alocución, de 35 minutos de duración, fueron numerosos los cuadros realizados por el pintor que aparecieron en la pantalla del auditorio del Centro de Congresos. A través de ellos, la conferenciante enlazaba el momento o la gesta histórica plasmada en la pintura con las características técnicas de cada obra, disfrutando el espectador de un compendio de datos y de referencias y conocimientos artísticos que resultaron de gran agrado de los presentes.

Dª María Fidalgo fue presentada por el académico D. Juan Antonio Lobato, vocal de Artes de la Junta de Gobierno de la Academia de San Romualdo y pintor que, además de recordar el extraordinario sabor de boca que dejó la conferenciante en su disertación ofrecida en octubre de 2022 cuando por vez primera acudió invitada por la Academia de San Romualdo, advirtió de los valores de la nueva académica a la hora de honrar y proclamar la grandeza de España en la historia del mundo y la necesidad de evitar la politización de la defensa de la patria en uno u otro sentido ideológico.

Se dio la circunstancia de que la conferencia de la señora Fidalgo organizada por la Academia de San Romualdo se celebró el mismo día de la conmemoración del 487 aniversario de la fundación de la Infantería de Marina.

Ofrecemos a continuación el vídeo de la sesión solemne de toma de posesión de la señora Fidalgo Casares y su discurso, alojado en el canal oficial de la Academia de San Romualdo en la plataforma YouTube, así como una galería fotográfica del acto.

Ver video : https://www.youtube.com/watch?v=nsupfT_HPOA

Foto Real academia de San Romualdo

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más