La primera vez que uno recuerda, los Reyes Magos llegaron desde la Macarena, calle Feria abajo. Pasaron junto al viejo mercado y el niño vio, os lo aseguro, las luces del cielo. Quizás todo fuera más apagado, más pobre que hoy. Quizás brillara menos la purpurina, el manto de los Reyes. Quizás sonara la música con menos alegría. Poco importaba. El niño, de la mano de su tía Luna, siguió las carrozas de tractores hasta la plaza de los Carros. Nunca sería más feliz que aquella noche de balcones y escaleras. La noche que aprendió que hay mentiras que son más verdad que las estrellas. La noche que llovía a cántaros, pero el agua no mojaba. A la noche más larga del mundo se entraba por la calle Alberto Lista, la calle Ancha de San Martín le llamaban los antiguos. Atrás en la calle Castellar, había quedado la tortilla sin huevo de la abuela María Jesús que fabricaba mundos imposibles. Lástima que no la hubiera conocido García Márquez, seguro que la llevaba también a inventar el hielo. Imagina uno a la abuela María Jesús cuando era niña. En un pueblo sin luz, sin asfalto, pero con la cal muy blanca. En la España pulcra de Azorín. En la España altiva de Unamuno. En la España cascarrabias, en zapatillas, de Pío Baroja. En la España valiente de mi abuela, leñe, que la Historia se pone muy tonta repartiendo importancias. Imagina uno los juguetes que los Reyes Magos dejaban a la abuela María Jesús: una cocinita, un vestido de princesa, aunque vete tú a saber, buena era ella. Imagina uno los Reyes Magos de la guerra, el temblor de los bombardeos ahuyentando a los camellos. Imagina los Reyes Magos de sus hijas, ya viuda en Sevilla, mientras en la radio de cretona cantaban los Beach Boys. Recuerda uno los Reyes Magos de sus nietas, de sus nietos, mientras en la televisión cantaban los Beatles, en blanco y negro. Imagina uno los Reyes Magos de los que ya no están, una cabalgata sobre las nubes. A María, la abuela de mis hijas, le seguirán dando miedo las muñecas de porcelana que parecen de verdad. Luego pasó de ser el niño que empezaba a jugar a minibasket en albero al adolescente que le pedía a los Reyes Magos fabulosas botas para saltar, las “John Smith”, pisando maderas desde las que se volaba, casi tocaba el techo. O las zapatillas “All Star” que también las traían los Reyes en sus mochilas inagotables. Te las ponías y pensabas que estabas en Los Ángeles jugando la Enebea con los Lakers de Jerry West y Wilt Chamberlain, el hombre más largo del mundo. Recuerda uno las calzonas de seda arrugada, la camiseta de algodón con el número de plástico cosido amorosamente por madre, las botas blancas que los Reyes Magos dejaban en el balcón directamente caídas del cielo. Ya lo dijo el inefable Larry Bird, el blanco que mejor ha volado entre negros, la noche que Michael Jordan machacó sesenta y nueve puntos: “Dios se ha disfrazado de jugador de baloncesto”. Qué tontos son, padre, aquellos que aseguran que los Reyes Magos no existen. Pobrecitos, son como el apóstol Tomás. No saben que la ilusión, si se toca, se desmorona como un pastel de nata. Pobrecitos, dicen además que los Reyes Magos son los padres. Un sabihondo es el que presume de sabio sin serlo. Volver a ser un niño, que cantaba el gran Enrique Urquijo, cada seis de enero. ¿Te parece poco? Pues eso, ya estás quitándote los zapatos, abriendo los balcones, y dejando el coñac en la mesita baja del salón. Que ya vienen los Reyes Magos caminito de Belén…
Así termina mi pequeña trilogía de Navidad. Que hayas tenido una hermosa Nochebuena, una ilusionante Nochevieja y que los Reyes Magos regalen mucha paz en Gaza y Ucrania.
Los Reyes Magos por Francisco Gallardo
Los Reyes magos

Lugares
Personas
La Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha conmemorado el Día contra el cáncer de mama con mesa informativa y un taller de pilates
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha conmemorado hoy el Día...

El Patronato de Turismo celebra sus Mesas Sectoriales para diseñar de forma participativa el Plan de Acción 2026
El ente dependiente de la Diputación aprovechará para presentar al sector su plataforma de datos que permitirá a los profesionales tener un conocimiento real y...

La Biblioteca Municipal ‘José Miranda de Sardi’ de Chipiona celebrará el Día de las Bibliotecas con un ciclo de cuentacuentos
Del 21 al 24 de octubre, la Biblioteca Pública Municipal de Chipiona ‘José Miranda de Sardi’ ofrecerá un ciclo de sesiones de cuentacuentos. De este...
El Trobal, pedanía de Los Palacios, se incorpora oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana
En un acto celebrado este fin de semana, El Trobal se ha sumado oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana,...
El Carnaval de Chipiona 2026 ya tiene elegidas a las piconeras representantes de la fiesta
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha informado del resultado del proceso de selección, en esta ocasión de...

La Hermandad del Cristo publica su programa de actos religiosos en torno a la conmemoración del 1 de noviembre
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona ha anunciado la relación de actos religiosos que se van a llevar a cabo con...

El Alcalde de Chipiona informa sobre el inicio del proceso de contratación para la instalación de ocho nuevos puntos de soterrados en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha realizado una declaraciones públicas para presentar el proyecto ‘punto de soterramientos de contenedores de residuos sólidos urbanos...
La Asociación contra el Cáncer de Chipiona inicia los actos por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha iniciado hoy una serie...
Tres docentes jubilados, Nieves Neches, M.ª Dolores Rodríguez y Manuel Saborido homenajeados por la comunidad educativa chipionera
Ayer tuvo lugar el acto anual de reconocimiento a la trayectoria profesional de tres docentes que han llegado a la...

Suspendida la peregrinación andando al Rocío de la Hermandad de Chipiona por el alto riesgo de incendio forestal
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultimaba los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño. En esta ocasión, iba a...

La Delegación de Agricultura fomenta el consumo flores de Chipiona en la campaña de los Santos con el lanzamiento de un spot promocional
El ‘Día de Todos los Santos’ supone un porcentaje muy importante de las ventas de flor cortada de todo el año, por lo que nos...
Diputación invierte 48.000 euros para financiar ocho nuevas investigaciones de memoria democrática
Los gaditanos de la División Azul, el exilio, los maquis, un documental sobre periodistas represaliados o la depuración del magisterio,...